Connect with us

Guanajuato Capital

Despiden a Director de Cultura de Guanajuato tras Seis Años de Gestión.

Published

on

En una sorpresiva decisión tomada por el Alcalde Alejandro Navarro Saldaña, el Director de Cultura de Guanajuato, Jesús Antonio Borja Pérez, ha sido destituido de su cargo recientemente.

Borja Pérez estuvo al frente de la Dirección General de Cultura y Educación desde 2018 hasta 2024, convirtiéndose en el primer director general en ser relevado de su posición durante la actual administración municipal.

Aunque las razones exactas detrás de esta decisión no han sido especificadas oficialmente, se especula que podría estar relacionada con una pérdida de confianza por parte de la administración municipal.

Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la liquidación que podría corresponder a Borja Pérez por sus seis años de servicio, ni se ha mencionado la posibilidad de más cambios en el personal directivo.

Durante su gestión, Borja Pérez destacó por diversos logros significativos. Entre ellos, la recuperación y fortalecimiento del Centro Cultural Comunitario de Puentecillas, el cual reabrió sus puertas en 2021 tras el cierre debido a la pandemia. Además, subrayó la importancia de la educación en la ciudad, liderando esfuerzos para reducir el rezago educativo en el municipio.

En el ámbito cultural, Borja Pérez consolidó y en algunos casos creó actividades y proyectos como las tardes de Danzón, actividades comunitarias, y la biblioteca virtual Guanajuato. Asimismo, logró la coordinación nacional de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras en 2023 y promovió el trabajo editorial durante su mandato.

La salida repentina de Jesús Antonio Borja Pérez plantea desafíos pendientes para la Dirección de Cultura, incluyendo la organización de eventos emblemáticos como el Festival Cervantino y el Festival de Día de Muertos, así como la Apertura de la Presa. Estos eventos deberán ser abordados bajo un nuevo liderazgo o persona encargada en la administración municipal.

Se espera que en los próximos días se aclaren más detalles sobre esta inesperada decisión y sus posibles implicaciones para la cultura y educación en Guanajuato.

En un desarrollo relacionado, se ha informado que Luis Rivera Almanza, anterior Subsecretario de Prevención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, también fue despedido, sin que se hayan revelado aún las razones detrás de esta medida.

Esto sugiere la posibilidad de cambios adicionales en el equipo de funcionarios públicos en los próximos días.

Continue Reading

Guanajuato

Casi un millón de pesos le costará al pueblo de Guanajuato viaje de integrantes del Ayuntamiento a España.

Published

on

Que tal como están, espero que se encuentren muy bien, ya es viernes fin de semana y el cuerpo lo sabe, pero bueno antes que nada, déjenme les digo que les traigo un chisme rico sabroson de esos que nos gustan!,

Ya saben que eso de ser chismosos casi no se nos da a los guanajuatenses, y mentiras no son jajaja!

Bueno pues vamonos de lleno, pues resulta que varios integrantes del Ayuntamiento de Guanajuato capital se van de paseo a España, si, y todo pagado con dinero del erario público, nada más y nada menos este viaje le costara al pueblo de Guanajuato casi medio millón de pesos.

Se trata de una asistencia a la Feria Internacional de Turismo “FITUR“ que se llevará a cabo en Madrid España el dia 22 de enero de este año.

Continue Reading

Guanajuato

Con la nueva administración es claro que se están liberando permisos, se está obviando incluso por omisión, la acelerada desregulación al crecimiento de la ciudad.

Published

on

La capacidad municipal de vigilar las construcciones en el centro de la ciudad, es nula, mucho menos, lo hacen en la zona sur, donde los vecinos semana con semana hacen llegar a la redacción los reportes de las construcciones, que parecen aparecer exponencialmente en las últimas semanas.


La llegada de los capitales especulativos inmobiliarios a la ciudad no es una sorpresa, porque a todos consta que la élite municipal es la beneficiaria de estas concesiones, que quieren llenar de plazas y centros comerciales, en una tendencia contraria a la realidad y tendencias de las compras por internet, lo peor es que la inversión y especulación la hacen con los recursos naturales de la capital.
Y es que la captación estratégica del agua debería ser ya una política incluida en el inmencionable PMDUOET Programa Municipal de Urbanismo Ordenamiento Ecológico y Territorial, por lo que evitar que estos mecanismos naturales de captación de agua sean destruidos después de décadas o incluso siglos de su existencia.
Y es que la zona sur está llena de canales, riachuelos y estos árboles endémicos, que seguramente son fundamentales para alimentar los mantos freáticos de donde surte su agua la ciudad.
Además, cuentan con características que los convierten en fundamentales, para la existencia de insectos fundamentales para la supervivencia humana como las abejas, que suelen ser atraídas por el aroma dulce de sus florecillas.
En lo cultural, las escenas retratadas por los vecinos de Paso de Perules, nos dejan ver cómo era esta ciudad antes, El Huizache y el Mezquite, son los árboles característicos del medio ambiente capitalino.
Las descripciones históricas dejan claro de las estrechas e impenetrables malezas que formaban en estas tierras, y que durante aquellos ayeres estaban pobladas distintas etnias como Guamares y Chichimecas que trazaban veredas que sólo ellos conocían o distinguían.
De verdad que es triste ser testigo de cómo las inercias del capital y la especulación inmobiliaria desatada en esta zona, sea tan devastadoramente irresponsable con el futuro ya no sólo sustentable de la ciudad, sino de calidad de vida para quienes en esas zonas vivan.

Continue Reading

Economia

La cuesta de enero del municipio comienza para el municipio. Pero son los vecinos de Camino Minero los que van a pasar hambre.

Published

on

Apenas estamos a mitad del mes y el municipio volvió a soltar a sus recaudadores de facto, los policías viales, para recobrar el sonido del dinero o el cash en las arcas municipales, que se la pasan gastando en todo menos, en los servicios públicos, que cada día hacen de esta capital, no sólo tiene la visual de pueblo minero colonial, sino los mismos servicios públicos de entonces.


A la redacción de este sistema de noticias han llegado varios reportes de los vecinos de la zona del cerro de San Javier, por el operativo que levantó varios autos estacionados en zona prohibida pero tolerada, como tantas en la ciudad.
Y es que también hay que ver el enojo que motivan estos reportes, pues a todos consta que el hijo de la Presidenta Samantha Smith se puso a regalar cientos de pollos rostizados en un acto que escapa la explicación si es con el dinero del DIF Municipal, que fué engrosado con 9 millones de pesos, por su mamá, o que le parece ver a los funcionarios públicos enquistados en una burocracia dorada, manejando camionetas recién salidas de la agencia, como ejemplo de que si hay dinero.
Pero, este ejemplo de lo ocurrido este lunes a los vecinos que se estacionan en la Panorámica o sus conexiones como Camino Minero, tiene que pagar con sus multas estos excesos o gastos que terminan por hacer crecer la figura política de los miembros del clan que gobierna como si fueran dueños de la ciudad, con miedo, amenazas y aventando el poder a los más necesitados, como es el caso.
Y es que, a todos consta que el ingreso por multas a motociclistas y automovilistas, han ido incrementándose aritméticamente durante los 6 años de la administración de Alejandro Navarro y lo peor es que esto va a continuar con su esposa.
Es importante recordar también que este medio de ingreso o negocio público municipal, se puede decir, creció de la misma manera en que se disminuyó el ingreso por concepto de las entradas al Museo de las Momias, cuya derrama a todos consta se ha desviado de manera proporcional a las visitas a los museos fakes de ya saben quien.
La cuestión que molesta, es que la administración pública, está descaradamente cargándose con los eslabones más débiles de esta sociedad, que son los capitalinos trabajadores que viven en los callejones y que al contar con auto experimentan la falta de planeación, que curiosamente termina siendo el área de oportunidad para que la trapacería caciquil con la que se gobierna la capital de Guanajuato dé rienda suelta a su ocurrencia política electoral permanente.

Continue Reading

Seguridad

Trending