

Salud
7 de abril. ¡día mundial de la Salud
7 de abril. ¡día mundial de la Salud
¿Qué es el Día Mundial de la Salud?
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año. Es un día para concienciar sobre la importancia de la salud y el bienestar en todo el mundo.

¿Por qué es importante?
La salud es fundamental para vivir una vida plena y feliz. Sin embargo, muchas personas en todo el mundo enfrentan desafíos de salud que pueden afectar su calidad de vida. El Día Mundial de la Salud es un recordatorio de que la salud es un derecho humano básico y que todos debemos trabajar juntos para protegerla y promoverla.
¿Qué se hace en el Día Mundial de la Salud?
En este día, se organizan diversas actividades en todo el mundo para concienciar sobre la importancia de la salud y el bienestar. Algunas de estas actividades incluyen:
- Campañas de concienciación en los medios de comunicación
- Eventos de salud y bienestar en comunidades locales
- Conferencias y seminarios sobre temas de salud
- Actividades de recaudación de fondos para organizaciones de salud
¿Qué puedes hacer tú?
Tú también puedes participar en el Día Mundial de la Salud. Aquí te dejo algunas ideas:
- Aprende más sobre la salud y el bienestar
- Comparte información sobre la salud en tus redes sociales
- Participa en eventos de salud y bienestar en tu comunidad
- Apoya a organizaciones de salud que trabajan para mejorar la salud y el bienestar en todo el mundo
¡Únete a la celebración!
El Día Mundial de la Salud es un día para reflexionar sobre la importancia de la salud y para tomar medidas para proteger y promover nuestra salud y la de nuestros seres queridos. ¡Únete a la celebración y haz que tu voz sea escuchada!
Salud
¿Sabes cuáles son los mejores juguitos para los infantes?

En las tienditas locales y en los supermercados se encuentra una gran variedad de bebidas en presentación de botellita o cajita, ¿cuál de todas estas opciones es más saludable para el consumo de los pequeños?
La PROFECO en su revista “Revista del consumidor” revela los mejores jugos, pero antes es importante enfatizar que la mayoría de las bebidas envasadas contribuyen al desarrollo de sobrepeso, obesidad, resistencia a la insulina, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, entre otras.; aún si el contenido es totalmente natural su concentración de azúcar natural (fructuosa, Glucosa y Sacarosa) es elevada y potencializa dichas enfermedades.

Por esta razón, los pediatras recomiendan que las personas menores de edad eviten consumirlas, especialmente los que poseen azúcares añadidos o edulcorantes artificiales. Este último son muy conocidos y utilizados porque endulzan las cosas si añadir calorías, pero altera la microbiota intestinal, modifica el metabolismo de la glucosa y aumenta la preferencia por alimentos azucarados.
Conociendo ya los potenciales peligros de ingerir las bebidas envasadas, las marcas de los juguitos más saludables, según la PROFECO, son las siguientes:
DEL VALLE RESERVA, que es jugo 100% de fruta.
JUMEX ITO, igual que la marca anterior, 100% fruta.
JUMEX ÚNICO FESCO, contenido 100% frutal.
NATURA PREMIUM, también 100% fruta.

Los resultados se basan en la examinación de cinco categorías: sistemas de etiquetado, azúcares, contenido energético, contenido neto, socio y veracidad de la información.
Cabe decir que las marcas anteriores no tienen los sellos que macan si el producto tiene exceso de azúcares, o de calorías o de grasas. Por lo tanto, se puede concluir que son los más ‘sanos’ en el mercado.

Las recomendaciones para evitar estas bebidas es leer siempre la etiqueta, reconocer el sistema de etiquetado frontal, tratar de suprimir el consumo de estas bebidas siempre con agua natural y dar el ejemplo a los pequeños.
México se encuentra entre los países con una mayor ingesta de bebidas azucaradas, con aproximadamente 163 litros al año por persona.
Salud
Se visualiza una propuesta de ley para evitar la discriminación en embarazo y lactancia.

Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación, más del 24% de las mujeres han expresado haber sufrido discriminación, en primer lugar por ser mujeres y, en segundo lugar, por razones de embarazo, maternidad y lactancia.

Noemí Márquez, diputada del Partido Acción Nacional, expresa que lamenta que, en la actualidad, algunas personas aún ven el embarazo como un problema y obstáculo para ser profesionistas, obreras, empleadas y funcionarias.
“Como si la maternidad no fuese compatible con la posibilidad de crecer y desarrollarnos en cualquier actividad económica que quisiéramos, como si la maternidad no fuera una condición que, como sociedad, tenemos la obligación de proteger”, dictaminó.
Para poder impulsar acciones contundentes, para garantizar el derecho a la igualdad y erradicar toda forma de discriminación, especialmente aquella que afecta a las mujeres en etapa de embarazo y lactancia, para proteger a nuestras infancias, debemos garantizar una ley para prevenir, atender y erradicar la discriminación de este tipo, garantizando la salud mental y emocional de las madres o futuras madres.
Un caso indignante es el de Luz Vanesa Cardona Ramírez, en Silao, pues fue despedida del Instituto Estatal de Capacitación en Silao cuando tenía cinco meses de iniciado su embarazo. Sin algún motivo aparente, le hicieron firmar su renuncia el coordinador de área.
El pasado 15 de diciembre, fue citada con su coordinador Raúl Lozan para que, sin motivo aparente, le dijera que su puesto como desarrolladora pedagógica en Silao ya no iba a ser desempeñado por ella.
Así que procedieron a firmar su renuncia. Ella declara nunca haber faltado a sus labores ni haber recibido ninguna llamada de atención. Jamás le han levantado un acta administrativa o alguna queja de un usuario.
De manera emocional, esto tiene un impacto no solo para Luz Vanesa, sino también para la criatura. De manera económica, tiene un impacto directo en una familia. Ante esta situación, ella acudió a un despacho de abogados para presentar una queja ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato. Tanto Vanesa como sus representantes legales opinan que el motivo del despido se debió al embarazo, aunque esto no fue mencionado; solamente se le pidió que firmara su renuncia.
Salud
2 de abril día mundial de concienciación sobre el Autismo

Se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha que busca promover la inclusión, igualdad y respeto hacia las personas con autismo.

¿Qué es el autismo?
El autismo es un trastorno del espectro autista (TEA) que se caracteriza por dificultades en la interacción social y la comunicación, patrones atípicos de actividad y comportamiento, y reacciones poco habituales a las sensaciones.
La importancia de la concienciación
Las personas con autismo a menudo enfrentan discriminación y estigmatización, lo que puede privarlas de atención de salud, educación y oportunidades. Es por eso que es fundamental promover la concienciación y la inclusión.
Síntomas y diagnóstico
Los síntomas del autismo pueden variar, pero algunos signos comunes incluyen:
- Falta de contacto con el entorno
- Movimientos corporales estereotipados
- Anomalías en la comunicación
Es importante destacar que solo un profesional de la salud puede diagnosticar el autismo.
La importancia de la atención temprana
Un diagnóstico temprano y la atención adecuada pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de las personas con autismo. Es por eso que es fundamental promover la concienciación y la inclusión.
-
Guanajuato1 mes ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos2 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 mes ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 mes ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato3 semanas ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado4 semanas ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno