Connect with us

Espectáculos

Lo Bueno, lo malo, lo extraordinario y lo aplaudible, de la versión de oro del Festival Cervantino.

Published

on

Fueron 50 años y ese tipo de números suelen ser muy simbólicos dentro del imaginario popular, unas bodas de oro son de las fiestas matrimoniales, más festejadas, por lo difícil, que es que algo dure tanto tiempo, así las cosas, el FIC es una extraordinaria oportunidad de revisar, lo que esta fiesta significa, para la ciudad.
De verdad que tuvo de todo, la Ciudad de México y Corea, fueron la oportunidad de conocer lo que haya está sucediendo
Los foros estuvieron por todas partes y como resumen les puedo contar lo siguiente.
La exposición de Corea en 3 dimensiones fue una oportunidad, de conocer las tendencias mundiales de los experimentos transcendía, los ventos musicales con Wynton Marsalis, ganador de 9 Grammies, Café Tacuba y Caifanes, fueron muy buscados y bien venidos por la comunidad del Bajío y otras partes de México que irían a cualquier parte para ver a sus ídolos.
En Artes Visuales, quedan extraordinarias oportunidades de conocer el arte mexicano de todas las épocas y narrativas.
Y culturalmente en las calles, hubo teatro, talleres, danza y expresiones callejeras, que siempre le dan un extra a una ciudad que de por sí, cada fin de semana se vuelve en un circo de mil pistas para los habitantes de la ciudad y visitantes encantados de esta ciudad.
Por último, resaltar las lecciones de Marsalis, que, como director de la Orquesta de Jazz del Centro Lincoln, de Nueva York, camino por la calle de Insurgentes muy quitado de la pena, para asistir al ensayo y dar una cátedra magistral de Jazz, abierta al público, que habla de verdadera humildad y predica con el ejemplo, y no de ambientalistas y feministas como los cantantes de Café Tacuba y Caifanes.
Otra cosa, fue el impedimento y mala organización de las autoridades federales, que con su poco conocimiento de cómo funcionan las cosas en esta ciudad fueron incapaces de atinar a que algo saliera bien, sin que alguien fuera maltratado y va desde el reparto y venta de boletos, hasta los más mínimos detalles, como podría ser el dar la clásica información de cuál es la ciudad y el país invitado para el siguiente cervantino.
Y de lo extraordinario, las palmas, se las deben de llevar los trabajadores y trabajadoras de limpieza que estuvieron trabajando las 24 horas del día para mantener limpia la ciudad, para ellas y ellos mis respetos.

Advertisement

Cortazar Guanajuato

Gloria Trevi llega por primera vez a Cortázar con un concierto inolvidable

Published

on

Cortázar, Gto., 24 de septiembre de 2025.- La espera terminó para los fans de Gloria Trevi en Cortázar: la icónica cantante se presentará por primera vez en esta ciudad el próximo 7 de noviembre en el Estadio de Béisbol. La noticia fue confirmada en rueda de prensa por el presidente municipal Mauricio Estefanía y la presidenta del DIF Municipal, Lizbet Lepe Patiño, quienes coincidieron en la importancia de acercar espectáculos de alto nivel a la comunidad.

Aunque el Gobierno Municipal no organiza directamente el concierto, destacaron que su gestión fue clave para traer este evento al municipio, con la intención de fortalecer la vida cultural y económica local. “Nuestro objetivo es proyectar a Cortázar como un punto estratégico de la región y ofrecer experiencias únicas a nuestros ciudadanos”, señaló Estefanía.

El concierto promete ser un espectáculo lleno de energía, con el carisma y la fuerza que caracterizan a Gloria Trevi, consolidando a Cortazar como sede de eventos de talla nacional. Los organizadores instan a la ciudadanía a estar atentos a la venta de boletos y disfrutar de una noche que seguramente quedará en la memoria de todos los asistentes.

Con este evento, Cortázar reafirma su compromiso por impulsar la cultura y el entretenimiento, brindando a su población acceso a artistas reconocidos y experiencias de primer nivel.

Continue Reading

Espectáculos

Con cumbia y maquillaje: San Miguel de Allende se une al Trend de “ojitos mentirosos”

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato a 25 de agosto de 2025.- La tendencia viral de “Ojitos Mentirosos” ha llegado a San Miguel de Allende, donde jóvenes se unen a un fenómeno de TikTok que va más allá de un simple maquillaje de payaso. Inspirado en la película “Chicuarotes” de Gael García Bernal, este Trend se ha convertido en una forma de visibilizar la realidad de las comunidades y barrios marginados en México, utilizando la estética urbana y la cumbia como símbolos de resistencia y denuncia cultural.

La canción “Ojitos Mentirosos”, una cumbia de los 80 del grupo Tropicalísimo Fantasía, se ha convertido en el himno de la generación Z en esta tendencia. Con el característico maquillaje de payaso, que simboliza el dolor y la violencia detrás de una fachada de felicidad, los jóvenes retratan sus colonias y barrios sin idealizarlos.

Calles con baches, transporte público, paredes con grafitis y mercados se muestran como parte de un universo a menudo ignorado en las redes sociales. El maquillaje de payaso, con sus colores blanco, azul, rojo y negro, enmarca un ceño fruncido que deja ver un rostro solemne, una crítica a un sistema que invisibiliza a las comunidades periféricas.

La tendencia ha generado polémica, ya que muchos internautas señalan que algunos participantes no entienden su origen ni su mensaje. Sin embargo, los defensores del Trend sostienen que precisamente su viralidad ayuda a que el mensaje llegue a más personas, convirtiendo un acto de resistencia cultural en una herramienta de expresión para los jóvenes que, sin miedo ni vergüenza, muestran los lugares donde viven y crecieron. ¿Y tú qué opinas?

Advertisement
Continue Reading

Espectáculos

Selena Quintanilla La Reina del Tex-Méx a 30 años de su muerte

Published

on

Hoy, 31 de marzo, es un día que duele y que recuerda. Es el día en que Selena Quintanilla, la Reina del Tejano, nos dejó. Su muerte trágica y prematura nos dejó sin aliento, sin palabras y sin la posibilidad de verla brillar en el escenario.

Pero a pesar del tiempo transcurrido, la luz de Selena sigue brillando. Su música, su estilo y su legado siguen siendo una fuente de inspiración y motivación para millones de personas en todo el mundo.

Selena fue más que una cantante, fue una hija, una hermana, una amiga y una ídola. Fue una mujer que rompió barreras y estereotipos en la industria musical, que se atrevió a soñar en grande y que nunca se rindió.

Su voz poderosa y su presencia en el escenario eran como un rayo de sol que iluminaba todo a su alrededor. Su música era una mezcla perfecta de tejano, pop y rock que hacía que todos quisieran bailar y cantar.

A 30 años de su muerte, Selena sigue siendo una leyenda que no muere. Su legado es un recordatorio de que la música puede trascender fronteras y culturas, y que la pasión y la dedicación pueden llevar a alcanzar grandes metas.

Advertisement

Así que hoy, en este día especial, recordamos a Selena Quintanilla, la Reina del Tejano, y celebramos su vida, su música y su legado. ¡Viva Selena!

“Selena, tu luz sigue brillando en nuestros corazones. Tu música sigue siendo la banda sonora de nuestras vidas. Tu legado sigue siendo una fuente de inspiración y motivación para todos. ¡Gracias por todo, Selena!”

Continue Reading

Seguridad

Trending