Mas
La apertura de la presa de la Olla, era para evitar enfermedades como el Tabardillo.

La apertura de la presa de la Olla, era para evitar enfermedades como el Tabardillo. Escuche esta historia, detrás del intangible de esta fiesta única, de la ciudad.
La tradicional fiesta de la apertura de la Olla, puede ser este lunes.
Aunque las autoridades no han confirmado nada, la tradición indica que el primer lunes de julio, se bajen las compuertas, para que se limpie la hermosa construcción con casi dos siglos y medio de existencia.
No sabemos si este lunes se realizará, la ceremonia, de la tradicional apertura de la presa de la olla.
Construida hace 249 años,ya viene el segundo lunes de julio, y las lluvias la han dejado a punto, algunos dicen que en un 90%, y se espera lluvia en el fin de semana, por lo que es posible, que se celebre, el extraordinario evento tanto por su estética, como por su significado, en el entramado profundo, con qué se vive en la capital del Estado de Guanajuato.
Y es que la presa de la Olla, es el lugar donde pinturas costumbristas, muestran, este lugar en los primeros siglos de la ciudad, y siempre ha sido, un punto de reunión social, donde lo mismo hombre de negocio, amantes, o familias pudientes y pobres, se venían a disfrutar de la celebración. de su apertura por limpieza, como se pueden apreciar en distintas piezas gráficas.
Cuentan que cuando el agua era consumida por los pobladores, en caso de no realizarse, esta limpieza, con el paso de los meses, se incrementaba la enfermedad del “tabardillo” en los habitantes de la ciudad, una enfermedad característica de las zonas en desastres o en conflictos bélicos, cuyos síntomas, incluyen escalofríos, malestar general, cefalea intensa, y manchas punteadas en la piel.
Lo que se cuenta de antes y ahora, es que la descarga de agua, además de refrescar la calidad del agua, sirve para desazolvar, los canales pluviales, que corren por debajo de la ciudad.
Entre el mito y la leyenda, el intangi}ble de la verbena popular, es uno de los ingredientes que vuelven la celebración más importante, ya que la gente suele venir con chiles rellenos y aguas locas, y pasar tiempo en familia, mientras la orquesta interpreta valses guanajuatenses como Sobre las olas” de Juventino Rosas, como sucedió hace un año.
Accidentes
Tragedia en Guanajuato: Seis estudiantes de la Universidad de Guanajuato fallecen en accidente automovilístico.

Seis estudiantes de la Universidad de Guanajuato perdieron la vida la mañana de este martes en un trágico accidente ocurrido en la carretera de cuota Salamanca-Morelia, mientras otras diez personas resultaron heridas, incluido el conductor del vehículo en el que viajaban.

De acuerdo con el reporte de la Guardia Nacional, el accidente se originó por la explosión de una de las llantas de la camioneta tipo van, con placas del estado de Michoacán, lo que provocó la volcadura de la unidad a la altura de la comunidad de Pozo de Aróstegui, sobre la carretera federal 43.
Los jóvenes, originarios de los municipios de Moroleón y Uriangato, regresaban a la capital del estado para reincorporarse a sus actividades académicas después del puente con motivo del natalicio de Benito Juárez. En el vehículo particular viajaban 15 estudiantes, además del conductor.

Alrededor de las 8:30 de la mañana, el impacto dejó a cuatro mujeres y dos hombres sin vida a un costado de la carretera, junto con sus pertenencias, entre ellas maletas y artículos personales.
Las personas que resultaron lesionadas fueron trasladadas a diferentes hospitales en municipios cercanos:
- Jesús Silva – Hospital de Uriangato
- Sarahí Tinoco – Hospital de Yuriria
- Vanya Paola Botello – Hospital de Valle de Santiago
- Jesús Ulises Goveas – Hospital de Valle de Santiago
- Jenny Guzmán Castro – Hospital de Valle de Santiago
- Claudia América Moreno – Hospital de Yuriria
- Brayan Pantoja – Hospital de Yuriria
- Alexia Domínguez – Hospital de Yuriria
- Dos personas más están pendientes de ser identificadas.
Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al lugar para realizar los trabajos de investigación correspondientes.
A través de un comunicado, la Universidad de Guanajuato lamentó profundamente la pérdida de sus estudiantes y expresó su solidaridad con las familias afectadas, ofreciendo acompañamiento en este difícil momento.
En este mismo sentido, TV Guanajuato se une al luto que embarga a la comunidad universitaria y extiende sus más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de las víctimas.
Este trágico suceso deja un profundo dolor en la sociedad guanajuatense, recordándonos la importancia de la seguridad vial y el apoyo comunitario en tiempos de crisis.
Mas
Vecinos de varías comunidades se manifestaron frente a la presidencia municipal para exigir sea revisada la elección de delegados en su comunidad.

Decenas de personas acompañaron a sus representantes comunitarios para impugnar el procedimiento de selección y recepción de candidaturas para participar en lo que debería de ser un ejército democrático en virtud de mejorar la vida social de la capital.
Una treintena de vecinas y vecinos hablaron de la reelección de personajes terribles y nocivos para la vida vecinal.
De ser ignorados advirtieron seguirán llevando el testimonio de la violación de sus derechos políticos al Congreso o a la Ciudad de México.
Mas
Gastronomía de Oaxaca. 3 chefs confiaron sus secretos a estudiantes de Administración Turística de la Universidad de Guanajuato

Gastronomía de Oaxaca
El Cervantino llegó a la Dirección de Ciencias Económicas y Administrativas con lo mejor de la gastronomía de Oaxaca. 3 chefs confiaron sus secretos a estudiantes de Administración Turística de la Universidad de Guanajuato.
En Guanajuato los servicios turísticos están urgidos de personal capacitado y la Universidad de Guanajuato cumplió sus objetivos de acercar a los estudiantes de distintas carreras como Turismo o Relaciones Internacionales, a darle una mirada a la industria de la cocina.
Y es que tanto el estado invitado como el país invitado al Festival Cervantino se distinguen por su tradición culinaria, sin duda Oaxaca se nutre de una identidad muy cercano a los sabores de su cocina como advirtió el Chef Cirilo, que pese a su juventud ya cosecha un éxito de 10 años con su proyecto gastronómico de alta cocina en la capital de Oaxaca.
También Karen Valadez, nos compartió la necesidad que hay de que los cocineros practicantes de la gastronomía salgan a conocer y probar la cultura de otros lugares como forma de poder crecer en este mercado tan explotable de los servicios turísticos gastronómicos como parte de la oferta cultural que ofrece esta ciudad.
-
Guanajuato1 mes ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos2 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 mes ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 mes ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato3 semanas ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado4 semanas ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno