

Guanajuato Capital
En el corazón de la ciudad de Guanajuato, donde las calles serpentean entre montañas y túneles, se encuentra el Puente de Tepetapa
Una estructura que ha sido testigo del paso del tiempo y de generaciones enteras
Su construcción comenzó el 18 de enero de 1830 y se completó el 16 de diciembre de 1835, con un costo total de 48,566 pesos, seis reales y tres octavos de la época. Su diseño es notable por su gran arco de cantera rosa y verde, que le otorga elegancia y solidez que han perdurado a lo largo de los años.
Con una altura de 19 metros, el puente fue una de las primeras estructuras de su tipo en México.
Su construcción data del siglo XVIII; si pudiera hablar, ¿qué diría?, en una época en la que la ciudad vivía su auge minero gracias a las riquezas extraídas, de la mina de La Valenciana y otras cercanas. Guanajuato está lleno de minas.
Originalmente, el puente fue erigido como parte de una solución a los constantes problemas de inundaciones que afectaban la zona. El río Guanajuato, que antiguamente corría por la ciudad, mismo que a día de hoy está entubado, solía desbordarse con frecuencia, dificultando el tránsito y dañando propiedades.
El Puente de Tepetapa se concibió para permitir el paso seguro entre barrios importantes, especialmente entre Tepetapa y el centro histórico. Construido por el arquitecto Juan de Dios Pérez, con un diseño colonial típico de la época, con un arco que no solo es estéticamente bello, sino también funcional para soportar el paso de carretas, caballos y burros, en ese entonces.
A lo largo de los siglos, fue reforzado y restaurado en diversas ocasiones, pero aún conserva buena parte de su estructura original.
En la década de 1960, el río Guanajuato fue embovedado, y la zona bajo el puente se convirtió en una importante vialidad urbana. Además de su valor arquitectónico, el puente tiene una dimensión simbólica y cultural.
Durante la época del México independiente y revolucionario, fue testigo de marchas, movimientos sociales y festividades.
Hoy en día, es parte del paisaje cotidiano de locales y turistas, que cruzan sus arcos sin saber que están caminando sobre uno de los testigos más antiguos de la transformación urbana de Guanajuato.
Ahí mismo nació la leyenda de La Dama del Puente de Tepetapa:
Se dice que cuando el río Guanajuato aún corría a cielo abierto bajo el Puente de Tepetapa, los habitantes de la ciudad evitaban cruzarlo pasada la medianoche. No por la delincuencia ni por la oscuridad, sino por una figura que aparecía cuando la luna se reflejaba sobre el agua.
Según los vecinos, en las noches más tranquilas se escuchaban pasos suaves sobre la cantera del puente. Al asomarse, algunos aseguraban ver a una dama vestida de blanco, caminando lentamente de un extremo a otro del arco, mirando hacia el río, como si esperara algo… o a alguien.
Cuenta la ley que esa mujer era Leonor, hija de un comerciante español que vivía en Tepetapa durante el siglo XIX.
Leonor se enamoró de un joven minero mestizo, llamado Tomás, que trabajaba en la mina de Rayas. Su amor era secreto, pues su padre no aprobaba la relación. Se veían cada noche justo en medio del puente, donde nadie más los podía escuchar, bajo la protección del murmullo del río.
Un día, Tomás no llegó. Se había producido un derrumbe en la mina, y él fue uno de los que nunca salieron.
Leonor lo esperó, noche tras noche, parada sobre el puente. Nunca volvió a amar y, según cuentan, murió de pena, arrojando su último suspiro justo donde solía encontrarse con su amado.
Desde entonces, muchos dicen haberla visto…
Gente
Transportistas de Guanajuato capital exigen respuestas claras sobre el PIMUS y proceso de concesiones

Neal Ávalos, representante de los concesionarios del transporte urbano en Guanajuato capital, encabezó este jueves una reunión de seguimiento en la Presidencia Municipal para exigir claridad y apertura en torno al Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) y el proceso de renovación de concesiones.
Aunque no fueron atendidos por la alcaldesa, lograron conversar con el regidor Manuel Romo, quien se comprometió a gestionar una reunión formal con los miembros del Ayuntamiento a la brevedad.
Ávalos expresó preocupación por múltiples inconsistencias entre el PIMUS y la declaratoria de necesidad recientemente emitida. Detalló, por ejemplo, que mientras el plan técnico habla de 56 rutas, el documento oficial menciona 99, sin una justificación clara. Algunas rutas incluso parecen duplicadas o inexistentes, como el caso de la denominada “Pípila-Iste” que, según dijo, no tiene sentido por su corta extensión territorial.
Otra de las inquietudes presentadas por Ávalos fue la negativa del Ayuntamiento para permitir una reunión con el consultor que elaboró el PIMUS, bajo el argumento de que su contrato ya concluyó. “Es preocupante porque hay dudas técnicas que ni los regidores ni los funcionarios estatales podrán resolver. Nos quedamos sin respuestas clave”, señaló.
También criticó que por primera vez se les pida acreditar su personalidad jurídica, a pesar de que su empresa, fundada en 1988, ya está registrada ante Tránsito Municipal.
Respecto a la convocatoria para nuevas concesiones, el representante subrayó los riesgos de autorizar más unidades sin tomar en cuenta la sobreoferta actual. “El propio PIMUS habla de una sobreoferta del 50%. Si se meten más camiones sin orden, esto va a generar costos que terminan afectando al ciudadano. Lo que necesitamos es mejorar la eficiencia, no saturar más el sistema”, explicó. También propuso que se ajusten horarios específicos en lugar de incrementar la flota de manera generalizada.
Finalmente, Neal Ávalos enfatizó que los concesionarios buscan diálogo y transparencia, pero que hasta ahora el proceso ha sido poco abierto. “Queremos colaborar, pero necesitamos que nos escuchen. No se puede hablar de justicia si hay decisiones tomadas sin fundamentos claros. Esperamos que las autoridades recapaciten antes de lanzar la convocatoria”, concluyó. Los seis concesionarios presentes aseguraron representar al 90% del transporte urbano de la capital.
Guanajuato Capital
MORENA exhorta a investigar presuntas irregularidades en la Fiscalía General del Estado

Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario de MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar al Órgano Interno de Control de la Fiscalía General del Estado a que, en el ámbito de sus atribuciones, inicie de manera inmediata las investigaciones sobre la realización de una celebración de carácter particular en la explanada del edificio central de la institución, así como del evento denominado “Plenilunio: arte y cultura en la Fiscalía General”.
La propuesta busca determinar si dichas actividades constituyen faltas administrativas atribuibles al fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste, y a otros servidores públicos que pudieran haber participado. En caso de acreditarse responsabilidades, se solicita la imposición de sanciones conforme a la competencia del órgano de control; y, tratándose de faltas graves, la integración y remisión del expediente al Tribunal de Justicia Administrativa.
Asimismo, se requiere que, en un plazo no mayor a sesenta días naturales, el Órgano Interno de Control informe al Congreso del Estado sobre el estado procesal y los avances de las investigaciones.
En las consideraciones, se recordó que el pasado 13 de septiembre se documentó la realización de una celebración alusiva a las fiestas patrias encabezada por el fiscal general dentro de las instalaciones de la institución, así como un evento cultural en el que varios funcionarios participaron como cantantes.
De acuerdo con la propuesta, dichas conductas representan posibles violaciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, al implicar uso indebido de recursos públicos, desvío de funciones, riesgos a la seguridad institucional y daño a la imagen y credibilidad de la Fiscalía.
Gente
Hombre de 58 años fallece en el callejón de Gavilanes; presuntamente sufrió un infarto

La mañana del martes 30 de septiembre se registró un lamentable hecho en el tradicional callejón de Gavilanes, donde un hombre identificado como José de Jesús, de 58 años de edad, perdió la vida de manera repentina mientras caminaba por la zona. Era conocido por vecinos y allegados como “Chuy”.
De acuerdo con los primeros reportes extraoficiales, el hombre habría sufrido un infarto fulminante que le arrebató la vida en cuestión de minutos. Testigos en el lugar alertaron a los servicios de emergencia tras ver al hombre desplomarse, pero al llegar los cuerpos de auxilio, ya no presentaba signos vitales.
El hallazgo ocurrió en una de las laderas del callejón, lo que generó movilización de elementos de la Policía Municipal, quienes procedieron a acordonar el área para preservar la escena y evitar el acceso de curiosos.
Minutos más tarde, arribó personal del Ministerio Público y del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para llevar a cabo las diligencias correspondientes. El cuerpo fue levantado y trasladado para realizarle la necropsia de ley, con la que se podrá determinar con certeza la causa del fallecimiento.
Hasta el momento, las autoridades han mantenido total hermetismo respecto al caso. No se han ofrecido declaraciones oficiales y se informó que la investigación continúa en curso para descartar cualquier otra causa o situación que pudiera estar relacionada con el deceso.
El fallecimiento de “Chuy” ha causado consternación entre los vecinos de la zona, quienes lo describieron como una persona tranquila y respetuosa. Algunos residentes del callejón expresaron su tristeza por su repentina partida, recordando que era común verlo transitar por el área.
La comunidad espera que las autoridades esclarezcan los hechos en los próximos días. Por ahora, se trata como una posible muerte natural a causa de un infarto, aunque no se descarta ninguna línea de investigación.
-
Guanajuato7 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad5 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos8 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato7 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital8 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado7 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.