Municipio
Es urgente que los comerciantes concesionarios del Mercado Hidalgo le den una trapeada a los techos de los puestos de la planta baja.

Debería darles vergüenza las condiciones de insalubridad en que se encuentra un tercio de ellos.
En una visita al emblemático Mercado Hidalgo de la capital, el equipo del Sistema de Noticias de TV Guanajuato, volvió a constatar que casi una tercera parte de los techos de alrededor de medio centenar que operan en la planta baja, se encuentran sucios o asquerosos.
Y es que una de las costumbres turísticas es visitar el complejo edificio, con estructura fabril de acero y policarbonato, con bellos remates de herrería bellamente dibujada por todas partes, pero toda esta belleza es casi imposible de percibir por lo descuidado del lugar.
Al subir al segundo piso, que se puede decir es la sección más visitada por turistas, ya que ahí se encuentra alrededor de un centenar de puestos de artesanías diversas, cualquiera que camine por el pasillo y observe el magnífico espacio comercial de inicios del siglo XX desde la parte de arriba, notará la película de polvo, cochambre, guano y hasta botes de plástico y latas en buena parte de los techos de los puestos del lugar.
La cuestión es que si la autoridad no se responsabiliza de este tipo de observaciones sobre la visual insalubre que esta situación proyecta, debería tocar a los comerciantes la responsabilidad de encargarse de la limpieza de su techo… para empezar a recuperar la elegancia que debería de distinguir al lugar emblema del comercio popular porfiriano.
Guanajuato Capital
Autoridades voltean a ver la importancia de hacerle frente a la sequía que podría debilitar la economía de nuestro bello Guanajuato.
Autoridades voltean a ver la importancia de hacerle frente a la sequía que podría debilitar la economía de nuestro bello Guanajuato.
Pues José Lara Lona, secretario del agua propone retomar el proyecto de la presa de la tranquilidad que costará al rededor de 700 millones de pesos y se ubicará en la zona de los Burrones.
Lara Lona espera tener el apoyo del CONAGUA, este proyecto de gran relevancia para el abasto de el vital líquido.
También se presume de relevancia para la administración estatal en el año 2024 al 2030.
Una de las opciones es derivar esta iniciativa, a un ladito del proyecto del acueducto presa Solís- León, que abastecerá a Guanajuato los próximos años.
La presa de la tranquilidad, una iniciativa en donde los terrenos para su construcción ya habían sido tramitados desde hace 10 años, pero por falta de seguimiento no se ha consolidado.
Nos brinda una esperanza para no sucumbir a manos de la sequía toda la actividad económica que se deriva de Guanajuato por falta de agua.
¿Qué haríamos sin agua?. Esta es una excelente noticia, le mantendremos informados del seguimiento de este noble proyecto.
Guanajuato Capital
Congreso de Guanajuato busca frenar candidatura de Óscar Aguayo al estar involucrado en el delito de fraude.

En el Congreso de Guanajuato la postulación de Óscar Edmundo Aguayo Arredondo como magistrado del Décimo Sexto Circuito con sede en Guanajuato llamó fuertemente la atención. Su candidatura fue duramente cuestionada durante la Sesión del Pleno del Congreso local debido a su vinculación con un fraude que asciende a más de 236 mil pesos, cometido durante su desempeño como asesor parlamentario de Morena en el periodo 2015-2018.

Durante esos años, Aguayo asesoró al primer diputado de Morena en Guanajuato, Alejandro Landeros, con quien habría operado un esquema de corrupción para desviar recursos públicos. A través de facturas falsas, firmas falsificadas y la creación de empresas fantasma, se apropiaron ilegalmente de fondos destinados al Congreso del Estado. El impacto de este desfalco no solo generó un daño económico, sino que también puso en entredicho la transparencia dentro del Poder Legislativo.

En la reciente sesión ordinaria del Congreso estatal, diputadas y diputados exhortaron al Instituto Nacional Electoral (INE) a revisar minuciosamente la candidatura de Aguayo. La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Susana Bermúdez Cano, fue quien presentó el exhorto, argumentando que la postulación no cumple con los requisitos constitucionales necesarios para desempeñar funciones dentro del sistema judicial. En el documento aprobado por mayoría de votos, se enfatiza la necesidad de que las autoridades responsables velen por la integridad del proceso de selección y se eviten nombramientos que puedan socavar la confianza en la justicia.
Los antecedentes de Aguayo fueron documentados. Se le señala de haber registrado ilegalmente a excompañeros universitarios en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para emitir facturas falsas y desviar recursos. Como resultado, la Fiscalía General del Estado inició un proceso judicial en su contra.
Según el exhorto, ante la presión de estas investigaciones, Aguayo habría intentado ofrecer 50 mil pesos al Congreso local en un intento por silenciar su caso y eludir la justicia, sin éxito.
“Resulta preocupante que personas sin reunir los requisitos mínimos constitucionales estén siendo consideradas para un cargo de magistrado de circuito o juez de distrito, cuando es una posición que exige probidad, honorabilidad e impecable trayectoria profesional”, concluye el documento presentado en el Congreso.
El exhorto busca que la candidatura de Aguayo sea cancelada en cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Sin embargo, la decisión final quedará en manos de las autoridades competentes.
Guanajuato Capital
Que se vaya más lejos. Los capitalinos están molestos por el viajecito de Saúl Navarro a China.

Está semana la noticia de que Saúl Navarro, el hijo de la presidenta municipal de Guanajuato Samantha Smith, era parte de la comisión invitada a China para los acostumbrados proyectos de hermandad entre ciudades.

De inmediato, en medios y sociedad hubo una reacción sobre la falta de méritos para dicha misión, es más, ni siquiera se puede decir que tiene un puesto en el municipio.
En un sondeo ciudadano los capitalinos se dijeron enterados de la manera en que la familia Navarro Smith está gobernando la capital de Guanajuato como si se tratara de un rancho bananero y mostraron su desagrado.
Muchos exigieron que dichos eventos podrían ser estimulantes para talentos escolares o artisticosten en lugar de privilegios políticos.
-
Guanajuato3 semanas ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos1 mes ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato3 semanas ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos3 semanas ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital1 mes ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado1 mes ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato1 semana ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado2 semanas ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno