Seguridad
Rescatan a hombre privado de su libertad en Irapuato; hay detenidos, armas y vehículos asegurados

Irapuato, Gto–Un hombre que se encontraba privado de su libertad fue rescatado durante un operativo conjunto entre elementos de la Policía Municipal de Irapuato y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevado a cabo en la zona rural de Cañada de la Muerte.
La acción tuvo lugar luego de que un ciudadano alertara a las autoridades sobre la presencia de individuos armados a bordo de varios vehículos en un camino vecinal que conecta la comunidad con el rancho El Tostón. A partir del reporte, se desplegó un operativo de seguridad que culminó con la localización de una casa utilizada presuntamente como lugar de cautiverio.
En el inmueble fue hallado un hombre maniatado, quien afirmó haber sido retenido contra su voluntad durante varios días. En el sitio también fueron detenidos dos hombres identificados como Juan “N.”, de 30 años, y Jorge “N.”, de 19, este último con antecedentes penales por el delito de robo en el estado de Chihuahua.
Durante la intervención se aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos útiles, equipo táctico y varios vehículos. Tanto la vivienda como el área circundante quedaron bajo resguardo para facilitar las investigaciones correspondientes por parte de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
Las autoridades municipales informaron que el operativo es parte del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, enfocado en fortalecer la seguridad y garantizar condiciones de paz para la población de Irapuato.
México
Marina asegura 601 kilos de cocaína en costas de Guerrero; hay cuatro detenidos

En un operativo conjunto en altamar y elementos de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron 601 kilogramos de cocaína y detuvieron a cuatro personas en las costas de Guerrero.
La acción contó con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de las estrategias para impedir que drogas ilícitas lleguen a l país.
Durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea, personal de la Armada detectó una embarcación menor con cuatro tripulantes que transportaban 20 bultos tipo costalilla. Al inspeccionarlos, se localizaron 600 paquetes envueltos en plástico negro que contenían cocaína, con un peso total de 601 kilos.
Los detenidos fueron informados de sus derechos y, junto con la droga, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que integrará la carpeta de investigación correspondiente.
Con este aseguramiento, las fuerzas federales suman 1.5 toneladas de cocaína incautadas en los últimos días. De acuerdo con cifras de la Marina, en lo que va de la actual administración se han decomisado más de 47 toneladas de droga en operaciones marítimas.
La dependencia estimó que la droga incautada en Guerrero equivale a 1 millón 203 mil dosis, con un valor aproximado de 139.7 millones de pesos, lo que representa un fuerte golpe económico a las organizaciones delictivas.
La Marina informó que estos operativos se enmarcan en las labores permanentes de vigilancia marítima, aérea y terrestre, enfocadas en garantizar el Estado de derecho en zonas marinas mexicanas e inhibir delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Gente
Guanajuato: primer lugar en homicidios de mujeres, pero feminicidios quedan invisibles

En los primeros siete meses de 2025, Guanajuato se consolidó como la entidad más violenta para las mujeres en México.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 224 mujeres fueron asesinadas en el estado, lo que equivale al 17.6% del total nacional. La cifra lo coloca por encima de Baja California (117 casos) y Estado de México (107), concentrando entre los tres más del 35% de los crímenes en todo el país.
Lo alarmante es que, pese a la magnitud de la violencia, solo siete asesinatos han sido reconocidos como feminicidios. Es decir, más de 200 muertes de mujeres quedan clasificadas únicamente como homicidios dolosos, ignorando el trasfondo de violencia de género que atraviesa cada caso.
Este subregistro evidencia no solo un vacío en la procuración de justicia, sino también un patrón de negación institucional frente a la realidad que viven las mujeres guanajuatenses.
El SESNSP precisa que la mayoría de las víctimas eran mayores de 18 años (171), pero también se registraron nueve niñas y adolescentes asesinadas, además de 44 casos donde no se especifica la edad. Pese a la gravedad, julio con 23 víctimas fue reportado como uno de los meses “menos violentos”, una cifra que refleja la normalización de la tragedia.
Organizaciones de mujeres y especialistas en seguridad han señalado que esta disparidad en las clasificaciones distorsiona las políticas públicas y reduce el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias. En un estado que lidera en homicidios de mujeres, pero que se resiste a nombrarlos feminicidios, la impunidad no solo persiste: se institucionaliza.
Seguridad
Extorsión criminal golpea a comercios en Guanajuato en medio de control de precios en el país

Mientras en al menos nueve entidades del país el crimen organizado ha extendido un control directo sobre precios de productos básicos desde tortillas, refrescos y cerveza hasta materiales de construcción y útiles escolares, en Guanajuato la problemática se concentra principalmente en la extorsión mediante cobro de piso a comercios y prestadores de servicios, situación que continúa afectando a empresarios locales.
De acuerdo con un reportaje de “El Universal“, en estados como Michoacán, Guerrero, Veracruz y Oaxaca las células delictivas no sólo cobran cuotas, sino que fijan los precios de alimentos, bebidas, materiales y hasta servicios de telefonía e internet, obligando a comerciantes a surtirse únicamente en bodegas controladas por estas organizaciones.
En contraste, en Guanajuato no se ha documentado un control sistemático de precios sobre la canasta básica; sin embargo, la extorsión ha golpeado con fuerza a sectores específicos. El caso más visible ocurrió en 2019, cuando industriales de la masa y la tortilla denunciaron que en Celaya numerosos negocios cerraron debido a las amenazas de grupos criminales. A pesar del paso de los años, empresarios del ramo señalan que la presión persiste, por lo que se ven obligados a mantener un perfil bajo para evitar represalias.
El Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad advierte que la extorsión se ha consolidado como uno de los delitos más extendidos en México desde 2013, luego de la fragmentación de grandes cárteles en células más pequeñas que encontraron en este mecanismo una fuente estable de ingresos.
En regiones como Michoacán y Guerrero, el control criminal de precios genera aumentos directos al consumidor, por ejemplo, un kilo de arroz de 20 pesos llega a venderse en 25, y la carne de 200 pesos alcanza los 240 pesos, además de imponer mercancía robada en tiendas locales.
Aunque en Guanajuato este esquema de control de mercado no se ha generalizado, el cobro de piso sigue siendo un factor que encarece los productos y limita la operación de los negocios, especialmente en municipios con fuerte presencia del crimen organizado.
La extorsión, subraya el Observatorio, no sólo ahoga a los comerciantes, sino que también incrementa la percepción de inseguridad y mantiene a las víctimas en silencio por temor a represalias.
-
Guanajuato6 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad4 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos6 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital4 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato6 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos6 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado6 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.