Estado
Con una bolsa de más de 25 mil pesos en premios, el próximo sábado 18 de septiembre, se llevará acabo el cierre y premiación de la competencia “Campeón de Campeones Enduro 2021”

Con una bolsa de más de 25 mil pesos en premios, el próximo sábado 18 de septiembre, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas se llevará a cabo el cierre y premiación de la competencia “Campeón de Campeones Enduro 2021”
Con una bolsa de más de 25 mil pesos en premios, el próximo sábado 18 de septiembre en punto de las 11 de la mañana en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, se llevará a cabo el cierre y premiación de la competencia “Campeón de Campeones Enduro 2021” donde estarán concursando más de 350 ciclistas de 18 estados del país y 4 exponentes internacionales.
Javier García Gómez, presidente colectivo de acción la venada y organizador del campeonato, comento que están séptima edición, son 37 kilómetros de recorrido, 6 pistas de clase mundial y once categorías 2 de ellas son femeninas.
Es importante mencionar que el día viernes, debido a los entrenamientos las calles y callejones de 28 de septiembre, el Chilito y Terremoto, permanecerán cerradas de 4 de la tarde a 7 pm.
La competencia dará arranque a las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde en la explanada de la alhóndiga de granaditas, para posteriormente dirigirse a la sierra de Santa Rosa.
El director general de desarrollo turístico de la SECTUR, Francisco Javier Valverde Polín, comento que este tipo de eventos deportivos en esta nueva normalidad son los que más han dejado una derrama económica y ocupación hotelera.
Estado
Congreso de Guanajuato exhorta a eliminar cobro de peaje a vehículos de emergencia en autopistas estatales.

GUANAJUATO.–Las carreteras de Guanajuato se han convertido en uno de los principales focos rojos del país en materia de robo a transportistas. Según datos presentados por la Guardia Nacional, la entidad forma parte del grupo de 12 estados que concentran el 80% de los asaltos a vehículos de carga en México, un fenómeno delictivo que pone en riesgo la economía, la seguridad de los conductores y la operatividad del comercio interestatal.
Durante el informe del gabinete de seguridad federal, se mencionó la gravedad de la situación en Guanajuato, junto a entidades como Michoacán, San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro y Estado de México. La alta concentración de robos en estos puntos llevó a la implementación de la estrategia Balam, una operación táctica de gran escala que busca frenar la ola de asaltos mediante una combinación de tecnología, inteligencia e intervención directa.
A nivel nacional, esta estrategia ha logrado reducir en un 28% los asaltos a transportes de carga, y ha incrementado en 24% la recuperación de vehículos robados desde el 1 de octubre de 2024. Sin embargo, en estados como Guanajuato, el reto persiste donde las bandas criminales aprovechan tramos estratégicos de las autopistas para actuar con rapidez y violencia.

La estrategia Balam desplego mil 241 elementos, 532 vehículos, 37 drones, cuatro helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 23 células de investigación a lo largo del país, con especial atención en los 22 tramos más conflictivos. En estos puntos, se han establecido retenes móviles, patrullajes constantes y vigilancia aérea para disuadir a los grupos delictivos.
Para Guanajuato, el reto no es menor. Las autoridades federales y estatales deben redoblar esfuerzos para blindar sus vías de comunicación, vitales para el transporte de mercancías del Bajío hacia el resto del país. La coordinación entre la Guardia Nacional y las corporaciones locales será clave para lograr resultados sostenibles en el tiempo.
En un estado que se proyecta como uno de los motores industriales de México, garantizar la seguridad en sus carreteras no es solo un tema de combate al crimen: es un paso urgente para proteger el desarrollo económico, la integridad de los trabajadores del volante y la confianza en las rutas comerciales de la región
Estado
Diputado Ricardo Ferro impulsa la expansión del modelo turístico a los 46 municipios de Guanajuato.

Guanajuato, Gto.– En una sesión clave para el futuro del turismo en el estado, la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, presidida por el diputado Ricardo Ferro Baeza del Grupo Parlamentario de Morena, se reunió con un objetivo claro: proyectar una visión turística más incluyente y ambiciosa que abarque la totalidad del territorio guanajuatense.


Durante los trabajos legislativos, la comisión dio seguimiento a propuestas sustanciales en materia turística, centrándose particularmente en el programa estratégico desarrollado por Sasaki, el cual ha sido enfocado en las Ciudades Patrimonio y los Pueblos Mágicos. El programa ha recibido reconocimiento por su solidez técnica y por sentar las bases de un modelo replicable y sostenible de desarrollo turístico.
Sin embargo, Ricardo Ferro fue más allá. Consciente del potencial cultural, histórico y natural que yace en cada rincón de Guanajuato, el legislador planteó la necesidad de ampliar este proyecto a los 46 municipios del estado. Para Ferro, el turismo no debe limitarse a las zonas ya reconocidas, sino convertirse en una fuerza de desarrollo para toda la entidad.
Como parte de esta visión incluyente, propuso convocar a una próxima reunión de la comisión y organizar un foro especializado que permita extender el análisis y los beneficios del programa a todos los municipios. El propósito: trabajar como un solo equipo en favor de un turismo robusto, equitativo y con identidad propia.
En respaldo a esta propuesta, el diputado informó que ya ha sido distribuido entre los integrantes de la comisión el documento técnico del proyecto Sasaki, un informe detallado de más de 300 páginas que servirá como punto de partida para enriquecer el debate y construir una política turística con mayor alcance y profundidad.
El mensaje fue claro: Guanajuato tiene todo para consolidarse como un referente nacional e internacional del turismo, siempre y cuando se construya desde la diversidad de sus municipios y con una visión compartida entre legisladores, sector privado y ciudadanía.
Cultura
Narcocorridos en la mira: Proponen diputados sancionar la apología del delito en espectáculos en Guanajuato

Guanajuato, Gto. 23 de mayo de 2025. – En el Congreso del Estado de Guanajuato se presentó una iniciativa que busca sancionar la apología del delito en espectáculos públicos, una medida que pone en el centro del debate la proliferación de la “narcocultura” a través de géneros musicales como los narcocorridos.
La propuesta, impulsada por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca armonizar la legislación local con el Código Penal Federal en la materia, incorporando un nuevo tipo penal en el Código Penal del Estado de Guanajuato.
La iniciativa, presentada por el diputado Alejandro Arias Ávila, propone establecer como tipo jurídico penal la “provocación de un delito y apología de este o de algún vicio o la incitación a la violencia”. El objetivo principal es frenar la expansión de la narcocultura, que se manifiesta de diversas formas.

Según los promotores de la iniciativa, la situación actual en México padece una “subcultura” del narcotráfico y la delincuencia organizada que ha dado identidad a manifestaciones y expresiones ilícitas.
Aunque la discusión sobre los narcocorridos como libertad de expresión o posible delito de apología es frecuente, en Guanajuato esta iniciativa busca establecer un marco legal claro para quienes realicen o incentiven eventos públicos que promuevan conductas delictivas.
De aprobarse esta ley, Guanajuato se sumaría a los estados con marcos legales que sancionan expresiones que fomentan el delito, lo que podría tener un impacto significativo en la organización de conciertos y eventos que presenten contenidos relacionados con el narcotráfico o la violencia.
Esta medida promete combatir la influencia del crimen organizado en la sociedad, especialmente entre los jóvenes, y enviar un mensaje contundente sobre la promoción de actividades ilícitas en cualquier ámbito público.
-
Guanajuato2 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 semanas ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos3 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato2 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital4 semanas ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos2 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado3 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.