Connect with us

Municipio

Se vuela el arco de pastita y se dan a la fuga

Published

on

Cuando uno no entiende la trascendencia de los restos arquitectónicos de nuestra bella capital, poco puede hacer la consciencia social y sobre todo, en este caso en particular, el  debido cuidado de nuestros alrededores.

La mañana de este Lunes, un repartidor de Ciel de la compañía de Coca – Cola con numero económico RMI-M02 seguro por las prisas paso por los arcos de la Colonia de Pastita, causando daño y tumbando parte del arco.

Situación que generó molestia entre los vecinos y transeúntes de la zona pues dicho arcos representan el pasado de lo que alguna vez fue Guanajuato Capital y sus formas de abastecerse del vital liquido que proviene de la Presa de Mata y que en gobiernos pasados fuera restaurado por una parte e instalado alumbrado especifico para resaltar una parte de la emblemática colonia que alberga a grandes Guanajuatenses, ya que es bien sabido que en la cercanía habita la familia Romero Hicks.

Por lo que al darle alcance al camión repartidor de FEMSA y hacerle de su conocimiento que había destruido una fracción del Arco así como del cristal que protege las luminarias, hizo como que la Virgen le hablaba y procedió a darse a la fuga.

Por lo que ahora se deberá proceder a buscar restaurar todo lo que el repartidor en comento dejo como huella de sus pocas habilidades al volante, pues la autoridad deberá intervenir de inmediato si no quiere que el tiempo y clima destruyan aun más los arcos emblemáticos de pastita.

Advertisement
Advertisement

Municipio

Villagrán fue sede del Encuentro Regional de Crianza Positiva con participación de cuatro municipios

Published

on

Villagrán, Gto. — Con la asistencia de más de 100 madres, padres y cuidadores provenientes de Santa Cruz de Juventino Rosas, Irapuato, Cortazar y Villagrán, se llevó a cabo el Encuentro Regional de Crianza Positiva en el Centro Gerontológico de este municipio.

El evento estuvo encabezado por el director general del DIF estatal, Alfonso Borja Pimentel, y tuvo como anfitriones a la presidenta municipal, Cinthia Teniente, y al presidente del patronato del DIF, Emmanuel Reyes Carmona. También participaron la regidora Carolina Acosta, presidenta de la comisión del DIF, y el regidor de cultura y educación, José Luis Medina.

En su mensaje, la alcaldesa Teniente Mendoza destacó que el Centro Gerontológico atiende de lunes a viernes tanto en las instalaciones como en comunidades, brindando servicio con paciencia y dedicación a los adultos mayores. Hizo un llamado a los asistentes a mantenerse activos físicamente y reiteró que los apoyos se otorgan sin distinción. Asimismo, anunció que se realizarán visitas a los grupos comunitarios para dar seguimiento a sus necesidades.

Por su parte, el senador Emmanuel Reyes reconoció la labor del DIF estatal, al que calificó como una institución “al servicio de la gente”. También criticó a administraciones pasadas que, dijo, llegaron a condicionar la participación de adultos mayores en campañas políticas. Señaló que el actual crecimiento de usuarios ha generado la necesidad de contar con espacios más amplios y urgió a concluir la construcción del nuevo edificio del DIF municipal.

Al término del evento, la presidenta municipal y el director del DIF estatal realizaron un recorrido por las instalaciones inconclusas del nuevo edificio del DIF en Villagrán, el cual permanece detenido desde hace tres administraciones. Autoridades municipales solicitaron apoyo para concretar la obra, cuyo proyecto fue presentado desde enero a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Advertisement
Continue Reading

Guanajuato Capital

Fractura en Morena permite aprobación del PMUDOET 2050 en Guanajuato, pese a críticas de la oposición

Published

on

La sesión de Ayuntamiento realizada en las nuevas canchas del barrio del Carrizo se convirtió en un reflejo claro de las tensiones internas en la oposición municipal, tras la aprobación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial 2050 (PMUDOET). La votación avaló por mayoría un documento que promete ordenar el crecimiento urbano de la ciudad y proteger áreas naturales como La Bufa y la Sierra de Santa Rosa.

Lo que llamó la atención fue la ruptura en la disciplina de Morena: mientras la regidora Fernanda Arellano Caudillo y el regidor Víctor Hugo Larios Ulloa votaron en contra del programa, sus compañeros de partido, Julio César García Sánchez y Celia Carolina Valadez Beltrán, respaldaron la mayoría panista y aprobaron el plan. A esta decisión se sumaron la regidora de Movimiento Ciudadano, Liliana Alejandra Preciado Zárate, y Olga Fabiola Durán Torres, del Partido del Trabajo, partidos que en el Congreso local se han mostrado como una verdadera oposición.

La presidenta municipal, Samantha Smith, defendió el PMUDOET como un instrumento que establece reglas claras para el desarrollo urbano, evitando improvisaciones que en el pasado provocaron colonias sin servicios, fraccionamientos irregulares y deficiencias de infraestructura.

No obstante, la aprobación estuvo marcada por la crítica de la oposición. Fernanda Arellano expresó su rechazo argumentando que 243 observaciones emitidas por el Instituto de Planeación del Estado (IPLANEG) no fueron presentadas al pleno municipal, lo que impidió un análisis más amplio del plan. Subrayó que su voto en contra no se basa en un rechazo sistemático, sino en la necesidad de exigir transparencia y acceso a información completa para evitar decisiones opacas en proyectos clave para la ciudad. Reconoció que el plan contaba con los votos suficientes para ser aprobado, pero se negó a sumarse a una mayoría que, según dijo, ya había tomado su decisión antes de la sesión.

Por su parte, el regidor Hugo Larios Ulloa señaló que el “desorden” que critica la presidencia municipal fue generado por administraciones anteriores de las cuales dos encabezo su esposo, ex presidente municipal Alejandro Navarro, y que el documento aprobado solo refleja una corrección parcial realizada por el gobierno estatal, especialmente en temas ambientales. Larios detalló que cerca del 80% de las observaciones, 79.31% para ser exactos, eran de carácter técnico, lo que expone la debilidad con que se construyó originalmente el plan. Señaló que, aunque ahora existe un plan aprobado, un papel no cambia las prácticas, y que será necesario vigilar su cumplimiento.

La sesión evidenció que el PMUDOET, además de ser un instrumento de planeación urbana, se convirtió en un termómetro de las tensiones políticas locales. La votación dividida de Morena, con dos regidores respaldando la mayoría panista mientras otros dos se mantenían en contra, subraya las contradicciones y los intereses que atraviesan al Ayuntamiento.

Advertisement
Continue Reading

Municipio

¡ El Festival de la MICHELADA y la BANDA llega a Villagrán!

Published

on

Villagrán, Gto.,Villagrán se prepara para recibir a miles de visitantes con dos eventos que prometen poner a este municipio en el mapa de los festivales más atractivos de la región. La Dirección de Fomento Económico anunció la realización del Festival de la Michelada 2025 y el Festival Regional de la Banda, dos encuentros que combinarán bebida, gastronomía, música y tradición.

El primero en celebrarse será el Festival de la Michelada, programado para los días 13 y 14 de septiembre, justo en la antesala de las fiestas patrias. Se trata del primer evento de este tipo en el municipio, en el que se espera una asistencia superior a seis mil personas provenientes de Villagrán y de ciudades vecinas.


Aunque la protagonista será la emblemática bebida preparada que goza de gran popularidad en todo México, el festival no se limitará a las micheladas: habrá expositores de artesanías, gastronomía, música mexicana y actividades culturales, buscando que la experiencia sea apta para toda la familia. Además, se promoverá el consumo responsable y creativo de la bebida.

La expectativa no es menor: se estima una derrama económica de 2.5 millones de pesos, así como la generación de más de 200 empleos directos e indirectos, lo que representa un impulso importante para comerciantes y prestadores de servicios locales.

Por su parte, el Festival Regional de la Banda tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre, con la participación de agrupaciones que serán anunciadas en próximas semanas. Este encuentro busca destacar a Villagrán como cuna de grandes músicos de este género tradicional, convocando nuevamente a visitantes de toda la región.

Ambos festivales cuentan con el respaldo de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, lo que garantiza una organización sólida y el apoyo necesario para consolidarlos como referentes en el calendario cultural del Bajío.

Advertisement

Con estas propuestas, Villagrán apuesta por el turismo, la cultura y la convivencia popular, preparando el terreno para que septiembre y octubre sean meses de fiesta, música y, por supuesto, ¡de muchas micheladas!

Continue Reading

Seguridad

Trending