Guanajuato
De nueva cuenta, se roban un tubo y se hace fuga en el Jardín Reforma
De nueva cuenta, se roban un tubo y se hace fuga en el Jardín Reforma, miles de litros de agua potable, se tiran cada vez que se roban estos tubos, una situación común según informaron encargados de la seguridad del edificio..
En uno de los costados, del emblematico espacio público, a cuya orilla se encuentra el edificio de la Escuela de Arquitectura e Ingeniería Civil, de la Universidad de Guanajuato, por donde se camina hacia la Biblioteca Armando Olivares..
En el lugar, ya el lunes anterior, el equipo del Sistema de Noticias, encontró como borboteaba un chorro de alrededor de 15 centímetros de altura, para luego escurrir hacia la alcantarilla y la propia subterránea, en una fuga, que vacía sendos tinacos, de mil litros cada uno.
El encargado de mantenimiento, comenta que la situación, se repite con regularidad, ya que alguien acostumbra a arrancar los tubos de cobre, para luego venderlos por kilos, en la recicladora, más cercana.
En este caso, la situación de la copiosa fuga, se lleva sucediendo dos días seguidos, como patrón de aviso, que el causante de estos daños a la propiedad publica y sobre todo, imperdonable crimen, de desperdiciar agua, durante esta época de sequía prolongada que vive la capital de Guanajuato y muchas partes del país
Gente
Buscan tipificar el delito de zooerastia
Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa para reformar el Código Penal estatal con el fin de tipificar el delito de zooerastia y sancionar la agresión sexual contra animales.
La propuesta define este delito como cualquier acto de naturaleza sexual cometido por una persona en contra de un animal, imponiendo su voluntad sobre un ser vivo que no puede consentir. Durante la exposición de motivos, la diputada Luz Itzel Mendo González advirtió que el maltrato animal es un reflejo de entornos sociales disfuncionales, donde los animales suelen convertirse en víctimas colaterales o herramientas de control en contextos de violencia interpersonal.
La legisladora señaló que la crueldad hacia los animales está históricamente normalizada, pese a sus implicaciones éticas y sociales. Afirmó que tolerar este tipo de agresiones envía un mensaje que legitima la violencia como mecanismo de interacción y perpetúa ciclos que pueden escalar hacia agresiones contra personas.
Mendo González explicó que dentro de los actos violentos usualmente invisibilizados se encuentran los de carácter sexual conocidos como zoofilia, zooerastia o bestialismo, los cuales constituyen una forma de abuso que vulnera la integridad física, emocional y etológica de los animales.
La iniciativa plantea que tipificar de manera explícita esta conducta permitirá cerrar vacíos legales y garantizar una protección más completa a los animales como seres sintientes. Agregó que sancionar estos actos envía un mensaje claro contra la normalización de la violencia y reconoce que la integridad animal es un bien jurídico que debe ser protegido.
La reforma propone penas de uno a cuatro años de prisión y de sesenta a trescientos días multa para quien induzca la penetración de un animal hacia una persona o introduzca en un animal, por vía vaginal o anal, el miembro viril, otra parte del cuerpo, objetos o instrumentos sexuales. También sanciona la posesión, venta, distribución, exhibición o difusión de material pornográfico que involucre animales.
Además, se contempla aumentar las penas hasta en una mitad cuando el acto sexual sea videograbado, fotografiado o registrado por cualquier medio y luego difundido.
Gente
El estado de Guanajuato refuerza vigilancia epidemiológica sobre el sarampión
Guanajuato mantiene solo tres casos documentados de sarampión en los últimos meses, informó el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, quien aseguró que el estado está preparado para enfrentar un eventual incremento de contagios. Para ello, se reforzó la vigilancia epidemiológica en municipios fronterizos y se focalizaron brigadas de vacunación en zonas con menores coberturas.
El objetivo es recuperar y alcanzar una cobertura del 95 por ciento con la vacuna SRP en niñas y niños de 1 a 9 años, además de completar esquemas en la población de 10 a 39 años con la vacuna SR.
Entre enero y octubre, la Secretaría de Salud ha aplicado 56 mil 971 dosis a menores de un año, 59 mil 872 a niños de 18 meses y 89 mil dosis a menores de seis años, cifras que superan el 95 por ciento de cobertura.
Cortés Alcalá recordó que la campaña estatal inició en abril, adelantándose seis meses a la estrategia nacional. Señaló que los tres casos confirmados se registraron en Acámbaro y en la ciudad de León.
La búsqueda intencionada de casos continúa mediante los Centros de Salud de la Gente, para identificar oportunamente a pacientes con síntomas y aplicar cercos sanitarios que eviten nuevos contagios. Actualmente, todas las unidades médicas cuentan con disponibilidad de la vacuna triple viral, con un inventario de 138 mil dosis.
El secretario agregó que se trabaja también en la recuperación de coberturas correspondientes al periodo 2021-2023, cuando el biológico tuvo disponibilidad limitada a nivel nacional. Como parte de estas acciones, se aplican dosis adicionales al personal de salud, así como una dosis única al personal de guarderías y del sector educativo que tiene entre 20 y 39 años.
Además, se mantiene colaboración con escuelas de medicina y enfermería para realizar jornadas de vacunación que permitan ampliar coberturas y reducir oportunidades perdidas.
Gente
Revisan iniciativas en materia de bienestar animal
Guanajuato, Gto.– La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales realizó una mesa de trabajo para analizar dos iniciativas de reforma a la Constitución local que buscan reconocer a los animales como seres sintientes, garantizar un trato digno e incorporar la tutela del bienestar animal.
La diputada Miriam Reyes Carmona señaló que la propuesta surge de una problemática que no puede ignorarse, ya que el maltrato y la crueldad animal han sido normalizados durante años. Añadió que donde existe violencia hacia los animales suele haber también violencia infantil y maltrato hacia las mujeres, por lo que consideró irresponsable no atender esta situación.
Durante la reunión se coincidió en la necesidad de unificar en un solo párrafo la prohibición del maltrato animal y establecer que tanto el Estado como los municipios deben asegurar su protección, cuidado, conservación y un trato adecuado. El objetivo es que la reforma contemple las facultades de los distintos órdenes de gobierno, acorde con la naturaleza de una ley general.
Se mencionó que la protección animal y el cuidado del medio ambiente ya forman parte de los contenidos educativos y que, en términos generales, las propuestas son viables.
La diputada María Isabel Ortiz Mantilla subrayó la relevancia de estas iniciativas, al considerar fundamental promover desde la infancia y en la sociedad el respeto y cuidado hacia los seres sintientes. Señaló que esto debe incorporarse en todos los niveles educativos y en la educación no formal, además de servir como base para fortalecer otros ordenamientos jurídicos que contribuyan a erradicar la violencia y fomentar la empatía hacia los animales.
El legislador Juan Carlos Romero Hicks indicó que ha abordado este tema en diversas ocasiones y coincidió en que es necesario definir con claridad las atribuciones para una correcta armonización normativa, dado que la Ley General en materia educativa tiene competencia sobre los contenidos. Recordó que el Congreso de la Unión no ha avanzado desde la expedición de la Ley General en la materia, el pasado 30 de mayo, por lo que consideró pertinente valorar si se debe avanzar localmente con el riesgo de ajustes posteriores o esperar, sugiriendo establecer comunicación con las cámaras federales para conocer el estado del proceso y los tiempos previstos.
-
Guanajuato8 meses agoEn Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad7 meses ago“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos9 meses ago¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital7 meses agoUna valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato8 meses agoViolencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos8 meses agoFuncionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital9 meses agoHijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado9 meses agoCapturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.



