Connect with us

Estado

La Fiscalía de Guanajuato desmantela células criminales, pero persiste la inseguridad en el estado.

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) realizó una serie de operativos que resultaron en la desarticulación de células criminales dedicadas al narcomenudeo y la extorsión en varios municipios de la entidad, incluidos León, San Francisco del Rincón, Irapuato y Celaya. Durante estas acciones, más de una decena de presuntos delincuentes fueron detenidos, lo que pone de manifiesto la continua lucha contra la criminalidad en el estado.

Sin embargo, a pesar de estas acciones, el clima de violencia e inseguridad persiste en Guanajuato. Las células desarticuladas son solo una muestra de la magnitud del problema, y la población sigue enfrentando altos índices de criminalidad, particularmente en delitos como el narcomenudeo y la extorsión, que afectan tanto a la comunidad como a los negocios locales.

En el marco de estos operativos, la Fiscalía también aseguró diversos bienes, entre ellos inmuebles, vehículos, armas de fuego, municiones, cargadores, drogas, equipos de telefonía y dinero en efectivo.

Estos decomisos son parte del trabajo de investigación que ha permitido la intervención de propiedades vinculadas con actividades ilícitas. Sin embargo, se necesita un enfoque más integral y sostenido para frenar el avance de la delincuencia organizada en la región.

Entre los detenidos se encuentran personas identificadas como:

  • Raúl “N” – Lorena Patricia “N” – Adán Anastasio “N” – Juan Diego “N” – Juan Mauro “N” – Christian Antonio “N” – Luis Alberto “N” – Magdalena de la Soledad “N” – Alessandro “N” – Stefano Ervin “N”- Gabriela “N” – Milagros Alejandra “N” – Karla Michelle “N” – Alicia Guadalupe “N”- Félix “N”- Edgar Francisco “N” – María de la Luz Brenda “N”.

Todos ellos permanecerán bajo custodia mientras se resuelve su situación legal. No obstante, la Fiscalía aún enfrenta el reto de garantizar que sus detenciones y desarticulaciones tengan un impacto real y duradero en la reducción de los delitos en el estado.

Además, en los municipios de Apaseo el Alto y Salamanca, el Ministerio Público consiguió la extinción de dominio de dos inmuebles utilizados para actividades criminales. Estos lugares ahora están bajo el resguardo de la Fiscalía, lo que representa una acción más contra el crimen, pero también evidencia la necesidad de abordar de manera más agresiva y coordinada las causas subyacentes de la violencia en la región.

La Fiscalía General del Estado, si bien continúa ejecutando operativos, debe redoblar sus esfuerzos para abordar de manera más integral los problemas de violencia que siguen afectando a los guanajuatenses. La desarticulación de estas células criminales es solo un paso en la lucha, pero las estadísticas de delitos siguen siendo preocupantes.

La situación exige una respuesta más efectiva que, además de intervenciones como las realizadas, incorpore estrategias de prevención, fortalecimiento del tejido social y colaboración más estrecha con las autoridades federales.

Estado

Alejandro Kornhauser, nuevo contralor del Congreso de Guanajuato

Published

on

El Congreso del Estado de Guanajuato eligió a Alejandro Kornhauser Obregón como titular del Órgano Interno de Control, quien asumirá el cargo durante los próximos cuatro años. La designación se dio durante sesión plenaria, donde se sometió a votación una terna compuesta por los aspirantes, Concepción Díaz Macías, Juan Manuel López Reyes y el propio Kornhauser Obregón.

Con una trayectoria vinculada al servicio público, Kornhauser fue regidor por el PRI en el municipio de León durante la administración encabezada por la entonces alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez, y posteriormente ocupó el cargo de contralor municipal en ese mismo ayuntamiento. No obstante, el ahora contralor del Congreso aseguró que desde hace varios años no mantiene militancia partidista, subrayando que su perfil es autónomo y sin compromisos con ninguna fracción parlamentaria.

Durante la votación, Kornhauser obtuvo el respaldo mayoritario del Pleno: 23 de los 36 legisladores lo eligieron para encabezar la Contraloría del Congreso. Por su parte, la aspirante Concepción Díaz Macías recibió un solo voto, mientras que el tercer contendiente no logró ningún respaldo.

Al asumir su nuevo encargo, Kornhauser indicó que una de sus primeras acciones será revisar a fondo el estado actual de la Contraloría. A partir de este diagnóstico, uno de los ejes principales de su gestión será la prevención y la capacitación de quienes manejan recursos públicos, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas dentro del Poder Legislativo.

Continue Reading

Estado

El programa de Planet Youth puede ser una de las fuentes de la riqueza que presume Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo en Texas.

Published

on

Desde que se difundió la imagen de Diego Sinhué en un exclusivo condado texano, han aparecido distintas noticias, que especulan sobre el origen de la opulencia económica requerida para vivir en dichos sitios.

Y es que nadie se explica, como este político, con pocos hábitos y disciplina, como se puede comprobar en su acostumbrada falta de puntualidad durante el ejercicio de la administración pública, ahora se de vida de jeque árabe en los Estados Unidos, después de su gestión en donde su sueldo de servidor público es evidente que no le alcanza.

Lo que enoja, es que Planeth Youth, el programa gubernamental por el que desaparecieron centenares de millones de pesos, sin que la propuesta haya pasado de centenares de miles de encuestas en secundarias y cursos en todas partes sobre crianza positiva.

Y es que de verdad Guanajuato debería ser el fin de esta marca, después del fracaso de este programa, que más bien funcionó como una franquicia para desaparecer los más de 300 millones de pesos, algunos medios hablan del doble, pero no se puede saber al negarse las auditorías y acceso a la información.

Lo que si es que la promesa era que el 90% de los jóvenes guanajuatenses dejarían el alcohol como sucedió con los jóvenes de Islandia, donde surgió esta metodología para evitar adicciones a drogas como alcohol y tabaco.

La realidad del avance en el consumo de drogas como cristal y fentanilo en la juventud guanajuatense, es una ofensa al sentido común e incluso obligó a la actual gobernador de Guanajuato Libia Denise García Muñoz Ledo, a romper con la continuidad del programa por inútil y costoso.

Lo imperdonable es que la adicción a las drogas es uno de los principales problemas del estado y la corrupción e indolencia del gobierno anterior, evidentemente condenó a una generación de jóvenes a la violencia y falta de oportunidades que los condenan a las adicciones.

Continue Reading

Estado

Reaparece Diego Sinhue: De gobernador a millonario en Texas

Published

on

A siete meses de concluir su mandato como gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha dado un giro inesperado a su vida. El exgobernador, quien hasta hace poco ocupaba uno de los cargos más poderosos del estado, ahora disfruta de una vida de lujo en (De Udlands) The Woodlands, un exclusivo suburbio de Texas, Estados Unidos. Y la pregunta que todos se hacen es: ¿Cómo un hombre que, antes de llegar al poder, no era conocido por grandes propiedades ni por una carrera empresarial destacada, pasa a ser dueño de ranchos y propiedades multimillonarias?

En una reciente publicación en sus redes sociales, Rodríguez Vallejo aparece sonriente y despreocupado, con su sombrero de ranchero bien puesto, mostrando su nueva vida en tierras estadounidenses. Sin embargo, la imagen que proyecta está lejos de pasar desapercibida. En Guanajuato, la curiosidad por el origen de su fortuna se ha convertido en un tema candente.

Durante su gobierno, Rodríguez Vallejo se enfrentó a varias críticas por la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos. Un claro ejemplo fue el programa “Planet Youth”, que buscaba la prevención de adicciones entre los jóvenes guanajuatenses. A pesar de que se destinaron al menos 300 millones de pesos para este proyecto, no se han visto resultados tangibles. El programa parece haber desaparecido sin dejar huella, y la desaparición de los fondos sigue siendo un tema sensible que nadie ha podido explicar.

Además, se sabe que durante su mandato, Rodríguez Vallejo adquirió propiedades, incluyendo una finca cerca de León. Pero aquí surge otra incógnita: ¿Cómo logró hacerse con estas propiedades, si no tenía antecedentes empresariales ni recursos suficientes para justificar tales adquisiciones? La respuesta no ha llegado, y el hecho de que estas compras se hayan realizado durante su gestión en el gobierno genera aún más sospechas sobre la procedencia de los fondos.

Mientras tanto, la imagen de Rodríguez Vallejo disfrutando de su nueva vida en (De Udlands) The Woodlands no ha hecho más que aumentar la indignación de los guanajuatenses. La pregunta que flota en el aire es sencilla: ¿Cómo puede un político que dejó tantas dudas sobre el manejo de los recursos públicos ahora vivir con lujo en el extranjero, sin tener que rendir cuentas?

Este caso pone en evidencia las fallas del sistema político, donde algunos gobernantes parecen tener la capacidad de enriquecerse sin enfrentar consecuencias. El caso de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es solo un ejemplo de un sistema que, a pesar de la falta de resultados y transparencia, permite que ciertos políticos sigan disfrutando de los privilegios del poder.

Mientras Rodríguez Vallejo sigue disfrutando de su vida en tierras estadounidenses, el debate sobre la ética de los gobernantes y la transparencia en el uso de los recursos públicos está lejos de resolverse. Algunos aseguran que el exgobernador tomó la decisión de mudarse a Estados Unidos debido a las amenazas que recibió del crimen organizado.

De acuerdo con fuentes de bienes raíces en Estados Unidos, el costo promedio de renta en (De Udlands) varía entre 2,500 y 3,500 dólares al mes, lo que equivale a entre 48 y 68 mil pesos. Los precios de venta de las propiedades en esta zona no son inferiores a los 300 mil dólares, es decir, alrededor de 6 millones de pesos.

¿son sus ahorros suficientes para sostener esta nueva vida de lujo? Las dudas persisten, mientras la historia del exgobernador sigue dando mucho de qué hablar.

Continue Reading

Seguridad

Trending