

Guanajuato Capital
Alejandro Navarro incurre en usurpación de funciones al intervenir en la administración municipal sin cargo oficial.
Una reciente intervención de Alejandro Navarro Saldaña, ex presidente municipal y esposo de la actual alcaldesa de Guanajuato, Samanta Smith Gutiérrez, generó inquietud en la ciudadanía, al ser señalado por usurpación de funciones en la administración pública, un hecho que podría tener implicaciones legales y éticas. A través de las redes sociales, usuarios expresaron su descontento con la actuación de diversos personajes de la vida pública local, destacando el caso de Navarro Saldaña.

En una publicación reciente en las redes sociales, una capitalina solicitó auxilio tras escuchar detonaciones de arma de fuego entre las zonas de las Bateas y Calle Magueyes, cerca de la escuela primaria Emma Godoy. En dicha publicación, se evidenció la ineficiencia del Sistema de Emergencias 911, pues no respondían al reporte de los ciudadanos. Sorprendentemente, en lugar de que la alcaldesa o el encargado de la seguridad pública respondieran directamente, fue Alejandro Navarro quien contestó con un lacónico “Listo”.
El rol de Alejandro Navarro en este caso es cuestionable, pues, aunque tiene derecho a opinar y mantener una relación cercana con su esposa, la alcaldesa, su intervención directa en los asuntos de la administración municipal podría considerarse un abuso de poder. Formalmente, el esposo de una alcaldesa no tiene un cargo oficial dentro de la administración, salvo que sea designado para algún puesto específico como asesor o integrante de alguna comisión. La ley es clara al respecto: las decisiones deben ser tomadas por los funcionarios electos o designados, y no por personas ajenas a la estructura pública.

La actuación de Navarro, al involucrarse de forma directa en la gestión de emergencias, genera un grave conflicto de interés. No solo pone en duda la independencia de la administración, sino que además podría dar la impresión de que las decisiones gubernamentales están siendo influenciadas por intereses personales, lo que contraviene el principio de transparencia y ética pública.
Es importante destacar que la respuesta del Sistema de Emergencias 911 debe ser revisada constantemente, ya que los ciudadanos requieren de una atención inmediata y eficiente las 24 horas del día, los 365 días del año. Sin embargo, este tipo de situaciones deben ser manejadas por los funcionarios correspondientes, sin que haya injerencia de terceras personas fuera de la administración pública.
La usurpación de funciones es un delito tipificado en los códigos penales de los estados, y se refiere a cuando una persona realiza actividades propias de un cargo público o profesional sin tener la autoridad legal para hacerlo. En este caso, si Alejandro Navarro continúa actuando como si tuviera la facultad para tomar decisiones o gestionar recursos públicos, estaría incurriendo en este delito.
En resumen, Alejandro Navarro debe mantenerse al margen de la toma de decisiones y acciones administrativas, y cualquier involucramiento debe ser transparente, dentro de los márgenes legales establecidos, para evitar conflictos de interés o el abuso de poder. La administración pública de Guanajuato debe garantizar que todas las acciones que competen a la gestión municipal sean realizadas únicamente por aquellos con la autoridad legítima para hacerlo.
Guanajuato Capital
Autoridades voltean a ver la importancia de hacerle frente a la sequía que podría debilitar la economía de nuestro bello Guanajuato.
Autoridades voltean a ver la importancia de hacerle frente a la sequía que podría debilitar la economía de nuestro bello Guanajuato.
Pues José Lara Lona, secretario del agua propone retomar el proyecto de la presa de la tranquilidad que costará al rededor de 700 millones de pesos y se ubicará en la zona de los Burrones.
Lara Lona espera tener el apoyo del CONAGUA, este proyecto de gran relevancia para el abasto de el vital líquido.
También se presume de relevancia para la administración estatal en el año 2024 al 2030.
Una de las opciones es derivar esta iniciativa, a un ladito del proyecto del acueducto presa Solís- León, que abastecerá a Guanajuato los próximos años.
La presa de la tranquilidad, una iniciativa en donde los terrenos para su construcción ya habían sido tramitados desde hace 10 años, pero por falta de seguimiento no se ha consolidado.
Nos brinda una esperanza para no sucumbir a manos de la sequía toda la actividad económica que se deriva de Guanajuato por falta de agua.
¿Qué haríamos sin agua?. Esta es una excelente noticia, le mantendremos informados del seguimiento de este noble proyecto.
Guanajuato Capital
Ciudadanos exigen mayor seguridad en callejones aledaños al barrio de Tepetapa

Entre el laberinto de callejones aledaños a Tepetapa, ciudadanos alzaron a voz para pedir el reforzamiento de la seguridad ante los constantes casos de asalto y robo.
Estas vías son fundamentales para la comunicación de las familias guanajuatenses; sin embargo, recorrerlas se ha vuelto una actividad peligrosa debido a la presencia de individuos que buscan despojar a los transeúntes de sus pertenencias.

Estos pasadizos son utilizados diariamente por personas que buscan trasladarse de Tepetapa o Ex Estación a zonas cercanas a la “Carretera Panorámica el Carrizo“ reduciendo su tiempo de trayecto.
No obstante, para otros, el uso de los callejones no es opcional, sino una necesidad, ya que viven en estas áreas y deben transitar por ellas a diario.
Ante esta situación, los habitantes de la zona solicitan a las autoridades municipales un mayor patrullaje y la implementación de medidas de seguridad que garanticen la tranquilidad de quienes transitan por estos espacios.
La exigencia de mayor vigilancia responde al incremento de hechos delictivos que han generado temor e incertidumbre entre los vecinos.
Las denuncias ciudadanas señalan que, en diversas ocasiones, los agresores actúan con impunidad debido a la falta de presencia policial, lo que ha provocado que los callejones sean percibidos como zonas de alto riesgo.
Guanajuato Capital
El Jardín del Cantador: Entre la leyenda y el vandalismo

Cuenta la leyenda que, en el siglo XVIII, un músico deleitaba con su arte a la población en lo que hoy conocemos como el Jardín del Cantador. Un emblemático espacio público de Guanajuato capital. Con el paso de los años, este lugar se convirtió en un punto de encuentro para locales y turistas, conservando el eco de su historia y tradición.
Sin embargo, en la actualidad, el Jardín del Cantador ha sido objeto de actos de vandalismo, lo que ha generado preocupación entre la comunidad y visitantes. Los daños van desde pintas en sus estructuras hasta el deterioro de mobiliario urbano, lo que afecta no solo la imagen del sitio, sino también su valor cultural y social.

Ante esta situación, habitantes de la ciudad manifestaron la necesidad de una mayor vigilancia y acciones de conservación por parte de las autoridades municipales. Asimismo, se hace un llamado a la conciencia ciudadana para preservar el legado histórico y mantener en condiciones dignas este espacio que ha sido testigo de generaciones de guanajuatenses.

El Jardín del Cantador, más allá de su leyenda, es un patrimonio vivo que merece ser protegido y valorado por todos.


-
Guanajuato3 semanas ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos1 mes ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato3 semanas ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos3 semanas ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital1 mes ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado1 mes ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato1 semana ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado2 semanas ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno