Municipios
Urge frenar la venta y consumo de cigarros electrónicos y vapeadores.

En Guanajuato más de 31 mil adolescentes, niños y niñas de tan solo 10 años usan cigarros electrónicos y vapeadores, por lo que urge frenar la venta y consumo de estos en los 46 municipios, urgió el diputado local Gerardo Fernández González, del Partido Verde Ecologista de México.
Al dar lectura a la exposición de motivos durante la sesión ordinaria, señaló que, desde hace algunos años se ha observado un crecimiento en la venta de productos novedosos, tales como sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina, sistemas alternativos de consumo de nicotina, conocidos como cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares o productos de tabaco calentado.
El legislador señaló que el impacto en la salud de los usuarios por el uso de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado sigue en estudio, sin embargo, se ha observado en diversos estudios que la exposición a estos dispositivos altera la función de la mitocondria, lo que puede contribuir más a la inflamación de la vías respiratorias y al cáncer de pulmón.
Ante esta situación el congresista verde recordó que el 31 de mayo del año pasado, el gobierno federal expidió el decreto por el que se prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la republica de estos sistemas electrónicos de administración de nicotina.
Sin embargo, el problema en Guanajuato persiste, pues de acuerdo con la encuesta realizada por Juventud y Bienestar” practicada en 26 municipios por la Secretaria de Salud, se tiene identificado que en nuestro estado más de 31 mil 600 adolescentes de secundaria consumen estos productos.
De acuerdo con la secretaria de salud de Guanajuato, durante el año 2022 y hasta el 21 de abril de 2023 se han realizado 59 visitas de verificación a establecimientos solo en 15 municipios del estado, en los municipios de Guanajuato capital, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Celaya, Cortázar, Acámbaro, Uriangato, Salamanca y Valle de Santiago, de estas visitas de verificación, se dieron un total de 34 suspensiones a establecimientos.
Aunque en algunos municipios la dirección de fiscalización ha realizado acciones para el decomiso de maquinas expendedoras e inspecciones a comercios de venta de vapeadores, en su mayoría no se han implementado acciones eficientes para erradicar la venta y consumo, ya que estos siguen comercializándose en distintos lugares como antros, plazas comerciales, restaurantes, abarroteras y hasta en la vía publica, por lo que el legislador manifestó que es necesario tomar medidas inmediatas para proteger a las y los guanajuatenses especialmente a los jóvenes.
El tabaquismo es la causa de más de 8 millones de muertes anuales, 7 millones son el resultado del consumo directo, mientras que alrededor de 1.2 millones, se registran en personas que no son fumadoras, pero que han estado expuestas al humo del tabaco.
En México cada año mueren más de 63 mil personas por enfermedades relacionadas con el tabaquismo. Hay más de 14 millones de fumadores, de los cuales el 6% de esos consumidores, casi un millón son adolescentes
Guanajuato
“Observatorio responsabiliza al municipio por incumplimiento en el basurero; advierte que el primer informe de Samantha Smith oculta la verdad”

El Observatorio Ciudadano de Guanajuato ha emprendido una denuncia pública contra el municipio al señalar que, a casi un año del compromiso de construir un nuevo sitio de disposición final para los residuos, no se ha cumplido con la normativa ni con los plazos prometidos. Para esta agrupación, esto evidencia que el primer informe de gobierno de Samantha Smith, que se presenta hoy, no corresponderá con los resultados reales que la administración ha anunciado, particularmente en materia ambiental y de gestión de residuos.
Según los críticos, el municipio asumió un plazo de 12 meses para dejar de utilizar el tiradero actual y establecer un sitio adecuado conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM‑083‑SEMARNAT‑2003, que regula el diseño, operación y clausura de sitios de disposición final de residuos. Sin embargo, hasta ahora no hay obras sustanciales ni avances verificables que indiquen que se ha iniciado el cumplimiento de ese compromiso, lo que pone en duda la veracidad de los logros que se plasmarán en el informe.
El Observatorio advierte que en el informe oficial podría incluirse una exposición de metas cumplidas en infraestructura, medio ambiente o urbanismo, pero esas cifras estarían infladas o desconectadas de la realidad del basurero municipal. A su juicio, presentar esos datos como “éxitos” sin que existan acciones concretas —como clausura parcial del viejo tiradero, construcción de nuevas celdas o control de lixiviados— convierte al informe en un ejercicio propagandístico más que en una rendición de cuentas legítima.
Mientras tanto, el basurero municipal sigue siendo objeto de denuncias vecinales por malos olores, riesgos sanitarios y acumulación de residuos en condiciones al aire libre, lo cual refuerza la crítica de que el gobierno no ha atendido el problema de fondo. En ese contexto, la presentación hoy del informe marca un momento decisivo: ¿será un documento respaldado por hechos o simplemente una maqueta mediática para cubrir promesas incumplidas?
Cortazar Guanajuato
Gloria Trevi llega por primera vez a Cortázar con un concierto inolvidable

Cortázar, Gto., 24 de septiembre de 2025.- La espera terminó para los fans de Gloria Trevi en Cortázar: la icónica cantante se presentará por primera vez en esta ciudad el próximo 7 de noviembre en el Estadio de Béisbol. La noticia fue confirmada en rueda de prensa por el presidente municipal Mauricio Estefanía y la presidenta del DIF Municipal, Lizbet Lepe Patiño, quienes coincidieron en la importancia de acercar espectáculos de alto nivel a la comunidad.


Aunque el Gobierno Municipal no organiza directamente el concierto, destacaron que su gestión fue clave para traer este evento al municipio, con la intención de fortalecer la vida cultural y económica local. “Nuestro objetivo es proyectar a Cortázar como un punto estratégico de la región y ofrecer experiencias únicas a nuestros ciudadanos”, señaló Estefanía.
El concierto promete ser un espectáculo lleno de energía, con el carisma y la fuerza que caracterizan a Gloria Trevi, consolidando a Cortazar como sede de eventos de talla nacional. Los organizadores instan a la ciudadanía a estar atentos a la venta de boletos y disfrutar de una noche que seguramente quedará en la memoria de todos los asistentes.
Con este evento, Cortázar reafirma su compromiso por impulsar la cultura y el entretenimiento, brindando a su población acceso a artistas reconocidos y experiencias de primer nivel.
Guanajuato
“Navarro y Romero Hicks presumen unidad panista mientras la capital padece abandono e inseguridad”

En Guanajuato Capital, Alejandro Navarro volvió a colocarse en el reflector político con un discurso de “unidad panista” que, más que llamado fraterno, sonó a la repetición de la misma fórmula que el PAN ha usado durante décadas para sostenerse en el poder local. Acompañado por Juan Carlos Romero Hicks y otros rostros del panismo tradicional, Navarro insistió en que el partido debe mantenerse fuerte, aunque en la realidad el desencanto ciudadano y la falta de resultados pesan cada vez más sobre su credibilidad.



Los mensajes de Navarro y Romero Hicks fueron adornados con frases solemnes sobre la “brega de eternidad” y la necesidad de cuidar el legado del PAN, pero evitaron tocar los problemas que hoy enfrentan las y los guanajuatenses: inseguridad en la capital, rezagos en servicios públicos y una creciente distancia entre la clase política panista y la ciudadanía. Mientras tanto, la narrativa oficial se concentra en hablar de victorias pasadas, sin reconocer el desgaste que ya es evidente en las urnas y en la opinión pública.
El respaldo al aspirante Martín Alba fue presentado como un gesto de continuidad y experiencia, aunque para muchos militantes representa más de lo mismo: reciclar cuadros cercanos al círculo de Navarro en lugar de abrir el partido a nuevas visiones y liderazgos genuinos. La supuesta unidad luce más como un pacto de élites para repartirse cargos que como un ejercicio democrático al interior del PAN.
Al final, el encuentro panista, con la presencia de la alcaldesa Samantha Smith y regidores afines, dejó la sensación de que el PAN en Guanajuato Capital sigue atrapado en su burbuja de autocelebración. Navarro, Romero Hicks y compañía hablan de mantener el poder, pero difícilmente logran conectar con una ciudadanía que exige soluciones concretas y no discursos reciclados. La pregunta de fondo es si la unidad que tanto presumen servirá para la gente o solo para perpetuar a los mismos de siempre en el poder.
-
Guanajuato7 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad5 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos8 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato7 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital8 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado8 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.