Connect with us

Gente

Continua la tibieza de las autoridades municipales, ante la apropiación que un pseudo líder vecinal, hizo de una parte del callejón del Temezcuitate.

Published

on

Después de que, hace casi un mes prometió remover los muebles metálicos y de piedra, que arbitrariamente, un supuesto líder vecinal, instaló en una calle pública, bajo el argumento de recuperación del espacio público, Juan Carlos Delgado Zarate, Director de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, ahora, estima necesaria la conciliación entre los dos grupos de vecinos, que pugnan por la apropiación del espacio público.
Al tratarse de un tema complejo, que implica la confrontación de dos visiones respecto a la representación vecinal, primero se trato de aclarar, nos dice, en una reunión, quien de estos es el que tiene la representación oficial, pera ser reconocido por el Municipio. Después de esta aclaración, en reunión con los dos grupos, se está trabajando para que ambos expresen sus ideas para la creación de una propuesta de desarrollo urbano.
Los vecinos decidirán, espera, una propuesta de desarrollo urbano que satisfaga las necesidades de los vecinos, de ahí se estimaría cual sería señalética y el mobiliario urbano que hasta el momento sigue pendiente, puesto que se busca que ambos grupos participen y no se vuelvan a generar situaciones que desde hace años se arrastran en la zona, sobre todo si recordamos que hay unos bolardos instalados por administraciones anteriores.
Y si después de todas estas gestiones, siguen sin ponerse de acuerdo los vecinos, la dirección de desarrollo urbano tomará las resoluciones que respeten los lineamientos acordes a las normativas para dar la solución al conflicto. Sobre todo, rescato se debe de garantizar la movilidad de vecinos y de los servicios de urgencias como ambulancias o bomberos.
Por último, al preguntársela sobre las pintas de cajones y una señalización de vialidad que otorgaba el apartado de cajones para más de media docena de autos en la misma calle, dijo, que bajo ninguna circunstancia se va a permitir que se apropien de la calle para estacionamiento privado como esta sucediendo en el Temezcuitate. Y prometió, que a mas tardar la próxima semana se lograran los acuerdos para este fin.

Continue Reading

Estado

¿Iniciativa para la interrupción legal del embarazo en Guanajuato?

Published

on

El día 12 de marzo del presente año se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Salud Pública donde se analizaron dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato. Dichas iniciativas plantean prestar servicios de salud sexual y reproductiva, planificación familiar, integrar la interrupción legal de embarazo, entre otras cosas.


La diputada Sandra Pedroza Orozco señaló que la integración a la interrupción del embarazo busca que el derecho a decidir sea respetado por la entidad estatal y que se establezcan dependencias y entidades públicas de salud que procederán a realizar la interrupción del embarazo de forma gratuita y en condiciones de calidad hasta la décima segunda semana completa de gestación cuando la mujer o persona gestante interesada así lo solicite.
Marissa Bueno Elizararrás de la Red de Acompañantes León comentó durante su intervención que seguir penalizando el aborto provoca que recurran a la clandestinidad, siendo esta una de las principales causas de muerte; añadió, además, que seguir negando este servicio perpetua la violencia contra la mujer.
No obstante, había personas que conformaban la mesa que se oponían únicamente a la idea de legalizar el aborto. La mayoría de ellas concordaban que era necesario una atención digna a la mujer con información confiable y al alcance de instituciones públicas de salud, pero se negaban a la idea de que el aborto fuera legal argumentando que se trataba de una vida individual.
El legislador Antonio Chaurand Sorzano resaltó casi al final de la mesa de trabajo que estaba a favor de la vida, pero que estaba en contra de criminalizar a una mujer por decidir.
¿Guanajuato estará más cerca de incluirse a la lista de los estados que permiten el aborto?

Continue Reading

Estado

Protestas por la anulación del FIDESSEG empañan la clausura de los festejos de los 200 años de la fundación del estado.

Published

on

Con la representación del secretario de Gobierno de Guanajuato, Jesús Oviedo, en ausencia del gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, se llevó a cabo la histórica ceremonia del fuego simbólico en la Alhóndiga de Granaditas.

Es histórica la ocasión, pues se celebran los 200 años de la fundación del estado y se reunieron y extraña que no acudiera el gobernador al último de más de mil eventos que sirvieron para conmemorar la creación de esta importante entidad federativa.

A las afueras de la Alhóndiga, un centenar de manifestantes, pertenecientes a Asociaciones civiles, se manifestaron concentraron para pedir al gobernador que no desapareciera el fideicomiso estatal, de casi 2000 mil millones de pesos, que es utilizado para nutrir económicamente a los esfuerzos de la sociedad organizada en labores de mejoramiento social.

Sin la presencia del gobernador, fue Jesús Oviedo quien recibió los oficios, en donde se suplica que el gobernador detenga las maniobras de los legisladores del grupo parlamentario del PRIAN, que este jueves pasado pidieron la extinción de dicho fideicomiso, en lo que es interpretado como un grave error, por los ciudadanos inconformes que se situaron frente al emblemático edificio para protestar.

Continue Reading

Gente

10 de mayo se celebra el día de las madres, oiga esta breve historia sobre el origen de esta celebración.

Published

on

Continue Reading

Seguridad

Trending