

Educación
Pérdida total por el incendio de la Escuela de Nivel Medio Superior de León Centro Histórico
Este lunes la Universidad de Guanajuato emitió un comunicado en sus redes sociales donde admite que los daños causados por el incendio del 11 de noviembre del año pasado cuando las instalaciones de la Escuela de Nivel Medio Superior de León Centro Histórico, fueron escenario de un siniestro que se trató de minimizar desde el primer momento.

Con el paso de los meses, las autoridades universitarias, han sido incapaces de proponer una solución para que las clases del sistema presencial al que se inscribieron los alumnos no fueran sustituídas por el sistema a distancia que se terminó aplicando a la mayoría de los estudiantes.
En todo caso, la noticia que se incluyó en el comunicado es que las recomendaciones fueron que el inmueble antiguo había quedado inservible y que debía ser derrumbado para dar cabida a nuevas instalaciones.
Hay que recordar que uno de los principales inconvenientes para que se continuarán con las clases presenciales en escuelas que ofrecían sus instalaciones, se debía a las incomodidades de horario en que se sometía a la mayoría de los involucrados en este tipo de solución.
Sin duda, la pérdida de estas instalaciones en los tiempos donde la federación está presionando al gobierno de Guanajuato a aumentar la matrícula en el Nivel Medio Superior, es parte de la problemática que aumenta el estrés sobre el presupuesto que maneja la máxima casa de estudios estatal que dice no tener dinero ni para el cumplimiento de las promesas de mejora en la planilla académica.
Gente
PUBLICAN LISTAS DEL PROGRAMA FAIS: COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFOMEXICANAS BENEFICIADAS

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) busca construir un país más justo al crear condiciones básicas para el ejercicio de los derechos. Tiene como objetivo el financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto grado de rezago social.

El recurso del programa proviene de los impuestos y se ejercerá de manera directa en estos dos grupos sociales vulnerables y que, a través de Asambleas Comunitarias, se definirá el plan de trabajo que se llevará a cabo. Mientras que las comunidades y pueblos que también son vulnerables, pero que no pertenecen a estos dos bloques culturales, el recurso y los proyectos serán manejados por las entidades federativas correspondientes.
El FAIS este año trasfirió el recurso de la siguiente manera:
A Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) un monto de 13 mil 499 millones 480 mil 511 pesos.
A Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) un monto de 97 mil 869 millones 032 mil 241 pesos.
Y por primera vez en la historia de Méxicoa Fondo de Aportaciones para la infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM)un monto de 12 mil 374 millones 279 mil 194 pesos.
Dichos proyectos comprenden exclusivamente obras de infraestructura social básica: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, mejoramiento de la vivienda e infraestructura básica de la salud.

La lista cuenta con 20 mil 324 pueblos y comunidades donde habitan 10.4 millones de personas indígenas y afromexicana. Para saber cuáles son las comunidades indígenas beneficiadas se consulta directamente desde la página oficial de la Secretaría del Bienestar.
Es importante estar al pendiente de la trasparencia por parte de las entidades municipales y estatales en cuanto al manejo de los recursos, para que sean utilizados para lo que son: el mejoramiento de las comunidades vulnerables con proyectos bien pensados y, sobre todo, bien hechos.
Educación
La SEP recomienda a infantes y padres de realizar actividades recreativas y ejercicio en este periodo de Semana Santa

Durante el receso escolar que comprende los días del 14 al 25 de abril, 32.4 millones de estudiantes de 232 mil escuelas públicas y privadas de Educación Básica en el país gozarán de tiempo libre.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, invitó a madres y padres de familia para aprovechar el periodo vacacional para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten una vida saludable, como lo promueve la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Vida saludable, vida feliz” es un programa que busca hacer de las escuelas espacios de salud, donde no solamente se aprenda lo que se establece en la Nueva Escuela Mexicana, sino que se aprenda a vivir feliz y saludable. Claro que, para lograr esto, es necesario que se fomente en las casas de cada uno de los infantes ambientes amigables y recreativos para su buena formación.
Planear actividades en familia, jugar juegos de meza, entablar conversaciones, salir a dar un paseo es una de las muchas ideas que se pueden realizar en este periodo vacacional.
Gente
¡Don José cumplió 101 años!

Hoy celebramos la vida, como todos los días. Hoy es un día sumamente especial, ¡pues un ancianito cumple un sueño!
Hoy se rinde honor al señor José Téllez, de 101 años de edad, quien soñaba con salir en un medio de comunicación antes de que el tiempo y la edad hicieran lo propio.

A petición de los alumnos de la Telesecundaria Sor Juana Inés de la Cruz, se realizó una entrevista en el asilo Licenciado Nicéforo Guerrero, inaugurado por el gobernador del Estado, Licenciado Agustín Téllez Cruces, en septiembre de 1985.
Esta comunidad estudiantil hoy cumple el sueño del señor José, pues el sistema de noticias de TV Guanajuato estuvo en el asilo Licenciado Nicéforo Guerrero.
El señor José Téllez, se encuentra esperando una visita, un saludo, un paseo, y nos comparte también que su comida favorita es el bistec de puerco y que para él llegar a sus años fue un placer.
Se muestra agradecido con Dios por la vida tan bonita que lleva, y se dice agradecido con la institución que lo cuida tanto.
Expresa la persona que lo cuida, que no puede ya comer carne, solo papillas, pero en general su salud es buena.
-
Guanajuato1 mes ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos2 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 mes ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 mes ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato3 semanas ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado4 semanas ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno