 
									 
																		
									
									
								Guanajuato Capital
Grupos ecologistas señalan que el municipio está incumpliendo con informar sobre las correcciones al Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial.
Mientras los regidores se aglutinan para acabar con el derecho a la libertad de expresión por medio de judicializar y acosar a periodistas por medio de demandas, el la asociación ecologista colibríes, emitió un comunicado en sus redes sociales donde exponen que ni siquiera los regidores saben que están aprobando.

Desde hace una semana, como avalancha de eventos se difundieron imágenes de la siniestra reunión de cabildo en una sede privada.
La sesión oculta a puerta cerrada, fué sucedida de anuncios como la realización de foros y talleres en los que casi nadie fué informado, en fin, es el retrato de un albazo que se quiere impulsar como responsabilidad social y política, porque es verdad que debe de haber un ordenamiento territorial, pero también es verdad que la administración actual y sobre todo, los encargados de la ejecución política de este Programa.
En primer lugar aclaran que no hubo difusión de los resultados… no se sabe que aprobaron y que lo que han publicado en los espacios digitales donde se supone debería aparecer el documento aprobado básicamente “no dice nada”.
Ponga atención: No se sabe que están firmando los miembros del cabildo.Pese a que nadie sabe cuáles han sido las 180 correcciones que se recibieron de acuerdo a lo publicado por el IMPLAN instituto municipal de planeación, que se supone puso a discusión pública el programa.
En fin, ya estamos en el último paso de la aprobación del PMDUOET y el grupo ecologista alerta que las gestiones para la operación se están llevando a cabo de espalda a la ciudadanía y en completa opacidad y emplazan a que sea público el programa en las próximas horas para que la ciudadanía y medios en general puedan revisar las modificaciones del Programa que cómo está atenta contra la sustentabilidad de la ciudad.
Gente
Falla recolección de basura en Guanajuato: urgen 40 camiones y el servicio sigue colapsando
 
														La recolección de basura en la capital continúa siendo uno de los principales problemas sin resolver. De acuerdo con la regidora y presidenta de la Comisión de Mercados y Servicios Públicos, Olga Durán, el municipio requiere al menos 40 camiones recolectores para operar con normalidad, pero actualmente sólo funcionan entre 20 y 27 unidades, número claramente insuficiente para cubrir todas las rutas.
La falta de equipo ha provocado acumulación de desechos, malos olores y quejas constantes por parte de la ciudadanía, mientras las autoridades apenas logran dar soluciones temporales.
Durante el Festival Internacional Cervantino y el próximo Festival de Día de Muertos, la alcaldesa Samantha Smith optó por rentar seis camiones adicionales, pagados inicialmente con recursos del programa “Sueños y Sonrisas”, aunque sin transparentar el costo total.
Posteriormente, la Comisión de Hacienda autorizó 600 mil pesos para extender el arrendamiento hasta fin de año. Sin embargo, estos apoyos eventuales solo maquillan una crisis estructural: la ciudad sigue sin capacidad para manejar su propia basura, y los residuos se acumulan en colonias y zonas turísticas.


La tesorera municipal, Irma Mandujano, detalló que el alquiler de cada camión cuesta dos mil pesos por ruta, cifra que podría parecer modesta, pero que en conjunto representa un gasto recurrente que no resuelve el fondo del problema. Mientras tanto, el gobierno local sigue sin adquirir unidades propias ni destinar recursos suficientes a mantenimiento o renovación de la flota existente.
Ante la evidente falta de planeación, la regidora Olga Durán anunció que sostendrá una reunión con el director de Servicios Públicos, Omar Rosas Ojeda, para definir el Presupuesto 2026 y priorizar la compra de nuevos camiones. Sin embargo, el reclamo ciudadano es claro: no basta con discutirlo, sino actuar de inmediato.
La capital del estado, que presume ser Patrimonio Cultural de la Humanidad, no debería seguir padeciendo un servicio de limpia colapsado y reactivo, mientras el turismo y la basura crecen a la par.
Cultura
Comienza Séptima Edición del Festival del Día de los Muertos en Guanajuato
 
														Guanajuato, Gto.- El espíritu de las tradiciones volvió a llenar de color y vida las calles de la capital con la séptima edición del Festival del Día de los Muertos “Guanajuato ¡Vívelo!”, una celebración dedicada a honrar la memoria de quienes partieron, fortalecer la identidad cultural y promover el turismo en el corazón del estado.
“El Festival del Día de los Muertos, Guanajuato ¡Vívelo!, es mucho más que una fiesta, es la memoria viva de nuestra identidad”, expresó Robles León durante la ceremonia inaugural. Las ciudades patrimonio del estado abrieron sus calles y su hospitalidad para recibir a visitantes de todo México y del extranjero.
En esta edición, el festival tiene como invitados de honor a San Luis Potosí, representado por Real de Catorce; a Veracruz, con Catemaco; y a China, lo que fortalece el intercambio cultural y la proyección global de esta tradición mexicana.
Además de preservar las costumbres y raíces, el evento impulsa la economía y el turismo local, generando bienestar para las comunidades y las familias guanajuatenses. Se estima la llegada de más de 350 mil visitantes y una derrama económica superior a los 550 millones de pesos en todo el estado, beneficiando a sectores como la gastronomía, la hotelería, la artesanía y los servicios turísticos.
“Que cada altar, cada alfombra y cada catrina nos recuerden que la memoria de nuestros seres queridos sigue viva en la identidad de Guanajuato”, concluyó la Secretaria Lupita Robles.
Durante el evento se reconoció el esfuerzo de organizadores, artistas, artesanos, voluntarios y familias que hicieron posible la realización del festival, así como el trabajo de las corporaciones de seguridad y protección civil que garantizan el orden y la tranquilidad de las actividades.
Cultura
La Leyenda de la Casa de las Brujas de Guanajuato
 
														En el silencioso Barrio de la Presa, a las orillas de Guanajuato capital, se alza una casa diferente a todas. Su fachada, mezcla de estilos árabe, gótico y art nouveau, deslumbra a quienes la miran… pero también despierta un escalofrío imposible de ignorar.
Cuentan los viejos que hacia 1895 un rico empresario holandés mandó construir aquella casa para vivir junto a su hija, Susan. Sin embargo, el destino se tornó oscuro cuando el hombre fue acusado de asesinato y enviado a prisión. Desde entonces, la joven quedó bajo el cuidado de sus dos tías, mujeres de corazón frío y ambición desmedida.
Las tías despreciaban a Susan. La obligaban a permanecer encerrada, le negaban alimento y consuelo. Hasta que una noche, decidieron acabar con su sufrimiento… la encerraron en el sótano, donde la pobre niña murió lentamente. Años después, su cuerpo fue hallado entre el polvo y el silencio de aquel lugar maldito.
Desde entonces, el espíritu de Susan vaga entre los pasillos. Dicen que en las noches de luna llena, una joven hermosa aparece en una ventana y con voz dulce invita a los curiosos a entrar. Los hombres que aceptan son recibidos por dos ancianas de aspecto siniestro, quienes les ofrecen vino y compañía. Pero nadie que haya aceptado ese brindis ha vuelto a salir con vida.
Hoy, la casa forma parte del Hotel Villa María Cristina, y algunos trabajadores aseguran escuchar pasos, risas infantiles y golpes que vienen del antiguo sótano. Otros juran haber visto a una muchacha de blanco cruzar los pasillos en la madrugada…
Así, la Casa de las Brujas sigue guardando sus secretos. Bella por fuera, maldita por dentro. Porque en Guanajuato, hasta las casas más hermosas pueden esconder una historia de horror.
- 
																	   Guanajuato8 meses ago Guanajuato8 meses agoEn Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada. 
- 
																	   Seguridad6 meses ago Seguridad6 meses ago“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario. 
- 
																	   Espectáculos8 meses ago Espectáculos8 meses ago¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos. 
- 
																	   Guanajuato Capital6 meses ago Guanajuato Capital6 meses agoUna valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal 
- 
																	   Guanajuato8 meses ago Guanajuato8 meses agoViolencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro. 
- 
																	   Derechos Humanos8 meses ago Derechos Humanos8 meses agoFuncionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato. 
- 
																	   Guanajuato Capital8 meses ago Guanajuato Capital8 meses agoHijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones. 
- 
																	   Estado8 meses ago Estado8 meses agoCapturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima. 







 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
												 
																																 
												 
																																 
												 
																																 
												 
																																 
												 
																																 
												