Connect with us

Municipio

La regidora Mariel Padilla Rangel, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad, se declara incompetente para inspeccionar los servicios que prestan las grúas y pensiones de Guanajuato capital

Published

on

El pasado 8 de junio, representantes de este medio de comunicación entregaron un oficio dirigido a Mariel Alejandra Padilla Rangel, regidora presidente de la Comisión

de Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad del Ayuntamiento de Guanajuato, en el que, por su carácter de representante popular e integrante del cuerpo edilicio, se le solicitó una inspección a los prestadores de servicios de grúas y arrastre y un informe con los resultados de su intervención ante una queja colectiva por los precios excesivos que cobran, además de no emitir comprobante fiscal, demanda que se ha generalizado ante intensos operativos que han generado un ambiente de pánico y persecución.

La respuesta fue hecha llegar el 17 de julio, fuera del plazo perentorio marcado por las leyes secundarias del artículo octavo constitucional, que son 10 días, irregularidad esgrimida con el argumento de que no había un domicilio en el oficio entregado.

En esta respuesta se sintetiza en lo siguiente:

La regidora Mariel Alejandra Padilla Rangel, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad, se declara incompetente para inspeccionar los servicios que prestan las grúas y pensiones de Guanajuato capital, por lo que no puede presentar un informe de dicha actividad que está fuera de su alcance según lo justifica con artículos varios del Reglamento Orgánico de la Administración Pública, además del Código de Procedimientos y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato, este último para informar que todo quejoso puede interponer un recurso de inconformidad, sin embargo, canaliza la solicitud e informe a la Dirección General de Tránsito, Movilidad y Transporte.

Advertisement

Es decir, y aquí está lo preocupante, que una regidora, que es representante popular, deje al ciudadano en manos de la administración pública, la que, al final de cuentas no representa, sólo administra, y, si pensamos mal, podrá emitir de resultados lo que a la misma administración le convenga.

En este caso, la integrante del cuerpo edilicio, manado de una elección, manda a la boca del lobo al ciudadano que ha resultado afectado, a menos que interponga su recurso ante el Tribunal de Justicia Administrativa, cuando para eso se tiene representación y defensa en el cuerpo colegiado que conforma en Ayuntamiento.

Deneck Inzunza.

Advertisement

Guanajuato

Convocatoria para nuevas concesiones asfixia al transporte local y abre la puerta a un monopolio en Guanajuato

Published

on

La reciente aprobación de las bases para la licitación de 99 rutas del transporte público en Guanajuato capital encendió alarmas entre concesionarios locales, quienes advierten que los requisitos establecidos por la Comisión Técnica están diseñados para dejarlos fuera del proceso. Durante una reunión sostenida este jueves, transportistas señalaron que la convocatoria exige certificaciones de calidad que prácticamente ninguna empresa del estado posee, salvo una flecha amarilla y que imponen un capital contable imposible de cumplir para cualquier operador tradicional del municipio.

De acuerdo con los concesionarios, el proyecto solicita un capital contable de dos millones de pesos por unidad, lo que implica que quien desee participar con una sola ruta debe demostrar ese monto, y quien aspire a operar varias unidades necesitaría de tener millones de pesos. “Ningún concesionario local puede cubrirlo”, advirtieron, señalando que ni siquiera ciudades grandes como León cuentan con capitales contables tan elevados. Aseguran que este diseño no solo excluye al transporte municipal, sino que favorece directamente a grandes corporaciones que sí pueden cumplir esos estándares.

Los transportistas también denunciaron que las autoridades no ofrecen apertura al diálogo. Aunque se insistió en revisar las modificaciones del anexo técnico para analizarlas al día siguiente, la Comisión Técnica declaró concluidos sus trabajos, dejando a los concesionarios solos ante un proceso que consideran injusto y dirigido. “Nos dijeron que nos descartarán en las mesas de revisión y hasta ahí”, lamentaron, acusando que las decisiones se toman sin incluir a la ciudadanía, ni a los usuarios que hoy sí están conformes con el servicio local.

Otro de los señalamientos críticos es que el PIMUS, documento base del proyecto de movilidad, ni siquiera cumple con los requisitos de Banobras para obtener financiamiento federal, lo que provocará que cualquier empresa que gane la licitación deba operar con recursos propios. Eso disparará inevitablemente la tarifa técnica, que el propio estudio no contempla. Los concesionarios advirtieron que el costo podría elevarse a 20, 25 o incluso 30 pesos, situación que obligaría a las familias a abandonar el transporte público y buscar alternativas como motocicletas o vehículos propios, provocando aún menos usuarios y tarifas cada vez más altas.

Ante este panorama, operadores locales temen que el objetivo real de la convocatoria sea retirarles el servicio, colocándolos en desventaja frente a una empresa estatal con capacidad económica superior. “La convocatoria está hecha para que no participemos”, señalaron, alertando que, de mantenerse los requisitos, el municipio terminará entregando el transporte a un solo actor con condiciones de monopolio, alejando a quienes han prestado el servicio durante décadas y dejando a la ciudadanía sin posibilidad real de opinar o decidir, ya que solo le preguntan a cierta gente y no a toda la gente, sobre un cambio que impactará directamente en su bolsillo.

Advertisement
Continue Reading

Guanajuato Capital

“La falta de cultura vial está detrás de la mayoría de los accidentes en moto”: advierte Alejandro Barbarino Sosa”

Published

on

El director de Tránsito, Alejandro Barbarino Sosa, informó que los operativos para revisar motocicletas se mantienen todos los días en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de garantizar que los usuarios porten casco, cuenten con licencia, placas y tarjeta de circulación. Explicó que aunque este mes las multas fueron ajustadas a 340 pesos como parte de una invitación de la presidencia municipal para regularizar documentos, el tabulador oficial contempla sanciones de hasta 4 mil 500 pesos por no usar casco o manejar sin licencia, lo que refleja la gravedad del problema.

Barbarino detalló que los accidentes más comunes se derivan de maniobras imprudentes, como rebasar en zigzag, pasar por la derecha o intentar ganarle al semáforo. Señaló que muchos usuarios, principalmente jóvenes, no portan el casco correctamente e incluso lo colocan en el manubrio o en el codo, exponiéndose a lesiones graves en impactos con otros vehículos o en derrapes por grava, tierra o aceite. “La prudencia debe ser mayor para quienes conducen una motocicleta, porque cualquier vehículo de mayor peso puede provocarle un daño severo”, subrayó.

Pese a que el reglamento contempla todas las infracciones aplicables, Barbarino afirmó que el problema no es de normatividad, sino de cultura vial. Explicó que realizan talleres en escuelas y están dispuestos a organizar foros públicos gratuitos, ya que la mayoría de los conductores desconoce el reglamento o simplemente no lo respeta. Criticó que incluso cuando llevan casco, algunos motociclistas se niegan a usarlo argumentando que “se despeinan”, demostrando una negligencia que pone en riesgo su vida y la de quienes viajan con ellos.

El funcionario también alertó sobre el aumento de familias completas viajando en motocicleta, con hasta cinco personas en un solo vehículo, una práctica que calificó de “altísimo riesgo”. Reiteró que los operativos continuarán de manera permanente y que las multas seguirán aplicándose, pero insistió en que la verdadera solución está en la conciencia de los usuarios. “El casco salva vidas, el peinado no”, advirtió, llamando a la población a asumir su responsabilidad para reducir los accidentes y protegerse en la vía pública.

Continue Reading

Guanajuato Capital

Se exige una banqueta en el tramo Centro de Salud–Las Teresas

Published

on

Habitantes de la zona denunciaron el grave riesgo que representa el tramo que conecta el Centro de Salud con la zona de Las Teresas, donde no existe banqueta y los peatones se ven obligados a caminar prácticamente sobre este pequeño camino de tierra. Este camino, que es utilizado diariamente por niños, señoras, trabajadores y adultos mayores, se ha convertido en un punto crítico debido a que los vehículos pasan a escasos centímetros de las personas, sin barreras de protección ni espacio seguro para circular.

La situación se vuelve aún más peligrosa por el tránsito constante de transporte de personal y de unidades pesadas que circulan con dimensiones mayores y que, en un espacio tan reducido, dejan sin margen de seguridad a quienes caminan por el lugar.
Señalan que no hay otra manera de trasladarse entre el Centro de Salud y Las Teresas más que por este estrecho paso, lo cual los obliga a exponerse diariamente a accidentes. “No es opción tomar un camión para un tramo tan corto, pagar 10 pesos solo para evitar caminar unos metros sería absurdo”, expresaron.

Quienes recorren este camino señalan que la falta de infraestructura peatonal no solo dificulta la movilidad, sino que convierte una ruta cotidiana en un riesgo permanente. Padres de familia temen por la seguridad de sus hijos, sobre todo en horarios escolares o de consultas médicas, cuando la afluencia peatonal es mayor. La ausencia de una banqueta evidencia un abandono prolongado de una necesidad básica en una zona que crece y que exige soluciones de movilidad más humanas y seguras.

Piden a las autoridades municipales atender de manera urgente esta problemática y construir una banqueta adecuada que garantice el derecho de las personas a transitar sin poner en riesgo su integridad. Consideran que no se trata de una obra menor, sino de una intervención imprescindible para evitar tragedias, mejorar la movilidad y ofrecer condiciones dignas a todos los usuarios que dependen de este tramo diariamente.

Continue Reading

Seguridad

Trending