Estado
Se suben al Ring PAN y MORENA por los hechos violentos del pasado Martes, argumentan nulo apoyo federal y el rojo marrón revira son Matones de esquina

Ya se habían tardado los diputados a ser vocales con la violencia vivida en Guanajuato, ahora el PAN y MORENA se enfrascaron en la fallida estrategia de Abrazos y no Balazos, donde sueltan a los delincuentes sin garantizar seguridad, afirmó Armando Rangél Hernández, Diputado del PAN.
Al continuar, David Martínez Mendizabal de MORENA, señaló a su homologo como un matón de esquina.
Al finalizar el Morenista Cuahutemoc Becerra González llamó a no estarse rasgando las vestiduras y mejor ponerse a trabajar por la ciudadanía y no los colores de partido.
Estado
Congreso de Guanajuato exhorta a eliminar cobro de peaje a vehículos de emergencia en autopistas estatales.

Guanajuato, Gto.- La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Guanajuato emitió un exhorto a la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que instruya a las autoridades competentes y a las concesionarias de carreteras y autopistas estatales a eliminar el cobro de peaje para vehículos de emergencia, especialmente ambulancias públicas y privadas

La propuesta presentada por la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco y el diputado Rodrigo González Zaragoza, integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, subraya la importancia del derecho a la salud como pilar fundamental para una sociedad equitativa y justa. En Guanajuato, este derecho se enfrenta a desafíos significativos en situaciones de emergencia, donde la atención médica oportuna es crucial.
Uno de los principales obstáculos identificados es el cobro de peaje en autopistas de cuota cuando es necesario trasladar pacientes de manera urgente a clínicas en ciudades aledañas. Este cobro no solo implica un costo económico, sino, más importante aún, una demora crucial en la atención que puede afectar la vida de los pacientes.
La bancada Naranja destaca que los vehículos de emergencia cumplen una función esencial en la protección de la vida y la salud, y cualquier obstáculo en su desplazamiento compromete la eficiencia del sistema de atención prehospitalaria.
Se mencionó que, que existen un total de 6 casetas administradas por el gobierno estatal y bajo régimen de concesión Sin embargo, la información sobre los convenios con las concesionarias para servicios auxiliares, incluyendo ambulancias, presentó inconsistencias.
El exhorto busca que la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo instruya a las autoridades competentes y a las concesionarias a establecer convenios de colaboración para eliminar dicho cobro, garantizando así el bienestar público y reforzando el compromiso del Estado con la protección de la vida humana.
Estado
Diputado Ricardo Ferro impulsa la expansión del modelo turístico a los 46 municipios de Guanajuato.

Guanajuato, Gto.– En una sesión clave para el futuro del turismo en el estado, la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, presidida por el diputado Ricardo Ferro Baeza del Grupo Parlamentario de Morena, se reunió con un objetivo claro: proyectar una visión turística más incluyente y ambiciosa que abarque la totalidad del territorio guanajuatense.


Durante los trabajos legislativos, la comisión dio seguimiento a propuestas sustanciales en materia turística, centrándose particularmente en el programa estratégico desarrollado por Sasaki, el cual ha sido enfocado en las Ciudades Patrimonio y los Pueblos Mágicos. El programa ha recibido reconocimiento por su solidez técnica y por sentar las bases de un modelo replicable y sostenible de desarrollo turístico.
Sin embargo, Ricardo Ferro fue más allá. Consciente del potencial cultural, histórico y natural que yace en cada rincón de Guanajuato, el legislador planteó la necesidad de ampliar este proyecto a los 46 municipios del estado. Para Ferro, el turismo no debe limitarse a las zonas ya reconocidas, sino convertirse en una fuerza de desarrollo para toda la entidad.
Como parte de esta visión incluyente, propuso convocar a una próxima reunión de la comisión y organizar un foro especializado que permita extender el análisis y los beneficios del programa a todos los municipios. El propósito: trabajar como un solo equipo en favor de un turismo robusto, equitativo y con identidad propia.
En respaldo a esta propuesta, el diputado informó que ya ha sido distribuido entre los integrantes de la comisión el documento técnico del proyecto Sasaki, un informe detallado de más de 300 páginas que servirá como punto de partida para enriquecer el debate y construir una política turística con mayor alcance y profundidad.
El mensaje fue claro: Guanajuato tiene todo para consolidarse como un referente nacional e internacional del turismo, siempre y cuando se construya desde la diversidad de sus municipios y con una visión compartida entre legisladores, sector privado y ciudadanía.
Cultura
Narcocorridos en la mira: Proponen diputados sancionar la apología del delito en espectáculos en Guanajuato

Guanajuato, Gto. 23 de mayo de 2025. – En el Congreso del Estado de Guanajuato se presentó una iniciativa que busca sancionar la apología del delito en espectáculos públicos, una medida que pone en el centro del debate la proliferación de la “narcocultura” a través de géneros musicales como los narcocorridos.
La propuesta, impulsada por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca armonizar la legislación local con el Código Penal Federal en la materia, incorporando un nuevo tipo penal en el Código Penal del Estado de Guanajuato.
La iniciativa, presentada por el diputado Alejandro Arias Ávila, propone establecer como tipo jurídico penal la “provocación de un delito y apología de este o de algún vicio o la incitación a la violencia”. El objetivo principal es frenar la expansión de la narcocultura, que se manifiesta de diversas formas.

Según los promotores de la iniciativa, la situación actual en México padece una “subcultura” del narcotráfico y la delincuencia organizada que ha dado identidad a manifestaciones y expresiones ilícitas.
Aunque la discusión sobre los narcocorridos como libertad de expresión o posible delito de apología es frecuente, en Guanajuato esta iniciativa busca establecer un marco legal claro para quienes realicen o incentiven eventos públicos que promuevan conductas delictivas.
De aprobarse esta ley, Guanajuato se sumaría a los estados con marcos legales que sancionan expresiones que fomentan el delito, lo que podría tener un impacto significativo en la organización de conciertos y eventos que presenten contenidos relacionados con el narcotráfico o la violencia.
Esta medida promete combatir la influencia del crimen organizado en la sociedad, especialmente entre los jóvenes, y enviar un mensaje contundente sobre la promoción de actividades ilícitas en cualquier ámbito público.
-
Guanajuato2 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 semanas ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos3 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato3 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital4 semanas ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos2 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado3 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.