Connect with us

Estado

Se celebró los 30 años de trayectoria de fondos Guanajuato.

Published

on

Este lunes 30 de mayo, en el centro de convenciones de Guanajuato capital, se celebró los 30 años de trayectoria de fondos Guanajuato: así mismo el servicio que se le ha ofrecido a los Guanajuatenses

En el cual, funcionarios del estado y municipio, fueron participes de este gran logro que ha tenido Guanajuato dando el apoyo a medianas, pequeñas y microempresas; dicho programa es considerado como el primero en su tipo a nivel nacional y ha sido replicado en  otras entidades.

En los últimos 10 años, fondos Guanajuato ha entregado mas de 50 mil créditos a micros y pequeñas empresas, de los cuales la mitad se han gestionado en la actual administración encabezada por el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mismo que anuncio que se han invertido 200 millones de pesos para impulsar las energías limpias por medio de este programa.

Conjuntamente el gobernador del estado, indico que fondos Guanajuato, es una instalación emblema de la entidad, sólida y profesional.

Así mismo menciono que hasta el momento las pequeñas empresas son las que más han recibido el apoyo de fondos Guanajuato y con ello se evitó la pérdida de más de 100 mil empleos durante toda la pandemia

Advertisement

Por otro lado, juan Antonio Guzmán Acosta, titular de fondos Guanajuato, indico durante el evento que han sido cerca de 50 mil créditos los que se han brindado en los últimos 30 años, este programa comenzó a ofrecer sus servicios desde el año 1992; pero, en los últimos 4 años se han entregado el 43% de estos, siendo estos los años con más movimiento y entrega de créditos en dicho programa.

Detallo el titular que en los últimos 10 años se han entregado por medio de los fondos cerca de  3mil 738 millones de pesos, pero la mayoría en la actual administración, en gran parte por el impacto económico que genero la pandemia.

Exteriorizó el gobernador que fondos Guanajuato no solamente es un programa para entregar créditos, pues el personal de la institución también brinda asesorías a los empresarios para que puedan eficientar el recursos e impulsar el desarrollo de sus negocios.

El gobernador, aprovecho el evento para anunciar la inversión de 200 millones de pesos para que los empresarios puedan instalar paneles solares, los cuales aparte de representar un ahorro en los pagos de luz, también  se abonara al impulso de las energías limpias y la preservación del medio ambiente.

Advertisement
Advertisement

Economia

“México no entra al juego: optimismo oficial contrasta con la realidad del calzado en Guanajuato

Published

on

León, Guanajuato. — Aunque el discurso de los líderes empresariales proyecta un aparente optimismo frente a la renegociación del tratado de libre comercio con Estados Unidos, la realidad que enfrentan los industriales del calzado en Guanajuato sugiere otra historia: la de un país que, supuestamente competitivo, aún no figura entre las principales alternativas del mercado internacional.

Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), afirmó recientemente que existe un “panorama positivo” entre los empresarios del sector en EE.UU., a pesar del nuevo decreto de aranceles impulsado por la administración Trump. Sin embargo, lo que quedó claro durante la cumbre FDRA Shoe Sourcing Executive Summit en Nueva York, fue que México sigue fuera del radar como proveedor estratégico.

En dicho encuentro donde participaron también representantes de India y Brasil se discutieron las alternativas a las importaciones provenientes de China, que hoy domina el mercado con un 87 % de participación. México, aparentemente posicionado para competir, ni siquiera fue mencionado como opción prioritaria, cediendo terreno a países como Vietnam, Camboya e Indonesia.

“Creemos que este reacomodo global eventualmente beneficiará a México”, declaró Padilla. No obstante, esa promesa parece más una declaración de intenciones que un reflejo de hechos tangibles. Las industrias guanajuatenses siguen enfrentando incertidumbre y efectos colaterales por decisiones externas que, lejos de abrir oportunidades, han debilitado su posición internacional.

Mientras tanto, las negociaciones encabezadas por Claudia Sheinbaum y su equipo en la Secretaría de Economía han sido destacadas como factor de confianza. Pero esa confianza, hasta ahora, es solo una expectativa sostenida en la posibilidad de mantener las tasas cero de aranceles. Y como bien saben los industriales: las expectativas no pagan nóminas.

Advertisement

📉 Una realidad incómoda

La falta de posicionamiento de México en el nuevo mapa de proveedores es un reflejo de lo que muchos prefieren no decir: que la industria nacional aún depende de discursos alentadores y no de políticas públicas concretas que fortalezcan su competitividad real.

La globalización se redefine y los jugadores cambian, pero México, supuestamente preparado, aún espera su turno.

Continue Reading

Estado

Clausuran centro de rehabilitación en la capital por operar sin permisos ni condiciones adecuadas

Published

on

Guanajuato, Gto., 24 de julio de 2025.– La tarde de este jueves, autoridades municipales clausuraron el centro de rehabilitación “La Oveja de Dios” por carecer de permisos de uso de suelo y de licencia de funcionamiento ambiental, además de detectarse condiciones inadecuadas para la atención de personas.

Aproximadamente a las 14:00 horas, personal de las Direcciones Generales de Desarrollo Urbano, Salud Municipal y Protección Civil Municipal realizaron una visita de inspección al inmueble, con el consentimiento de sus encargados.

Durante la revisión, se entrevistó a la directora del centro, quien informó que albergaban a 21 hombres mayores de edad, de los cuales solo cinco ingresaron por voluntad propia.

Tras constatar la falta de documentación y condiciones adecuadas, las autoridades levantaron un acta circunstanciada, suspendieron las actividades como medida de seguridad y colocaron sellos oficiales de clausura.

Además, por razones de protección e integridad física, las 21 personas fueron trasladadas a las instalaciones de la Comisaría de Policía Municipal Preventiva.

Cabe destacar que algunos de los internos refirieron haber sido víctimas de maltrato físico, amenazas y carencias alimentarias, lo cual fue notificado a las autoridades competentes para el seguimiento correspondiente.

Las autoridades municipales hicieron un llamado a los responsables del centro para regularizar su situación conforme a la normativa vigente y garantizar condiciones dignas y seguras para quienes acudan a recibir atención.

Advertisement
Continue Reading

Estado

No existe documentación técnica que justifique la necesidad de semáforos en Guanajuato capital

Published

on

Durante la sesión de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco, integrante de la bancada de Movimiento Ciudadano, denunció irregularidades en la forma en que el gobierno municipal de Guanajuato capital destinará 58 millones de pesos para la adquisición e instalación de semáforos.

La legisladora afirmó que esta semana su grupo parlamentario comprobó la asignación arbitraria de los recursos sin contar con documentación que respalde la necesidad o urgencia de la obra. Explicó que solicitó por medio de mecanismos de transparencia los proyectos ejecutivos, estudios técnicos o análisis costo-beneficio que, de acuerdo con declaraciones anteriores de la tesorera municipal y la presidenta municipal, Samantha Smith, justificarían la ejecución del proyecto. Sin embargo, DE ACUERDO CON LA DIPUTADA, la respuesta obtenida, fue que dicha información no existe.

Pedroza Orozco expuso que, pese a la falta de sustento técnico, la obra ya fue licitada y adjudicada. Precisó que la empresa ganadora fue Cemex, que no solo fue la única en concursar, sino que ya acumula más de 600 millones de pesos en contratos con el gobierno del estado y con al menos otros seis municipios.

En su intervención también se refirió a la forma en que se obtendrán los recursos para financiar el proyecto, pues se aprobó una reasignación presupuestal de diversas dependencias municipales. Dicha modificación presupuestal afecta directamente a áreas como la seguridad, la cultura, la procuraduría de niñas, niños y adolescentes, así como el turismo.

La diputada reiteró que sin un proyecto técnico no existe justificación válida para destinar los recursos, y que sin transparencia lo que se configura es un escenario de corrupción. Anunció que continuará señalando esta situación las veces que sea necesario hasta que se esclarezca.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending