Salud
Vuelve a presumir el presidente López Obrador que su gobierno lograra el abastecimiento de medicamentos al 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la conmemoración de los 80 años de la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al reconocerlo como una institución fundamental que da servicio al pueblo de México.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario aseguró que actualmente el IMSS vive una “muy buena época” y está cumpliendo su función básica, solidaria y fraterna de dar atención médica gratuita y universal para los mexicanos.
López Obrador aseguró que está garantizado el abasto de medicinas para este año y el 2024. Y reconoció que el desafío que sigue vigente es cubrir el déficit de médicos, principalmente especialistas, que tiene el sistema de salud pública.
Al culminar el ejecutivo federal reconoció el trabajo del director del IMSS, Zoé Robledo, al calificarlo como un “profesional del servicio público, una persona dedicada al trabajo, un hombre honesto”. Y también agradeció a los trabajadores del instituto por su entrega.
Salud
En Silao un niño pierde la vida supuestamente por varicela

Silao, Gto. – La Secretaría de Salud de Guanajuato se encuentra en investigación sobre un caso de varicela en el municipio de Silao, pues un niño de tan solo ocho años perdió la vida supuestamente por un cuadro de dicha enfermedad.
Hasta ahora sólo se sabe que murió por una encefalitis, causada aparentemente por la varicela.
“La varicela no está considerada como una enfermedad grave” comenta Gabriel Cortés Alcalá, secretario de salud. Aun así la enfermedad no debe ser tomado a la ligera. Se recomienda que en cuanto un menor presente los síntomas, sea valorado de inmediato para identificar cualquier situación de riesgo.
La varicela se caracteriza por la aparición de ronchas rojas que producen mucha comezón, fiebre, dolor de cabeza, fatiga y pérdida de apetito. Se recomienda mantener distancia de quienes presentan el brote de las personas sanas.
En el caso del pequeño, la enfermedad se desarrolló como un cuadro grave, provocando una inflamación cerebral severa y provocando que el menor perdiera la vida.
A priori al contagio, el niño se encontraba en buen estado de salud. El secretario recomienda la vacunación contra esta enfermedad, pero no es una vacuna que se aplique de forma gratuita en el esquema nacional.
Salud
Sospechan brote de dengue en comunidad de Villagrán; activan medidas preventivas

Villagrán, Gto., 16 de julio.– Autoridades municipales informaron este martes sobre la posible presencia de un brote de dengue en la comunidad de Mexicanos, luego de que se reportaran al menos dos casos sospechosos de personas con síntomas compatibles con la enfermedad.
Durante su tradicional rueda de prensa semanal, la presidenta municipal Cinthia Teniente señaló que, aunque los casos aún no han sido confirmados oficialmente por el Sector Salud, ya se han comenzado a aplicar medidas preventivas con el objetivo de contener cualquier posible propagación.
Por instrucción de la alcaldesa, el Instituto Municipal de la Mujer, dirigido por María de Jesús Muñoz, ha colaborado en la implementación de estas acciones, que incluyen campañas de concientización, labores de descacharrización y fumigación en diversas comunidades.
Muñoz destacó que las medidas preventivas no son nuevas y han estado vigentes desde principios de año, enfocándose principalmente en eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue. “La fumigación elimina a los moscos adultos, pero no a las larvas, por eso es fundamental cortar el ciclo reproductivo”, explicó.
Como parte del programa de prevención, se promueve entre la población la campaña “Tapa, Voltea y Tira”, que consiste en cubrir, voltear o desechar recipientes que puedan acumular agua de lluvia, donde los mosquitos suelen reproducirse.
Hasta el momento, se han realizado labores de limpieza y eliminación de criaderos en las comunidades de Mexicanos, Sarabia, El Chinaco, Torrecillas y San Isidro, y se contempla extender las acciones a otras zonas rurales y urbanas del municipio.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para colaborar activamente en estas acciones, manteniendo patios limpios y evitando objetos que acumulen agua. Al mismo tiempo, reiteraron que los estudios clínicos continúan para confirmar o descartar los casos sospechosos de dengue.
“Es importante que la gente sepa que estamos actuando a tiempo. Las acciones de prevención y concientización van a continuar, porque evitar el dengue es tarea de todos”, concluyó la presidenta Teniente.
Salud
Guanajuato tiene corazón y lo comparte: el estado ocupa el primer lugar en donación de órganos

Guanajuato no solo lidera en historia y cultura, también lo hace en humanidad. A nivel nacional, el estado ocupa el primer lugar en donación por muerte encefálica, con 14 donantes por cada millón de habitantes, una cifra que cuadruplica el promedio nacional. Este avance no es menor: representa miles de vidas transformadas gracias a la generosidad anónima de quienes dijeron “sí”.
Pero más allá de los números, hay una fuerza viva en las calles. Salimos a preguntar: ¿Tú donarías tus órganos? La respuesta fue casi unánime: sí. Ese “sí” no es casualidad. Responde a una transformación cultural profunda, donde la solidaridad ya no es solo un ideal, sino una práctica cotidiana.
“Me parece que es algo útil para todos. Cuando saqué mi licencia de conducir, me preguntaron, y acepté.”
Algunos de los entrevistados señalaron que ya están registrados como donadores de órganos, especialmente a través del trámite de su licencia de conducir, lo que refleja un creciente compromiso ciudadano y una mayor conciencia sobre el valor de donar vida.
“Ya estoy anotada para donar.”
Guanajuato se ha convertido en un referente nacional en donación de córneas y órganos. Sin embargo, la lista de espera aún duele: más de 2,000 personas aguardan un trasplante que podría cambiarles la vida. Detrás de cada nombre, hay una historia suspendida entre la esperanza y el tiempo.
El entusiasmo ciudadano reflejado en nuestro sondeo es un llamado que va más allá de las cifras: es una manifestación de conciencia colectiva. En cada decisión de donar, se teje una red invisible de vida. Porque un cuerpo que deja de latir puede ser semilla de futuros latidos. Hoy, Guanajuato no solo habla de generosidad: la ejerce con el corazón abierto. Y en ese gesto, miles encuentran una segunda oportunidad.
-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.