Guanajuato
De nueva cuenta, se roban un tubo y se hace fuga en el Jardín Reforma

De nueva cuenta, se roban un tubo y se hace fuga en el Jardín Reforma, miles de litros de agua potable, se tiran cada vez que se roban estos tubos, una situación común según informaron encargados de la seguridad del edificio..
En uno de los costados, del emblematico espacio público, a cuya orilla se encuentra el edificio de la Escuela de Arquitectura e Ingeniería Civil, de la Universidad de Guanajuato, por donde se camina hacia la Biblioteca Armando Olivares..
En el lugar, ya el lunes anterior, el equipo del Sistema de Noticias, encontró como borboteaba un chorro de alrededor de 15 centímetros de altura, para luego escurrir hacia la alcantarilla y la propia subterránea, en una fuga, que vacía sendos tinacos, de mil litros cada uno.
El encargado de mantenimiento, comenta que la situación, se repite con regularidad, ya que alguien acostumbra a arrancar los tubos de cobre, para luego venderlos por kilos, en la recicladora, más cercana.
En este caso, la situación de la copiosa fuga, se lleva sucediendo dos días seguidos, como patrón de aviso, que el causante de estos daños a la propiedad publica y sobre todo, imperdonable crimen, de desperdiciar agua, durante esta época de sequía prolongada que vive la capital de Guanajuato y muchas partes del país
Guanajuato
Nueve alcaldes de Guanajuato se encuentran bajo protección de la Guardia Nacional ante desconfianza en sus policías municipales

En el estado de Guanajuato, nueve presidentes municipales recibieron escoltas de la Guardia Nacional desde hace aproximadamente 18 meses, pese a que sus administraciones cuentan con policías municipales propias
De acuerdo con el reporte, siete de ellos pertenecen al partido Movimiento Regeneración Nacional Nacional (Morena), uno al Movimiento Ciudadano y otro es independiente. Cada alcalde tiene asignados en promedio 14 elementos federales divididos en dos unidades; sumados, superan los 100 efectivos de la Guardia Nacional solo para protección.
Los alcaldes han argumentado que solicitan personal federal porque “confían más” en la Guardia Nacional que en sus cuerpos policiacos locales. Un ejemplo es el edil de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien además declaró que su familia también cuenta con personal de seguridad federal e incluso del Ejército mexicano.
En tanto, la alcaldesa de Pénjamo, Yozajamby Florencia Molina Balver, señaló que ella misma costea parte del gasto de dicha protección al imputarlo a su responsabilidad personal y denunció que ha sido víctima tanto de amenazas externas como de ataques al interior de su administración.
El procedimiento para obtener protección federal establece que, una vez concluida la campaña electoral, el edil debe enviar un oficio a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana o a la Secretaría de Gobernación, para que se evalúe su nivel de riesgo y se determine si procede la asignación de escolta federal. Cabe señalar que en el proceso electoral pasado, Guanajuato concentró 50 % de las solicitudes de protección a nivel nacional para candidatos y funcionarios.
La situación que implica la presencia constante de efectivos federales en labores de seguridad personal de autoridades municipales pone en relieve la percepción de debilidad o desconfianza hacia los cuerpos policiales locales, así como la gravedad del contexto de inseguridad en varios municipios de Guanajuato.
Guanajuato
Guanajuato capital ya forma parte del C5i estatal para reforzar seguridad

La capital del estado ya forma parte oficialmente del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), el sistema estatal de videovigilancia y atención de emergencias que busca mejorar la seguridad en los 46 municipios de Guanajuato. Con esta incorporación, la ciudad fortalece su capacidad de respuesta ante incidentes y se suma a la red tecnológica de seguridad más avanzada del estado.
El C5i opera mediante una red de más de 4 mil 300 cámaras distribuidas en todo Guanajuato, además de sistemas de reconocimiento facial y de placas vehiculares, fibra óptica de alta velocidad y comunicación directa con el 9-1-1. En la capital, el centro permitirá monitorear en tiempo real vialidades, accesos y zonas turísticas, apoyando tanto a la Policía Municipal como a las fuerzas estatales en la prevención del delito y la atención inmediata a emergencias.


Autoridades de seguridad estatal informaron que el sistema también está vinculado a la aplicación “Emergencias GTO 9-1-1”, que permite a la ciudadanía enviar alertas, fotografías y videos en tiempo real para agilizar la respuesta de las corporaciones. Con esto, se busca fomentar la participación ciudadana y fortalecer la confianza en los mecanismos de seguridad pública.
La integración de Guanajuato capital al C5i representa un paso clave en la modernización de la estrategia de seguridad, al incorporar tecnología de punta y coordinación interinstitucional. Con esta medida, se espera reducir tiempos de reacción ante emergencias, mejorar la vigilancia en zonas de alto flujo turístico y reforzar la protección de habitantes y visitantes en la ciudad Patrimonio de la Humanidad
Gente
Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026

Guanajuato, Gto.– La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el arranque de la jornada de vacunación correspondiente a la temporada invernal 2025–2026, cuyo objetivo es proteger a la población contra enfermedades respiratorias.
La meta de esta campaña es aplicar más de 1.7 millones de dosis contra la influenza, 522 mil contras COVID-19 y 264 mil contra el neumococo, en coordinación con todas las instituciones del sector salud.
Durante el evento, la Gobernadora destacó que vacunarse es un acto de responsabilidad y de amor hacia los demás, al contribuir a cuidar la vida y la salud de las familias guanajuatenses.
“La vacunación es un compromiso de cuidar la vida, de proteger a nuestras familias y de actuar como comunidad en materia de prevención. Necesitamos acudir a vacunarnos, porque también es un acto de amor hacia la gente que queremos”, expresó.
La mandataria explicó que esta jornada se extenderá hasta abril de 2026 y abarcará los 46 municipios del estado, mediante la instalación de puestos fijos, semifijos y brigadas móviles.
Los grupos prioritarios para recibir la vacuna son niñas y niños de 6 a 59 meses de edad; personas de 5 a 59 años con comorbilidades como diabetes, obesidad o enfermedades respiratorias; adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas.
Libia Dennise reconoció la labor del personal de salud que participa en esta campaña, tanto de la Secretaría de Salud estatal como de instituciones federales como el IMSS, ISSSTE, PEMEX y la SEDENA, que integran el Consejo Estatal de Vacunación.
“Quiero agradecer a todas y todos los trabajadores de la salud, en hospitales, clínicas y comunidades rurales, por su entrega, por su vocación y por cuidar a las familias de Guanajuato”, mencionó.
Asimismo, reiteró que la vacunación es gratuita y universal, e invitó a la población a informarse en los centros de salud, acudir a vacunarse y apoyar a quienes necesiten ayuda para trasladarse a los puntos de aplicación.
“Hagamos conciencia de esta campaña de vacunación, porque va a permitir proteger a los que más queremos: a nuestras familias de Guanajuato”, concluyó la Gobernadora.
-
Guanajuato7 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad6 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos8 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato7 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital8 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado8 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.