Guanajuato
Micromovilidad eléctrica en Guanajuato
 
																								
												
												
											Guanajuato, Gto. – El Congreso del Estado de Guanajuato realizó el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, con el propósito de analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, a fin de incorporar disposiciones que regulen los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los de micromovilidad eléctrica.
El encuentro tuvo como objetivo recabar opiniones y propuestas ciudadanas sobre la regulación y el uso de vehículos eléctricos ligeros como una alternativa de movilidad urbana más limpia, segura y eficiente mediante un diálogo multisectorial entre legisladores, autoridades, fabricantes, usuarios, colectivos ciclistas y especialistas en movilidad sostenible.
Durante su mensaje de bienvenida, el presidente del Congreso del Estado, diputado Roberto Carlos Terán Ramos, destacó la importancia de promover una movilidad integral que contemple todas las formas de transporte, con políticas públicas que fomenten la convivencia y el uso ordenado del espacio urbano.
Por su parte, la diputada Karol Jared González Márquez señaló que la legislación debe incluir mecanismos flexibles que permitan incorporar las innovaciones tecnológicas de manera ordenada, garantizando la seguridad de las personas usuarias, la protección del espacio público, la infraestructura vial y el medio ambiente.
El diputado Alejandro Arias Ávila resaltó la participación de estudiantes, prestadores de servicios turísticos y representantes gubernamentales en el foro, quienes aportan perspectivas complementarias sobre el uso de vehículos eléctricos, sus ventajas y los retos que enfrentan en la vía pública.
Finalmente, el diputado Rolando Fortino Alcantar Rojas afirmó que las aportaciones recabadas servirán para enriquecer el trabajo de la Comisión y construir un dictamen sólido que refleje las necesidades reales de la ciudadanía en materia de movilidad eléctrica.
Entre las principales propuestas planteadas durante el evento destacan la creación de una normativa de seguridad específica para vehículos eléctricos de alta velocidad y potencia; la implementación de un número de identificación vehicular único; y el desarrollo de infraestructura adecuada para scooters eléctricos.
Asimismo, se propuso fortalecer las campañas de prevención de accidentes, establecer reglamentos municipales acordes a las características de estos vehículos, promover la educación vial enfocada en los nuevos modelos de transporte y prohibir su uso bajo el influjo del alcohol o sustancias ilícitas.
Guanajuato
Exigen rescatar el campo guanajuatense: denuncian recorte del 60% al presupuesto agropecuario en Guanajuato
 
														El abandono del campo guanajuatense vuelve a ser tema de debate en el Congreso local
La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, del grupo parlamentario de MORENA, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado a que, a través de la Secretaría del Campo, refuerce la coordinación con la SADER y reactive programas de apoyo a productores. La legisladora advirtió que la crisis en el sector no es pasajera, sino estructural, producto de decisiones presupuestales que han priorizado otros rubros mientras el campo se hunde.
Aguilar Castillo propuso la creación de un Programa Estatal de Compra Directa a Productores, inspirado en modelos exitosos de otras entidades, con el objetivo de garantizar precios justos y eliminar intermediarios. De igual forma, pidió articular los programas federales Producción para el Bienestar y Precios de Garantía, evitando duplicidades y asegurando que el apoyo llegue realmente a quienes lo necesitan.
La diputada subrayó que, a pesar de que Guanajuato lidera la producción nacional de brócoli, cebada y lechuga, los productores locales enfrentan un abandono institucional que amenaza su permanencia.
La morenista exhibió la magnitud del problema con datos contundentes: mientras en 2023 la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural ejerció 1,418 millones de pesos, para 2025 el presupuesto apenas alcanzará los 566 millones, lo que representa una caída del 60%. Este recorte contrasta con el incremento del 25% que la federación destinó a la Secretaría del Bienestar. “Guanajuato vive una paradoja: somos potencia agrícola, pero nuestros productores están cada vez más empobrecidos”, declaró Aguilar Castillo.
Además, advirtió que el 81.9% de las unidades productivas en el estado operan en parcelas menores a cinco hectáreas, de las cuales solo el 14.9% cuentan con riego tecnificado, mientras que los grandes productores, que concentran la mayor parte del apoyo estatal, disfrutan de un 56.5% de tecnificación. Esta desigualdad, dijo, refleja un modelo de desarrollo que excluye a los pequeños agricultores, quienes conservan prácticas tradicionales y resguardan la diversidad alimentaria del estado.
La diputada lamentó que, mientras otras entidades diseñan estrategias para fortalecer su campo, Guanajuato haya optado por reducir programas y eliminar apoyos esenciales. “Recortar más del 60% al presupuesto del campo es condenar al estado al atraso rural, a la pérdida de empleos y al deterioro alimentario”, señaló. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario para su análisis, aunque la exigencia ciudadana y legislativa es clara: el campo no puede esperar más.
Cultura
Comienza Séptima Edición del Festival del Día de los Muertos en Guanajuato
 
														Guanajuato, Gto.- El espíritu de las tradiciones volvió a llenar de color y vida las calles de la capital con la séptima edición del Festival del Día de los Muertos “Guanajuato ¡Vívelo!”, una celebración dedicada a honrar la memoria de quienes partieron, fortalecer la identidad cultural y promover el turismo en el corazón del estado.
“El Festival del Día de los Muertos, Guanajuato ¡Vívelo!, es mucho más que una fiesta, es la memoria viva de nuestra identidad”, expresó Robles León durante la ceremonia inaugural. Las ciudades patrimonio del estado abrieron sus calles y su hospitalidad para recibir a visitantes de todo México y del extranjero.
En esta edición, el festival tiene como invitados de honor a San Luis Potosí, representado por Real de Catorce; a Veracruz, con Catemaco; y a China, lo que fortalece el intercambio cultural y la proyección global de esta tradición mexicana.
Además de preservar las costumbres y raíces, el evento impulsa la economía y el turismo local, generando bienestar para las comunidades y las familias guanajuatenses. Se estima la llegada de más de 350 mil visitantes y una derrama económica superior a los 550 millones de pesos en todo el estado, beneficiando a sectores como la gastronomía, la hotelería, la artesanía y los servicios turísticos.
“Que cada altar, cada alfombra y cada catrina nos recuerden que la memoria de nuestros seres queridos sigue viva en la identidad de Guanajuato”, concluyó la Secretaria Lupita Robles.
Durante el evento se reconoció el esfuerzo de organizadores, artistas, artesanos, voluntarios y familias que hicieron posible la realización del festival, así como el trabajo de las corporaciones de seguridad y protección civil que garantizan el orden y la tranquilidad de las actividades.
Gente
Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal
 
														León, Gto.- La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que, a partir de ahora, toda persona que desee ingresar al servicio público estatal deberá presentar el Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.
“El corazón de este Gobierno de la Gente está en sus familias, en sus niñas y en sus niños. Por eso defendemos su derecho a una vida digna. Porque no puede haber futuro ni bienestar pleno cuando se incumple una obligación tan básica y fundamental como brindar alimento y sustento”, expresó la Mandataria Estatal.
La medida cumple con la reforma constitucional que establece la suspensión de derechos a quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias, reforzando los valores del Gobierno de la Gente, que promueve el compromiso, la ética y la responsabilidad social dentro del servicio público.
La Gobernadora explicó que, en Guanajuato, se actualizaron las Condiciones Generales de Trabajo para garantizar que quienes sirven a la ciudadanía lo hagan con integridad, cumpliendo la ley y sus responsabilidades tanto en el ámbito público como en el personal. Así lo señaló en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.
“Es un requisito sencillo, pero con un profundo sentido de justicia social que le debíamos a nuestra niñez”, destacó Libia Dennise. “Porque para nosotros, el nuevo decir es el hacer, y cuando protegemos a nuestra niñez, protegemos el presente y el futuro de Guanajuato”, concluyó.
- 
																	   Guanajuato8 meses ago Guanajuato8 meses agoEn Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada. 
- 
																	   Seguridad6 meses ago Seguridad6 meses ago“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario. 
- 
																	   Espectáculos8 meses ago Espectáculos8 meses ago¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos. 
- 
																	   Guanajuato Capital6 meses ago Guanajuato Capital6 meses agoUna valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal 
- 
																	   Guanajuato8 meses ago Guanajuato8 meses agoViolencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro. 
- 
																	   Derechos Humanos8 meses ago Derechos Humanos8 meses agoFuncionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato. 
- 
																	   Guanajuato Capital8 meses ago Guanajuato Capital8 meses agoHijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones. 
- 
																	   Estado8 meses ago Estado8 meses agoCapturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima. 








 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
												 
																																 
												 
																																 
												 
																																 
												 
																																 
												 
																																 
												