Salud
Vuelve a presumir el presidente López Obrador que su gobierno lograra el abastecimiento de medicamentos al 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la conmemoración de los 80 años de la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al reconocerlo como una institución fundamental que da servicio al pueblo de México.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario aseguró que actualmente el IMSS vive una “muy buena época” y está cumpliendo su función básica, solidaria y fraterna de dar atención médica gratuita y universal para los mexicanos.
López Obrador aseguró que está garantizado el abasto de medicinas para este año y el 2024. Y reconoció que el desafío que sigue vigente es cubrir el déficit de médicos, principalmente especialistas, que tiene el sistema de salud pública.
Al culminar el ejecutivo federal reconoció el trabajo del director del IMSS, Zoé Robledo, al calificarlo como un “profesional del servicio público, una persona dedicada al trabajo, un hombre honesto”. Y también agradeció a los trabajadores del instituto por su entrega.
Salud
Entre presuntas irregularidades, arrancó el programa federal Salud Casa por Casa

A nivel nacional, el programa federal “Salud Casa por Casa”, impulsado por el Gobierno de México, ha enfrentado una serie de señalamientos por parte del personal médico y de enfermería que participa en su operación.
En redes sociales y medios locales, trabajadoras y trabajadores han realizado presuntas denuncias de retrasos en pagos, condiciones precarias de trabajo y falta de prestaciones laborales, lo que ha derivado en protestas y paros en estados como Sonora, Sinaloa, Quintana Roo y Campeche. Entre las quejas más recurrentes se mencionan: retrasos en el pago de sueldos, particularmente en los meses de junio y julio; ausencia de prestaciones laborales básicas, como seguridad social, aguinaldo o acceso al Infonavit; falta de insumos médicos indispensables para la atención, como glucómetros, oxímetros y tiras reactivas; despidos presuntamente injustificados tras exigir pagos o participar en movilizaciones pacíficas.
Testimonios anónimos en redes indican además que algunas coordinaciones estatales están lideradas por personas sin experiencia médica ni capacidad organizativa, lo que ha derivado, según los propios participantes, en fallas de logística y toma de decisiones arbitrarias.
“Te dan de baja por cualquier motivo si ellos quieren. Incluso los médicos coordinadores no pueden hacer nada”, compartió de forma anónima una persona involucrada en redes sociales. “Aunque haya personal capacitado, el programa falla en planeación y liderazgo”, escribió otro testimonio.
Hasta el momento, no hay reportes confirmados de estos conflictos laborales en el estado de Guanajuato.
A pesar del panorama complejo en otros estados, en Guanajuato el programa inició operaciones el pasado 7 de junio con una meta clara: llevar atención médica gratuita directamente a los hogares de personas adultas mayores y personas con discapacidad que reciben la Pensión del Bienestar.
De acuerdo con autoridades estatales y federales, ya se han realizado más de 6 mil consultas a domicilio en comunidades de difícil acceso. Las brigadas de salud que visitan las viviendas brindan servicios como: medición de signos vitales, pruebas rápidas de glucosa y colesterol, revisión de la vista y el oído, curaciones básicas, entrega de medicamentos y canalización a centros de salud si es necesario.
El programa busca fortalecer la medicina preventiva y hacer accesible la atención médica a quienes, por edad, movilidad o falta de transporte, suelen quedar fuera del sistema de salud.
El éxito de “Salud Casa por Casa” depende no solo de su cobertura, sino del cuidado a quienes lo hacen posible. Si las denuncias que circulan a nivel nacional fueran ciertas, resulta urgente atenderlas con transparencia y respeto, para evitar que una iniciativa con tanto potencial se vea afectada por una mala gestión.
En Guanajuato, el arranque ha sido bien recibido y, hasta ahora, no se han reportado irregularidades como las ocurridas en otras entidades. Que lo que comienza con esperanza no se deteriore por descuidos institucionales. La salud merece llegar a todas partes, pero debe sostenerse en condiciones dignas para quienes la llevan, casa por casa.
Gente
Transportista leonés dona sus córneas y devuelve la vista a un paciente

León, Gto.— La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato reconoció la generosa acción de una familia originaria de León, tras autorizar la donación de órganos de un hombre de 50 años que en vida se desempeñó como conductor de transporte de carga.
La procuración de ambas córneas y tejido músculo-esquelético se realizó con éxito en el Hospital General de León, a través del Centro Estatal de Trasplantes. Aunque el donador, identificado como Guillermo, no expresó en vida su intención explícita de donar, sus familiares su esposa, hija y hermanos tomaron la decisión al considerar que su vocación de servicio y solidaridad lo habrían llevado a ofrecer vida incluso después de la muerte.
Gracias a esta donación, un paciente que se encontraba en lista de espera recibió un trasplante ocular y pudo recuperar la vista, lo que representa no sólo una mejora sustancial en su calidad de vida, sino también una nueva oportunidad para reconstruir su entorno personal y social.
El secretario de Salud estatal, Dr. Gabriel Cortés Alcalá, subrayó que en Guanajuato existen dos tipos de donadores: el donador vivo, que es aquella persona que decide en vida donar órganos o tejidos como un riñón, parte del hígado, médula ósea o sangre; y el donador cadavérico, que corresponde a personas fallecidas cuyos órganos o tejidos pueden ser donados si sus familiares así lo permiten y si las condiciones clínicas lo hacen viable.
En caso de fallecimiento por paro cardíaco, los tejidos disponibles para donación son únicamente córneas o huesos, mientras que en situaciones de muerte cerebral comprobada, es posible donar tanto órganos como tejidos.
El estado de Guanajuato ha experimentado un crecimiento sostenido en la cultura de la donación. En 2022 se registraron 63 donadores cadavéricos; en 2023, la cifra aumentó a 86, y en 2024 se alcanzó un récord histórico con 127 personas fallecidas cuyas decisiones o las de sus familias permitieron salvar o mejorar la vida de otros.
Salud
En Silao un niño pierde la vida supuestamente por varicela

Silao, Gto. – La Secretaría de Salud de Guanajuato se encuentra en investigación sobre un caso de varicela en el municipio de Silao, pues un niño de tan solo ocho años perdió la vida supuestamente por un cuadro de dicha enfermedad.
Hasta ahora sólo se sabe que murió por una encefalitis, causada aparentemente por la varicela.
“La varicela no está considerada como una enfermedad grave” comenta Gabriel Cortés Alcalá, secretario de salud. Aun así la enfermedad no debe ser tomado a la ligera. Se recomienda que en cuanto un menor presente los síntomas, sea valorado de inmediato para identificar cualquier situación de riesgo.
La varicela se caracteriza por la aparición de ronchas rojas que producen mucha comezón, fiebre, dolor de cabeza, fatiga y pérdida de apetito. Se recomienda mantener distancia de quienes presentan el brote de las personas sanas.
En el caso del pequeño, la enfermedad se desarrolló como un cuadro grave, provocando una inflamación cerebral severa y provocando que el menor perdiera la vida.
A priori al contagio, el niño se encontraba en buen estado de salud. El secretario recomienda la vacunación contra esta enfermedad, pero no es una vacuna que se aplique de forma gratuita en el esquema nacional.
-
Guanajuato5 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato5 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos5 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.