Guanajuato, Gto. – El famoso conde de Valenciana, dueño de la mina de Valenciana, mandó a construir el templo de San Cayetano en el año de...
Guanajuato, Gto. – En tiempos coloniales, la calle subterránea fue el antiguo cauce del río de Guanajuato. Durante el siglo XIX se techó y adaptó como...
Guanajuato, Gto. – Su nombre fue Juan José de los Reyes Martínez Amaro, mejor conocido en la actualidad como El Pípila. Nació en 1782 en San...
Por: Montserrat Rodríguez Guanajuato, Gto. – Después de la toma de la Alhóndiga por los insurgentes en 1810 y la posterior ejecución de los líderes de...
Por: Montserrat Rodríguez Cuenta la gente guanajuatense… que esto ocurrió después de la toma de la Alhóndiga de Granaditas, en noviembre de 1810. Tras la victoria...
Por: Montserrat Rodríguez Guanajuato, Gto. – La gente guanajuatense cuenta que Antonio de Obregón, conocido como el Conde de la Valenciana, era un hombre profundamente ambicioso....
Guanajuato, Gto.- Los Indios Tejocoteros forman parte de una representación festiva y simbólica de la lucha entre pueblos originarios contra los españoles durante la Guerra de...
Los códices mesoamericanos de origen prehispánico o híbrido contienen la memoria de numerosos pueblos de lo que hoy conocemos como México Guanajuato, Gto.- Con el fin...
Guanajuato, Gto.- El túnel Porfirio Díaz es uno de los primeros túneles, sino es que el primero, de la ciudad de Guanajuato. Su construcción empezó en...
Cohahuila, México.- Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila, especialistas del INAH realizaron un rescate arqueológico de...