Guanajuato Capital
Alarmante aumento en el robo de mobiliario urbano en la capital de Guanajuato

Alarmante aumento en el robo de mobiliario urbano en la capital de Guanajuato
Recientemente, se ha evidenciado un alarmante aumento en el robo de mobiliario urbano en la capital de Guanajuato. Un claro ejemplo de esta problemática es el caso de una banca que fue vista vagando por el callejón de Santo Niño, lo que resalta la falta de seguridad y el desapego hacia estos elementos que forman parte del espacio público.
Además, se ha reportado la desaparición de un segmento del barandal del Teatro Juárez, un incidente que pasó desapercibido para la mayoría de los transeúntes, subrayando la normalización de estos robos en la ciudad. En días previos, se pudo observar una banca en la calle Miguel Hidalgo, en el área subterránea, que estaba descuidada y parecía estar esperando a que alguien la sustrajera.
Este creciente fenómeno pone de manifiesto la necesidad de que las autoridades locales asuman un compromiso firme con el cuidado y el mantenimiento del mobiliario urbano. La antigüedad y deterioro de estos elementos facilitan su sustracción, lo que afecta no solo la estética de la ciudad, sino también la calidad de vida de sus habitantes. Es imperativo que se implementen medidas efectivas para salvaguardar el patrimonio urbano y garantizar espacios públicos seguros y agradables para todos.
Guanajuato Capital
¡El nuevo hospital de zona estará listo en diciembre 2025!

Guanajuato, Gto. – Aunque aún no hay una fecha oficial, el nuevo Hospital General de Zona (HGZ) del IMSS en Guanajuato capital tiene como meta abrir sus puertas en diciembre de 2025, según informó la delegación estatal del Instituto a AM.
La construcción comenzó en 2023 y forma parte de un paquete de 19 hospitales que serán inaugurados en distintos estados del país.
Durante la conferencia matutina del Gobierno de México, se proyectó un vídeo que incluyó a Guanajuato entre las unidades médicas que abrirán próximamente junto a hospitales en entidades como Ciudad de México, Jalisco, Hidalgo, Sonora y Quintana Roo.
Este nuevo hospital sustituirá al actual Hospital General de Subzona No. 10, construido en 1979, el cual opera con apenas 20 camas.
El nuevo Hospital General de Zona, será una infraestructura de mayor capacidad, con 29 consultorios, atención en 22 especialidades y 179 médicos especialistas. Se estima que beneficiará a más de 122 mil derechohabientes en la región.
Entre los servicios médicos que ofrecerá están cardiología, pediatría, ginecología, psiquiatría, y unidades especializadas para Pie Diabético, Heridas y Clínica del Dolor. En cuanto a diagnóstico y tratamiento, contará con salas de Hemodiálisis, Endoscopía y Quimioterapia, además de tomógrafo, mastógrafo y equipo de Rayos X con fluoroscopia.
El pasado 14 de marzo, el director general del IMSS, Zoé Robledo, junto con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, realizaron una visita de supervisión para constatar el avance de las obras.
Con este proyecto, se espera reducir los tiempos de espera y mejorar significativamente la atención médica en la capital guanajuatense.
Gente
Caos, abandono y privilegios en El Pípila

Denuncian desigualdad e inseguridad en uno de los puntos más visitados de Guanajuato
Guanajuato Gto. – A través de un reporte ciudadano recibido por el Sistema de Noticias de TVGuanajuato, se ha puesto en evidencia una serie de irregularidades, omisiones y actos de favoritismo en la zona del monumento al Pípila, uno de los puntos turísticos más emblemáticos de la ciudad.
En el reporte, ciudadanos denuncian que los camiones de guías de turistas frecuentemente bloquean el paso de automóviles particulares y camiones urbanos, generando caos vial en un área que debería contar con un orden estricto debido al constante flujo de visitantes. A los guías no se les cobra por estacionarse ahí, pero sí se les permite obstruir el paso.
La desigualdad se hizo más evidente tras un altercado registrado afuera del conocido establecimiento de micheladas “El Jarocho”, donde un motociclista fue agredido tras negarse a pagar por estacionarse. La agresión, según testigos, ocurrió mientras los guías de turistas estacionaban libremente sus unidades sin que nadie interviniera.
Otro de los temas que preocupa a locatarios y visitantes es el creciente desorden en los puestos de la zona. Esto ya no parece un punto turístico con venta de artesanías, sino un mercado ambulante mal regulado. Venden comida como maruchanes y hasta guacamayas a 120.
A esto se suma el evidente deterioro del propio monumento del Pípila. Algunas losas se están desprendiendo desde la parte alta de la estructura, representando un riesgo tanto para turistas como para trabajadores de la zona. Aunque se han hecho reportes a las autoridades, la falta de mantenimiento continúa siendo ignorada.
El llamado ciudadano es claro. Se exige intervención inmediata de Protección Civil, la Dirección de Turismo y el gobierno municipal para garantizar seguridad, equidad y dignidad en uno de los espacios que, por historia y simbolismo, deberían ser ejemplo del cuidado patrimonial en Guanajuato.
Guanajuato Capital
Sin dinero para calles, pero sí para shows y semáforos de 58 millones

En Guanajuato capital no hay dinero para las calles, pero sí para los espectáculos y para semáforos de lujo. Así se confirma tras el anuncio de la Dirección de Obra Pública, que reconoció que todas las grandes obras para mejorar la movilidad se postergan hasta 2026 porque simplemente no hay presupuesto disponible este año.
Mientras tanto, el gobierno municipal sí ha encontrado millones para otras cosas que no son prioridades, como lo demuestran las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, donde se gastaron entre 13 y 17 millones de pesos en artistas.
Estos son los cachés aproximados que cobran las bandas que se presentaron, según datos de la industria musical:
Río Roma: $1.2 a $1.8 millones por presentación
Bronco: $1.0 a $1.5 millones
Mi Banda El Mexicano (Germán Román): $700 mil a $1.2 millones
Viento y Sol: $150 mil a $300 mil
Los Rugar: $120 mil a $250 mil
Sumando gastos de producción, hospedaje y viáticos, cada noche de concierto pudo costar más de 2 millones de pesos.
Por si fuera poco, el municipio aprobó una inversión de más de 58 millones de pesos para nuevos semáforos inteligentes, destinados a modernizar cruceros conflictivos. Una inversión no necesaria, choca frontalmente con el argumento de que no hay recursos para iniciar las obras viales más urgentes.
“¡No hay dinero para calles, pero sí para artistas caros y semáforos de más de 58 millones! Es una burla, “exclaman guanajuatenses.
Proyectos como la vialidad Diego Rivera al ISSSTE (tramo Panorámica – Presa de la Olla) y la nueva vialidad de Villas de Guanajuato- Santa Teresa, que costarían entre 50 y 150 millones de pesos, incluso la segunda etapa de la Avenida santa Fe requería 70 millones de pesos quedan congelados hasta 2026. El municipio espera que el Estado cubra el 70 % y el municipio el 30% del costo bajo el esquema 70/30, porque simplemente no tiene el dinero.
Mientras tanto, la ciudad sigue llena de baches, cuellos de botella y caos vial, y la administración sigue sin explicar por qué para fiestas y tecnología sí hay recursos, pero para resolver el tráfico de fondo, no.
Guanajuato capital sigue atrapada entre shows, luces de semáforos y promesas… mientras las calles se caen a pedazos.
-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.