En México, el maíz es más que un alimento: es identidad, tradición, cultura y biodiversidad Desde tiempos mesoamericanos hasta la actualidad, este grano ha sido la...
Este 2025, el Proyecto Arqueológico Zultépec-Tecoaque, coordinado por los arqueólogos Ana María Jarquín Pacheco y Enrique Martínez Vargas, cumple 35 años de investigaciones. Entre sus principales...
Entre las callejuelas empinadas y los barrios tradicionales de la capital guanajuatense se levanta la Torre de Noria Alta, una construcción del siglo XVIII que guarda...
El Cerro del Sombrero es una de las elevaciones más reconocidas en las inmediaciones de la Sierra de Santa Rosa, en Guanajuato. Su nombre proviene de...
En 1963 el Gobierno de México decretó a la dalia (Dahlia coccinea) como flor nacional, un reconocimiento que no solo destaca su belleza, sino también su...
Tras dar el Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla se convirtió en el líder del movimiento insurgente que buscaba...
México es reconocido mundialmente como el centro de origen y diversificación del maíz (Zea mays), uno de los cultivos más importantes de la humanidad A diferencia...