Gente
Guanajuato capital: ¿cultura o cantina nacional?

Guanajuato, Gto.- Actualmente más de 190 bares y cantinas operan en la capital del estado de Guanajuato, una cifra que plantea una interrogante preocupante: ¿en qué momento se perdió el equilibrio entre la tradición cultural y el auge del consumo de alcohol?
El creciente protagonismo de las bebidas alcohólicas en la vida cotidiana de la ciudad quedó evidenciado en la madrugada del sábado 12 de julio, cuando un grupo de jóvenes fue captado en video protagonizando una riña a golpes en plena vía pública, frente a Jorge Negrete en la calle Manuel doblado.
Los disturbios, ocurridos en horas de la madrugada, reflejan no solo la falta de control, sino también una preocupante normalización de la violencia asociada al consumo excesivo de alcohol. Este fenómeno ha afectado en la percepción compartida entre habitantes y visitantes de que Guanajuato capital se ha transformado en la cantina más grande de México.
La juventud, impulsada por la libertad y la energía propias de la edad, suele carecer de las herramientas necesarias para medir las consecuencias de sus actos cuando no existen límites claros.
Instalar un establecimiento con venta de bebidas alcohólicas, ya sea un restaurante-bar, una cantina o incluso una miscelánea con licencia para vender cerveza, requiere de una inversión que oscila entre los 60 mil y más de 100 mil pesos, dependiendo del giro comercial. A pesar de ello, el centro histórico se encuentra saturado de locales con este tipo de permisos.
De acuerdo con la normativa vigente, las cantinas deben cerrar a las 11:30 de la noche, mientras que los centros nocturnos pueden operar hasta las 5:00 de la mañana. No obstante, las regulaciones actuales parecen insuficientes para contener el fenómeno. Los llamados “jueves de promociones”, dirigidos principalmente a estudiantes, incentivan el consumo anticipado y masivo de alcohol.
En contraste, los viernes presentan una disminución en la actividad nocturna, debido al regreso de estudiantes foráneos a sus lugares de origen.
La situación actual plantea un serio desafío para las autoridades, ¿cómo equilibrar el crecimiento económico derivado del turismo y la vida nocturna sin sacrificar la identidad cultural y la seguridad de la ciudadanía?
Gente
Sheinbaum confirma 66 muertos y 75 desaparecidos por inundaciones en el país

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes pasado que el número de personas fallecidas por las severas inundaciones que afectaron a varios estados del país asciende a 66, mientras que 75 continúan sin ser localizadas. Las fuertes lluvias de la semana pasada impactaron principalmente a Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, dejando daños graves en comunidades enteras.
Durante su conferencia mañanera del 15 de octubre, Sheinbaum detalló que una persona más murió en Hidalgo, por lo que la cifra de víctimas mortales aumentó. Este estado es también el que presenta más comunidades incomunicadas debido al impacto de las lluvias. Entre las víctimas se encuentran dos estudiantes de la Universidad Veracruzana, hecho que fue confirmado por la propia institución educativa.


La mandataria informó que, a través del número 079, se ha logrado localizar a 103 personas que previamente estaban reportadas como desaparecidas. Además, reiteró el llamado a las familias que aún no encuentran a sus seres queridos a comunicarse a esta línea para recibir apoyo en la búsqueda. “Por favor, llamen al 079”, enfatizó Sheinbaum, quien aseguró que se mantienen los operativos de rescate y atención en las zonas afectadas.
Educación
El estudiante, José Antonio Vega Sánchez, conquistó la presea de oro en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica en la etapa nacional 2025

San Luis de la Paz, Gto.– José Antonio Vega Sánchez, estudiante de la Secundaria Técnica No. 25 de San Luis de la Paz, obtuvo la medalla de oro al representar a Guanajuato en la novena edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB) 2025, celebrada del 18 al 21 de septiembre en Oaxtepec, Morelos, donde participaron cerca de 300 estudiantes de 31 estados del país.
Este logro marca un hecho histórico para la Delegación II, al ser la primera vez que un alumno de la región alcanza la máxima distinción en esta competencia nacional de matemáticas.
José Antonio, descrito por sus maestros como un joven perseverante, disciplinado y apasionado por el conocimiento, ha convertido cada reto académico en una oportunidad para superarse.
La OMMEB es considerada una de las competencias académicas más exigentes del país donde se reúnen los mejores talentos jóvenes en matemáticas. La medalla de oro obtenida por José Antonio no solo representa un triunfo personal, sino también un orgullo compartido con sus padres.
El joven cuenta con una sólida trayectoria en el desarrollo de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Ha participado en concursos estatales de Minecraft, programación con Karel, torneos regionales de robótica y, en 2024, ganó la medalla de plata en la misma olimpiada. Actualmente se prepara para integrar el selectivo nacional que representará a México en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) 2026 que se realizará en Mongolia
El talento de José Antonio es un ejemplo del poder transformador de la educación y del impacto positivo del esfuerzo constante. Su historia demuestra que la excelencia se construye con pasión, disciplina y acompañamiento.
Gente
Avanza proceso de concesiones de transporte urbano y suburbano en Guanajuato

La Comisión Técnica Especializada en materia de concesiones para el transporte público urbano y suburbano celebró su primera sesión ordinaria, en la que se dieron a conocer los avances en el otorgamiento de concesiones en rutas fijas dentro del municipio.
La presidenta de la comisión, regidora Miriam de Jesús Palderas Figueroa, encabezó los trabajos junto a los integrantes y representantes de diversas áreas del Ayuntamiento, así como funcionarios de la Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte.
Durante la sesión, se informó que la Declaratoria de Necesidad Pública para el otorgamiento de concesiones fue publicada previamente en el periódico oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato y en un diario de amplia circulación local, cumpliendo con los artículos correspondientes de la Ley de Movilidad del Estado. Con ello, se sientan las bases legales para continuar con el procedimiento y garantizar transparencia en el proceso.
El subsecretario Alejandro Barbarino detalló que el estudio técnico de necesidad ya fue analizado y votado por la comisión, y que el siguiente paso será la elaboración de la convocatoria y las bases para el otorgamiento de concesiones. Estos documentos permitirán a los interesados conocer los requisitos, criterios y condiciones del proceso, asegurando que las rutas urbanas y suburbanas sean asignadas de manera ordenada.
Asimismo, la presidenta de la comisión instruyó a la Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte para que, en un plazo no mayor a diez días, presente el proyecto de convocatoria y bases al Ayuntamiento. Esto permitirá que los integrantes de la comisión realicen un análisis detallado y den continuidad al procedimiento administrativo sin demoras, garantizando la participación ciudadana y el cumplimiento de la normativa vigente.
La sesión contó con la presencia de representantes de áreas clave del Ayuntamiento, incluidos los secretarios de seguridad y de servicios públicos, así como líderes comunitarios. Durante la reunión, se aprobó por unanimidad la dispensa de la lectura y el orden del día, asegurando que los acuerdos tomados fueran válidos y aplicables en el procedimiento.
Finalmente, la regidora Palderas Figueroa agradeció la asistencia de todos los participantes y declaró formalmente clausurada la sesión, destacando que el seguimiento del procedimiento permitirá avanzar en la regularización y modernización del transporte público en Guanajuato, con un enfoque en mejorar la movilidad y la calidad del servicio para los usuarios.
-
Guanajuato7 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad5 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos8 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato7 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital8 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado8 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.