Guanajuato Capital
Súbale que va “a la Cueva”. Así llegan en transporte público peregrinos, visitantes, familias y comerciantes de todas partes.
Súbale que va “a la Cueva”. Así llegan en transporte público peregrinos, visitantes, familias y comerciantes de todas partes, a los cerros de la capital para cumplir con la tradición y en familia visitar la cueva de la Bufa.
En esta ocasión tan especial para la vida de los guanajuatenses, el equipo del Sistema de Noticias llevó a cabo la acostumbrada cobertura de la tradicional visita al cerro de la Bufa que se realiza cada 31 de julio desde hace más de 4 siglos para venerar al patrono de la ciudad.
En la ruta especial hacia la cueva, operando con un servicio regular que alrededor de cada 15 minutos o menos, hace llegar una unidad que por 9 pesos lleva a los cientos de capitalinos que no tienen carro y buscan celebrar en compañía de sus familias al patrón San Ignacio de Loyola o simplemente pasar un rato de unión familiar.
Al lugar llegaban familias de Santa Teresa, del Encino, de Irapuato de León, lo mismo que del centro de la ciudad. Algunos llevaban a sus hijos, pero otros lamentaban que estos estuvieran trabajando y no pudieran acompañarlos a la verbena popular que desde una noche anterior llena de visitantes el emblemático cerro que enmarca y distingue a la ciudad virreinal.
Algunas familias se les pudo ver llegar con chicharrón y bolillos para preparar las Guacamayas en el lugar, mientras otros dijeron estar dispuestos a buscar antojitos en alguno de los cientos de puestos ambulantes que distribuidos desde el Cerro del Hormiguero y hasta la entrada de la cueva se pudieron apreciar.
Gente
Buscan tipificar el delito de zooerastia
Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa para reformar el Código Penal estatal con el fin de tipificar el delito de zooerastia y sancionar la agresión sexual contra animales.
La propuesta define este delito como cualquier acto de naturaleza sexual cometido por una persona en contra de un animal, imponiendo su voluntad sobre un ser vivo que no puede consentir. Durante la exposición de motivos, la diputada Luz Itzel Mendo González advirtió que el maltrato animal es un reflejo de entornos sociales disfuncionales, donde los animales suelen convertirse en víctimas colaterales o herramientas de control en contextos de violencia interpersonal.
La legisladora señaló que la crueldad hacia los animales está históricamente normalizada, pese a sus implicaciones éticas y sociales. Afirmó que tolerar este tipo de agresiones envía un mensaje que legitima la violencia como mecanismo de interacción y perpetúa ciclos que pueden escalar hacia agresiones contra personas.
Mendo González explicó que dentro de los actos violentos usualmente invisibilizados se encuentran los de carácter sexual conocidos como zoofilia, zooerastia o bestialismo, los cuales constituyen una forma de abuso que vulnera la integridad física, emocional y etológica de los animales.
La iniciativa plantea que tipificar de manera explícita esta conducta permitirá cerrar vacíos legales y garantizar una protección más completa a los animales como seres sintientes. Agregó que sancionar estos actos envía un mensaje claro contra la normalización de la violencia y reconoce que la integridad animal es un bien jurídico que debe ser protegido.
La reforma propone penas de uno a cuatro años de prisión y de sesenta a trescientos días multa para quien induzca la penetración de un animal hacia una persona o introduzca en un animal, por vía vaginal o anal, el miembro viril, otra parte del cuerpo, objetos o instrumentos sexuales. También sanciona la posesión, venta, distribución, exhibición o difusión de material pornográfico que involucre animales.
Además, se contempla aumentar las penas hasta en una mitad cuando el acto sexual sea videograbado, fotografiado o registrado por cualquier medio y luego difundido.
Economia
Amenazas arancelarias frenan la industria: cae producción y exportación automotriz en Guanajuato
La industria automotriz de Guanajuato registró una caída significativa en la producción y exportación de vehículos durante 2025, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Entre enero y octubre, el sector reportó descensos de hasta un 34.5% en vehículos pesados y ligeros, una reducción que empresarios atribuyen principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del gobierno de Donald Trump, lo que frenó inversiones y afectó la estabilidad del mercado.
En el caso de los vehículos pesados, la producción nacional cayó 34.5% con 106 mil 168 unidades fabricadas entre enero y septiembre, mientras que los vehículos ligeros registraron un decremento del 0.7% entre enero y agosto, alcanzando 3 millones 389 mil 424 unidades. Pese a esta baja, Guanajuato continúa liderando la manufactura automotriz nacional, especialmente en la producción de camionetas tipo SUV, pick up y automóviles compactos.
Las exportaciones siguieron la misma tendencia. Los vehículos pesados disminuyeron 29.1% entre enero y septiembre, con 87 mil 816 unidades enviadas al extranjero, y los vehículos ligeros cayeron 1.5% entre enero y octubre, sumando 2 millones 881 mil 399 unidades exportadas. Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de estas ventas, concentrando el 94% del mercado de unidades pesadas y el 78% del segmento de ligeros.
La caída también alcanzó la producción de autopartes, donde Guanajuato encabeza el número de armadoras en el país. Entre enero y agosto, las piezas para vehículos pesados disminuyeron 5.4% con un valor de 78 millones 830 mil dólares, y las destinadas a vehículos ligeros bajaron 0.02%, generando 10 millones 189 mil dólares.
Ante este panorama, la AMDA afirmó que México no necesita más medidas proteccionistas, sino mejorar las condiciones para atraer nuevas inversiones, garantizar infraestructura, seguridad y abasto energético, elementos claves para evitar un mayor estancamiento en la industria.
Guanajuato Capital
Se exige una banqueta en el tramo Centro de Salud–Las Teresas
Habitantes de la zona denunciaron el grave riesgo que representa el tramo que conecta el Centro de Salud con la zona de Las Teresas, donde no existe banqueta y los peatones se ven obligados a caminar prácticamente sobre este pequeño camino de tierra. Este camino, que es utilizado diariamente por niños, señoras, trabajadores y adultos mayores, se ha convertido en un punto crítico debido a que los vehículos pasan a escasos centímetros de las personas, sin barreras de protección ni espacio seguro para circular.
La situación se vuelve aún más peligrosa por el tránsito constante de transporte de personal y de unidades pesadas que circulan con dimensiones mayores y que, en un espacio tan reducido, dejan sin margen de seguridad a quienes caminan por el lugar.
Señalan que no hay otra manera de trasladarse entre el Centro de Salud y Las Teresas más que por este estrecho paso, lo cual los obliga a exponerse diariamente a accidentes. “No es opción tomar un camión para un tramo tan corto, pagar 10 pesos solo para evitar caminar unos metros sería absurdo”, expresaron.
Quienes recorren este camino señalan que la falta de infraestructura peatonal no solo dificulta la movilidad, sino que convierte una ruta cotidiana en un riesgo permanente. Padres de familia temen por la seguridad de sus hijos, sobre todo en horarios escolares o de consultas médicas, cuando la afluencia peatonal es mayor. La ausencia de una banqueta evidencia un abandono prolongado de una necesidad básica en una zona que crece y que exige soluciones de movilidad más humanas y seguras.
Piden a las autoridades municipales atender de manera urgente esta problemática y construir una banqueta adecuada que garantice el derecho de las personas a transitar sin poner en riesgo su integridad. Consideran que no se trata de una obra menor, sino de una intervención imprescindible para evitar tragedias, mejorar la movilidad y ofrecer condiciones dignas a todos los usuarios que dependen de este tramo diariamente.
-
Guanajuato8 meses agoEn Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad7 meses ago“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos9 meses ago¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital7 meses agoUna valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato8 meses agoViolencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos8 meses agoFuncionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital9 meses agoHijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado9 meses agoCapturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.



