Justicia
Gobierno federal analiza reforma para frenar pensiones millonarias en Pemex y de “Luz y Fuerza”

Ciudad de México. – El Gobierno de México, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, anunció que se estudia una reforma constitucional para atender los casos de pensiones millonarias otorgadas a exfuncionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), cuyos montos superan incluso el salario neto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria calificó estas pensiones como “ofensivas” y subrayó que representan una carga injustificada para el erario. Invitó a los beneficiarios a acercarse a la Secretaría Anticorrupción para llegar a un acuerdo voluntario que permita reducir dichas percepciones a niveles más modestos.
“Estamos analizando cambios constitucionales porque hay pensiones de hasta un millón de pesos mensuales. Mientras miles de trabajadores quedaron en el abandono tras la liquidación de Luz y Fuerza, algunos exfuncionarios gozan de privilegios heredados del periodo neoliberal”, expresó en conferencia matutina.
La titular de la dependencia, Raquel Buenrostro Sánchez, detalló que en Luz y Fuerza del Centro se eroga anualmente 28 mil 074 millones de pesos para 14 mil 73 extrabajadores, de los cuales 9 mil 457 (67%) reciben entre 100 mil y un millón de pesos. Entre ellos, 3 mil 504 jubilados superan el ingreso neto de la presidenta de la República.
En Pemex, el gasto anual asciende a 24 mil 844 millones de pesos destinados a 22 mil 316 jubilados. De este total, 544 perciben más que la jefa del Ejecutivo, lo que representa 1,827 millones de pesos, mientras que 618 jubilados reciben más que el propio director general de la empresa.
El Gobierno instaló mesas de trabajo con el IMSS, ISSSTE, SHCP, Pemex, CFE, Renapo, el INDEP y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal para revisar la legalidad de estos pagos y actualizar padrones. También se implementarán medidas como:
- actualización de expedientes y requisitos de pase de supervivencia,
- convenios con registros civiles para depurar los padrones,
- y una revisión constitucional para fortalecer la coordinación con autoridades estatales.
Gente
CEAV Guanajuato: duplican presupuesto, pero víctimas siguen atrapadas en burocracia y desconfianza

La Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) vive una crisis de credibilidad: en solo dos meses acumuló 23 recomendaciones de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG). La mayor cifra registrada contra una sola institución en tan corto plazo.
Detrás de estos números hay 160 víctimas —familiares de desaparecidos, dolientes de hechos violentos y ciudadanos que claman ayuda— que enfrentaron omisiones, retrasos y puertas cerradas.
El organismo creado para proteger y reparar el daño hoy aparece como el más señalado por vulnerar derechos. Mientras tanto, su funcionamiento es cuestionado incluso por la propia Prodheg, que reveló un patrón preocupante: la CEAV se ha convertido en terreno fértil para gestores y terceros que “bombardean” con quejas para forzar la entrega de recursos, lo que evidencia un esquema donde la necesidad de las víctimas se mezcla con el oportunismo y la ineficacia institucional.
La paradoja es brutal: en 2025, el Fondo de Atención a Víctimas recibirá 80 millones de pesos, el doble que el año pasado, pero los testimonios siguen denunciando trabas burocráticas y apoyos limitados. El dinero aumenta, pero no la confianza.
La CEAV no solo enfrenta un problema administrativo, sino un descrédito público que la coloca en el ojo del huracán. En lugar de ser refugio para quienes cargan con la violencia, se ha convertido en un símbolo de la incapacidad estatal para atender a las víctimas con dignidad, justicia y eficacia.
Gente
Despiden a Zendejas de inmediato, pero en Tránsito, Movilidad y Transporte la corrupción sigue intacta en las altas esferas

Guanajuato, Gto. – El pasado lunes 18 de agosto, alrededor de las 5:30 de la tarde, el elemento de Tránsito, Movilidad y Transporte, Leonardo Zendejas, fue llamado por Alejandro Barbarino Sosa para ser despedido de manera inmediata. Al día siguiente, martes 19 de agosto, ya no se encontraba laborando en la corporación.
La decisión rápida contrasta con otros casos en los que, pese a denuncias y señalamientos, las autoridades tardan meses en actuar o simplemente guardan silencio.
La pregunta es inevitable: ¿por qué con Zendejas se aplicó un despido fulminante y con otros elementos involucrados en presuntos actos de corrupción y cinismo dentro de Tránsito, Movilidad y Transporte no pasa absolutamente nada? A varios trabajadores se les ha cesado injustificadamente, mientras que agentes señalados por irregularidades siguen activos y hasta operando con total normalidad.
El problema de fondo no se limita a un solo elemento. La corrupción sigue enquistada en las cabezas principales de gobierno municipal, donde los Navarro Smith, y de Tránsito, Movilidad y Transporte de Alejandro Barbarino Sosa, Barranco, Guzmán, Julio García y Omar Yebra son mencionados de manera recurrente.
Todos permanecen intocables mientras los casos menores se exhiben como “ejemplos” de limpieza institucional.
La ciudadanía no pide ajustes superficiales ni despidos selectivos: exige que la corrupción total sea combatida desde arriba. Guanajuato no puede seguir hundido en el descaro y el cinismo de quienes se saben protegidos. El caso Zendejas solo demuestra que cuando las autoridades quieren, pueden actuar de inmediato; el problema es que no lo hacen donde realmente duele.
Inseguridad
Vinculan a proceso por Homicidio e intento de homicidio en Irapuato a José “N”

Irapuato, Gto. – Un agente del Ministerio Público logró que un juez vinculara a proceso penal a José Alfonso “N”, conocido como “el patrañas” debido a su probable participación en el homicidio de una persona e intento de homicidio de otra. Esto ocurrido desde el 26 de diciembre del 2024 en la colonia San Miguelito, en Irapuato.
El crimen ocurrió en el andador Cristo Rey, alrededor de las siete y media de la noche, cuando las dos víctimas estaban en una jardinera. Arribó “el patrañas” en una motocicleta, descendió de ella con arma en mano y caminó directo hacia las víctimas donde disparó sin decir palabra alguna.
Uno de ellos perdió la vida y el otro resultó lesionado.
El agresor procedió a regresar a su motocicleta y huyó del lugar. Desde entonces las FGE inició una investigación que permitió identificar y tener a José Alfonso “N”.
Por el momento se le ha dictado la prisión preventiva y el plazo para concluir la investigación será de tres meses.
-
Guanajuato6 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad4 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos7 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital4 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato6 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos6 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital7 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado6 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.