Guanajuato Capital
La libertad de expresión es un derecho humano y no está sujeta a interpretación de ningún gobernante.

El día de la Libertad de expresión tiene un sabor muy agrió para el equipo del Sistema de Noticias de Tv Guanajuato.
Alejandro Navarro presidente municipal saliente del gobierno de la capital dió un paso hacia la intolerancia que va a marcar sus últimas semanas al frente de la administración de la capital que es un emblema de la libertad de pensamiento..
Guanajuato es Ciudad cervantina, ciudad universitaria, ciudad Patrimonio de la Humanidad, y debe de estar gobernada por alguien que encarne valores democráticos universales y no por un hombre tan necesitado de aparentar autoridad que se pasee por las calles del centro de la ciudad vestido de policía municipal en contraste con la enorme riqueza cultural de los pobladores de la capital de Guanajuato.
Y es que hay que recordar que apenas este lunes, en uno de sus paseos ilegales vestido con uniforme de policía, durante el día siguiente a las elecciones donde participó su esposa como candidata, se dió el tiempo para acercarse a dar un consejo a las compañeras periodistas que en la atmósfera de ataques sucedidos a los reporteros de este noticiero es sin duda una clara amenaza a la labor con la que a diario se intenta cumplir para que los televidentes de Grupo Televisivo Guanajuato estén informados.
El gesto no tiene justificación y se espera que quien se supone ve por el bienestar de todos los capitalinos como primer edil del cabildo, corrija y ofrezca una disculpa pública a las reporteras que están interpretando sus palabras como una amenaza a su labor periodística, que a usted le consta, ventaneo el fraude electoral operado a través de las dependencias municipales en la entrega de apoyos.
El domingo terminaron las elecciones y es importante que se de fin al acoso a Tv8, en especial a los reporteros de este esfuerzo informativo, a la vez de que se esclarezca el significado de la oración “Aguas con la inseguridad”, ya que puede interpretarse como una violación directa a los derechos humanos de quienes trabajan en este medio y quieren hacerlo sin recibir amenazas o violencia de nadie.
En este 7 de junio, día de la Libertad de Expresión, garantizada por la carta de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas desde 1948, tiene que servir para reflexionar hasta dónde se va a llegar en esta ciudad si el primer edil se comporta como un cacique o mafioso del siglo pasado.
Guanajuato Capital
Camiones vencidos y piratas contaminan sin control en Guanajuato ante red de corrupción

En Guanajuato, decenas de unidades del transporte público siguen circulando a pesar de haber excedido su vida útil de 10 años y sin contar con prórrogas vigentes. A ello se suman camiones provenientes de León y Querétaro que operan sin concesión, conocidos como “piratas”, los cuales han invadido diversas rutas sin regulación alguna. Estas unidades, además de operar fuera de norma, emiten contaminantes visibles y deterioran aún más la movilidad en la ciudad.
Lo más preocupante es que muchas de estas unidades, a pesar de su evidente estado, cuentan con verificaciones vehiculares en regla. De acuerdo con denuncias internas, esto es posible gracias a una red de corrupción que involucra a elementos de Tránsito y a una verificadora ubicada en la zona de Carbonera, que otorga certificados sin que los camiones cumplan con los requisitos ambientales ni mecánicos.


Según la información recabada, un oficial de Tránsito identificado como Jaime Valencia se encarga de facilitar las verificaciones a los concesionarios, mientras que el oficial Antonio Vázquez realiza las gestiones directamente en la verificadora a cambio de dinero. De esta manera, camiones obsoletos y unidades pirata obtienen documentos que les permiten seguir operando como si estuvieran en regla.
Todo esto ocurre con el conocimiento de autoridades superiores, incluyendo al licenciado Alejandro Barbarino, sin que se haya tomado acción efectiva para frenar estas prácticas. Mientras tanto, los ciudadanos se enfrentan cada día a camiones contaminantes, inseguros y fuera de norma, preguntándose hasta cuándo continuará esta cadena de impunidad en el transporte público.
Gente
El estado de Guanajuato puntualiza el tema de la salud mental

Impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el lema “Empoderar, Conectar, Cuidar: Fortaleciendo la Salud Mental Infantil y Juvenil en las Américas”, este año se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con un enfoque especial en las nuevas generaciones.
El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que es una oportunidad para reflexionar sobre los avances alcanzados y los retos pendientes en materia de salud mental, además de reafirmar el compromiso institucional por reducir la brecha histórica en la atención de este ámbito.
Los trastornos de ansiedad y depresión continúan entre los padecimientos más frecuentes, con un impacto profundo en la calidad de vida, la productividad y las relaciones personales. La depresión, señaló, es actualmente la principal causa de discapacidad a nivel mundial y puede afectar a cualquier persona, generando sufrimiento emocional y dificultades para el desarrollo cotidiano.
Según la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), cerca del 50% de los trastornos mentales se presentan antes de los 14 años, aunque en la mayoría de los casos no se detectan ni se tratan a tiempo, lo que aumenta el riesgo de complicaciones en la vida adulta.
En Guanajuato, la Red Estatal de Atención en Salud Mental está integrada por 449 psicólogas y psicólogos, además de 30 psiquiatras, quienes brindan atención especializada en unidades distribuidas por todo el estado. En lo que va del año, se han otorgado 192,923 consultas psicológicas y psiquiátricas, garantizando el acceso a servicios oportunos y de calidad.
Asimismo, la Línea de Intervención en Crisis Psicológica 800 290 0024 ha atendido 3,554 llamadas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, de las cuales:
- 48% (1,715) fueron por síntomas de ansiedad.
- 15% (532) por depresión.
- 11% (383) por ideación suicida.
- 9% (304) por situaciones de violencia.
- 7% (248) por adicciones.
A esto se suman 2,603 intervenciones realizadas a través del chat en línea de la plataforma digital dinamicamente.guanajuato.gob.mx.
La Secretaría de Salud exhorta a la población a identificar tempranamente los signos de malestar emocional y a fortalecer los factores protectores en niñas, niños y adolescentes mediante el juego, la convivencia familiar, la educación y la participación en actividades culturales y artísticas, como herramientas esenciales para el bienestar mental.
Gente
Adornos del Primer Informe continúan en el centro y dan mala imagen en pleno Festival Internacional Cervantino

En pleno arranque del Festival Internacional Cervantino (FIC), visitantes y ciudadanos han señalado la mala imagen que proyectan los adornos y estructuras colocadas semanas atrás con motivo del Primer Informe de Gobierno de la actual administración, los cuales aún no han sido retirados del Centro Histórico.
Los adornos, colocados en espacios públicos y calles principales, contrastan con la ambientación y el espíritu cultural que caracteriza al Cervantino. Comerciantes y habitantes del centro comentan que la permanencia de estos elementos rompe con la estética tradicional de la ciudad, justo cuando Guanajuato recibe a miles de turistas nacionales y extranjeros.
El Centro Histórico, reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad, es el escenario principal del festival y mantener su imagen limpia y ordenada es esencial para brindar una buena impresión a los visitantes.
Mientras tanto, los asistentes disfrutan de las actividades culturales y artísticas del FIC 53, aunque algunos opinan que la falta de mantenimiento urbano y detalles como esto le resta brillo al evento más importante del año para Guanajuato.
-
Guanajuato7 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad5 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos8 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato7 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital8 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado8 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.