Inseguridad
Condenan a 40 años de prisión a hombre que intentó asesinar a tres agentes de investigación en León

León, Gto. – Un hombre identificado como Salvador “N” fue sentenciado a 40 años de prisión tras ser hallado culpable del intento de asesinato de tres agentes de Investigación Criminal en el municipio de León. La Fiscalía General del Estado obtuvo la condena luego de presentar pruebas contundentes que acreditaron su responsabilidad en los hechos.
El ataque ocurrió durante un operativo de seguridad que tenía como objetivo ejecutar una orden de cateo en un domicilio. Mientras realizaban su labor, los agentes fueron sorprendidos por Salvador “N”, quien los agredió con la intención de privarlos de la vida, poniendo en grave riesgo su integridad.
El Ministerio Público abrió una carpeta de investigación y reunió elementos probatorios suficientes para que el imputado fuera vinculado a proceso penal por el delito de homicidio en grado de tentativa, en perjuicio de servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.
Durante las etapas posteriores del juicio, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto reforzó su acusación con evidencias que permitieron al tribunal emitir una sentencia ejemplar. Además de la pena privativa de libertad, la resolución contempla la suspensión de los derechos electorales del sentenciado, la imposición de una multa y la obligación de reparar el daño a las víctimas.
El caso representa un precedente en la defensa de las y los servidores públicos que enfrentan situaciones de alto riesgo en el cumplimiento de su deber, y refuerza el compromiso institucional con la procuración de justicia en el estado.
Guanajuato
Guanajuato presenta altos índices de inseguridad y delincuencia

Guanajuato, Gto. 17 junio 2025.– Guanajuato enfrenta importantes desafíos en materia de seguridad, especialmente en robos de vehículos y motocicletas. A continuación, se presentan algunos datos estadísticos relevantes:
• Robo de vehículos: Guanajuato ocupa el 4to lugar nacional en robos de vehículos de carga, con 621 casos reportados en los últimos 12 meses, lo que representa una reducción del 21.7% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el estado ocupa el 5to lugar nacional en robos de vehículos en general, con 4,320 unidades aseguradas robadas en el último año.
• Distribución de robos por tipo de vehículo: El 47% de los vehículos robados son vehículos de carga y pickup, el 45.1% son automóviles y el 7.2% son motocicletas.
• Uso de motocicletas en delitos: Las motocicletas son utilizadas en el 90% de los homicidios dolosos en Guanajuato.
• Tendencias recientes: El robo de autos en Guanajuato ha disminuido un 17% en enero de 2025, con 268 casos reportados.
La inseguridad en Guanajuato Capital también es un tema preocupante, con reportes de asaltos y robos con violencia. Algunos incidentes específicos incluyen:
• Asaltos en el Callejón 5 Señores y en el Callejón de Tamazuca: residentes de la ciudad han sido víctimas de asaltos en estos callejones.
• Asalto a estudiantes: Se han reportado casos de estudiantes asaltados en zonas cercanas a instituciones educativas.
Es importante destacar que también se han realizado 3,509 operativos en 2024, decomisando 369 motocicletas con reporte de robo o involucradas en delitos.
Lo anterior mencionado fue gracias a las siguientes fuentes de información.
• Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
• Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato
• Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
• Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Inseguridad
¿Qué es el transfeminicidio?

El transfeminicidio es el asesinato de una persona transfemenina, es decir, una persona asignada como hombre al nacer, pero que se identifica y vive como mujer
Recientemente, en el Congreso del Estado de Guanajuato, integrantes del partido Morena presentaron una iniciativa para reformar el Código Penal y tipificar el transfeminicidio como delito.
La diputada María Eugenia García Oliveros destacó la importancia de comenzar a hablar de este tipo de violencia, que se enmarca dentro de una problemática de odio hacia las identidades de género diversas.
Esta propuesta busca visibilizar y sancionar de forma específica los crímenes motivados por transfobia, pues estos no solo atentan contra la vida, sino también contra la dignidad y el derecho a la identidad.
A diferencia del feminicidio, el transfeminicidio refleja una forma de violencia que combina la misoginia con el desprecio hacia las personas trans, particularmente las mujeres trans.
Nos guste o no, la diversidad existe. La distinción entre identidades de género no debe ser negada ni ignorada. Aunque no todas las personas estén de acuerdo con estas realidades, el respeto debe ser un principio legal y social.
Una sociedad verdaderamente civilizada y moralmente justa reconoce y protege todas las formas de identidad, sin importar género, orientación, raza o expresión.
La iniciativa plantea que quien cometa este delito podría enfrentar penas de 35 a 70 años de prisión. Se trata de un paso importante hacia la justicia y la protección de una comunidad históricamente marginada.
Gente
Horrible situación: desaparecen a un padre buscador

Por: Montserrat Rodríguez
La noche de ayer 9 de junio, alredor de las nueve de la noche, un grupo de hombres armados irrumpieron violentamente en el domicilio de José Francisco Arias Mendoza, integrante del colectivo de búsqueda Hasta Encontrarte, pues buscaba a su hijo Miguel Ángel, quien desapareció el 20 de enero del 2022 y parte de sus restos fueron encontrados en febrero del 2023.
¿Cómo ocurrió este lamentable suceso?
Los criminales destruyeron la chapa de la entrada e ingresaron a la residencia en frente de la familia. Desafortunadamente durante el acontecimiento, estas personas asesinaron a balazos al hijo de Francisco Arias, quien después fue obligado a abandonar su residencia y subir a una camioneta con rumbo desconocido. Actualmente no hay pistas ni sospechosos.
Las autoridades, entre ellos la Policía Municipal, el Ejército y guardia Nacional, resguardan la escena y comienzan a investigar. Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato inició carpetas de investigación.
Los familiares y los colectivos han remarcado la respuesta lenta e insuficiente respuesta ante la situación, pues la localidad del señor José Francisco se encuentra cerca de la FGR y pudo haber una respuesta más rápida al incidente.
Ataques similares han ocurrido en Guanajuato, donde integrantes de colectivos de diferentes municipios son forzados a desaparecer o son asesinados en un encuentro violento. Recordemos, como ejemplo, el caso de Lorenza Cano Flores, buscadora de Salamanca que fue secuestrada y su esposo e hijo asesinados. Actualmente, no se sabe nada de esta madre.
El colectivo Hasta encontrarte demanda las siguientes exigencias:
- Localización de José Francisco con vida.
- Captura y sentencia para los responsables.
- Que se desplieguen los protocolos de protección de derechos humanos en el estado.
- Investigación seria y transparente.

-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos4 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital4 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado4 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.