Educación
Hace 80 años el Congreso del estado decreto la extinción del Colegio del Estado y promulgó la creación de la universidad de Guanajuato.
La Universidad de Guanajuato está de manteles largos y aquí las vamos a contar que fue un día 25 de marzo Cómo este, que se instituyó su creación.

La gestión de Armando Olivares Carrillo quién estaba a cargo del colegio del estado de Guanajuato, antes colegio de La Purísima Concepción, que en un acto de sentido moderno, se dio la tarea de convencer a la élite política de su época para conseguir su creación
El hecho quedó consumado en el decreto 82 de la trigésimo novena legislatura del Congreso de La Unión durante el año de 1945, apenas terminada la Segunda Guerra Mundial.
Quedando entonces bajo su responsabilidad 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚𝐬: 𝐏𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐞𝐨́𝐧, hoy reducida a cenizas desde hace casi 5 meses, la 𝐏𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐞𝐥𝐚𝐲𝐚, la de 𝐏𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐮𝐚𝐧𝐚𝐣𝐮𝐚𝐭𝐨, la 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐫𝐢𝐬𝐩𝐫𝐮𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐧𝐚𝐬, 𝐓𝐨𝐩𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚, 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐞𝐨́𝐧, 𝐄𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐲 𝐎𝐛𝐬𝐭𝐞𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐚, 𝐐𝐮𝐢́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐅𝐚𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐚, 𝐂𝐨𝐦𝐞𝐫𝐜𝐢𝐨.
𝐘 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥, 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐲 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚𝐬, 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐌𝐞𝐭𝐞𝐨𝐫𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨, 𝐄𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐀𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐚.
Sin duda, una herencia quedará de esta importante transformación que le urgía dada la tradición que el pensamiento y el conocimiento científico, político, filosófico y artístico que ha caracterizado a esta ciudad a lo largo del tiempo, y sus miembros y ex miembros deberían seguir llenandose de orgullo dada la riqueza del acervo que en ella se custodia.
En hora buena y que en las siguientes décadas renazca su vocación de grandeza que la coloco como una de las más importantes del país.
Educación
Le niegan el acceso a alumnos del SABES Puentecillas
Puentecillas, Gto.— En las últimas semanas, el Bachillerato SABES de Puentecillas ha sido escenario de crecientes inconformidades entre estudiantes y padres de familia, quienes señalan que ciertas decisiones administrativas están afectando directamente el ambiente escolar y, en algunos casos, el ejercicio pleno del derecho a la educación.
De acuerdo con denuncias ciudadanas de alumnos y padres de familia, uno de los puntos que ha generado mayor molestia es la presunta prohibición de ingresar al plantel con alimentos adquiridos fuera de las instalaciones, así como el intento de despojar a los alumnos de dichos refrigerios para que compraran dentro del plantel. “La situación escaló al punto de que los alumnos y padres de familia tuvieron que gritar y exigir que se les dejara entrar. Solo después de un buen rato se permitió el ingreso” mencionó una de las personas que acusaron el evento.
Para muchos, esta situación no solo afecta la economía de las familias, sino que además limita la libertad de elección de los jóvenes respecto a lo que consumen.
Más allá de la inconformidad por el tema alimentario, padres de familia y alumnos expresan preocupación por lo que consideran una vulneración al derecho a la educación. Señalan que impedir la entrada a un estudiante, independientemente del motivo, representa una medida desproporcionada que puede perjudicar su asistencia, rendimiento académico y bienestar emocional.
Expertos en derechos escolares han señalado que la educación es un derecho fundamental reconocido tanto por la Constitución mexicana como por diversos tratados internacionales y que ninguna regulación interna de un plantel debe estar por encima de este principio.
En la comunidad local también se ha iniciado un debate sobre la pertinencia de estas prácticas, para algunos la reciente restricción parece responder más a decisiones administrativas internas que, en opinión de varios padres, deberían revisarse y justificarse de manera transparente.
“Falta de servicios básicos en los baños: no hay papel ni jabón, y el papel es vendido por la encargada de la tienda del patronato. Alimentos de baja calidad y sin salubridad en la tienda del patronato” expreso la ciudadana de la comunidad de Puentecillas.
La situación en el Bachillerato SABES de Puentecillas evidencia la importancia de que las instituciones educativas mantengan una comunicación cercana con su comunidad y revisen constantemente la pertinencia de sus reglamentos. En un contexto donde los estudiantes enfrentan múltiples desafíos académicos y personales, garantizar un entorno justo y accesible se vuelve indispensable para su desarrollo educativo y humano.
Educación
Anuncia Gobernadora 2 mil becas para mujeres en la UVEG
León, Gto.– Durante una nueva emisión del programa semanal “Conectando con la Gente”, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances y oportunidades educativas que impulsa la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución que celebra 18 años consolidada como referente nacional en educación en línea.
Acompañada por el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, la mandataria anunció el lanzamiento de 2 mil becas dirigidas exclusivamente a mujeres a través del programa “Aliadas Digitales”. El objetivo es fortalecer sus habilidades en tecnologías NO CODE y en inteligencia artificial generativa, herramientas clave para integrarse al ecosistema digital y a proyectos de innovación.
La gobernadora destacó que estas becas están pensadas para facilitar que las mujeres continúen su preparación sin descuidar a sus familias, ya que toda la formación se impartirá de manera virtual. Los cursos se desarrollarán de enero a marzo de 2026 y ofrecerán certificación y microcredenciales. Además, los proyectos más destacados podrán recibir apoyos económicos mediante Financiera Tú Puedes.
Durante la transmisión, la gobernadora recordó que recientemente se asignaron 50 becas para el Diplomado en Periodismo, mismas que se agotaron en pocas horas. Ante la gran demanda, anunció que se otorgarán 50 becas adicionales. Esta acción se suma a programas previos dirigidos a hijas e hijos de policías, docentes y personas en situación de vulnerabilidad.
El rector Ricardo Narváez subrayó que la UVEG cuenta actualmente con más de 108 mil usuarios activos, lo que la posiciona entre las universidades virtuales más grandes del país. En 18 años, la institución ha formado a 73 mil 978 egresados en bachillerato, licenciatura, posgrado, educación continua y certificaciones.
La universidad ha logrado un alcance global: atiende a estudiantes de los 46 municipios de Guanajuato, de los 32 estados del país y de 109 naciones. Con ello, la UVEG consolida un modelo educativo sin fronteras que permite estudiar desde cualquier lugar. En línea con este crecimiento, en junio se inauguró la Ventanilla UVEG en la Representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, donde se han brindado 220 atenciones desde su apertura.
Educación
El estudiante, José Antonio Vega Sánchez, conquistó la presea de oro en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica en la etapa nacional 2025
San Luis de la Paz, Gto.– José Antonio Vega Sánchez, estudiante de la Secundaria Técnica No. 25 de San Luis de la Paz, obtuvo la medalla de oro al representar a Guanajuato en la novena edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB) 2025, celebrada del 18 al 21 de septiembre en Oaxtepec, Morelos, donde participaron cerca de 300 estudiantes de 31 estados del país.
Este logro marca un hecho histórico para la Delegación II, al ser la primera vez que un alumno de la región alcanza la máxima distinción en esta competencia nacional de matemáticas.
José Antonio, descrito por sus maestros como un joven perseverante, disciplinado y apasionado por el conocimiento, ha convertido cada reto académico en una oportunidad para superarse.
La OMMEB es considerada una de las competencias académicas más exigentes del país donde se reúnen los mejores talentos jóvenes en matemáticas. La medalla de oro obtenida por José Antonio no solo representa un triunfo personal, sino también un orgullo compartido con sus padres.
El joven cuenta con una sólida trayectoria en el desarrollo de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Ha participado en concursos estatales de Minecraft, programación con Karel, torneos regionales de robótica y, en 2024, ganó la medalla de plata en la misma olimpiada. Actualmente se prepara para integrar el selectivo nacional que representará a México en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) 2026 que se realizará en Mongolia
El talento de José Antonio es un ejemplo del poder transformador de la educación y del impacto positivo del esfuerzo constante. Su historia demuestra que la excelencia se construye con pasión, disciplina y acompañamiento.
-
Guanajuato8 meses agoEn Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad7 meses ago“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos9 meses ago¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital7 meses agoUna valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato8 meses agoViolencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos8 meses agoFuncionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital9 meses agoHijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado9 meses agoCapturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.


