Connect with us

Internacional

Hamás e Israel acuerdan primera fase del plan de paz promovido por Trump

Published

on

Hamás aceptó el plan de paz presentado por el expresidente estadounidense Donald Trump que contempla la retirada del ejército israelí de la Franja de Gaza, donde se permitirá la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes.

Esta aceptación marca el inicio de una propuesta compuesta por 20 puntos, diseñada para poner fin al conflicto en diversas etapas.

Trump celebró el acuerdo como un paso decisivo hacia una paz estable y afirmó que todos los rehenes serán liberados mientras Israel se replegará hacia una línea pactada como parte del primer paso del proyecto.  Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, adelantó que convocará al gobierno para aprobar formalmente el acuerdo y “traer a casa a todos los preciados rehenes”. 

La propuesta incluye además la reconstrucción de Gaza y la generación de desarrollo económico en la región, con Estados Unidos asumiendo un rol importante en su implementación.  No obstante, algunos analistas advierten que el acuerdo podría exigir que Hamás se desarme, disuelva ciertas estructuras tácticas y pierda peso estratégico frente a Israel. 

Para lograr la mediación, Trump agradeció la participación de países de Medio Oriente como Qatar, Egipto y Turquía, quienes facilitaron el diálogo entre las partes.  El proceso aún enfrenta desafíos importantes, ya que será necesario que ambas partes cumplan con los compromisos adquiridos, especialmente en un terreno tan conflictivo como Gaza.

Advertisement
Advertisement

Internacional

Trump Arremete Contra Autoridades de Chicago: “Deberían Estar en la Cárcel

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este 8 de octubre de 2025 fuertes declaraciones contra el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, a quienes acusó de no proteger a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

A través de su red Social, Trump pidió encarcelar a ambas autoridades demócratas y anunció el despliegue de militares en las calles de Chicago, pese a la oposición local. Cientos de soldados de la Guardia Nacional de Texas ya se encuentran concentrados en instalaciones militares a las afueras de la ciudad, en medio de crecientes tensiones entre el gobierno federal y las autoridades estatales y municipales.

Trump también advirtió que podría extender estas acciones a otras ciudades del país, lo que ha desatado un fuerte debate sobre el alcance de su poder y el respeto al federalismo en Estados Unidos.

En respuesta, el gobernador Pritzker calificó las declaraciones de Trump como “autoritarismo declarado” y aseguró que no dará “un paso atrás” ante el mandatario republicano. Por su parte, el alcalde Johnson afirmó que no piensa ceder ni abandonar su cargo. “Esta no es la primera vez que Trump intenta arrestar injustamente a un hombre negro”, señaló en redes sociales, reforzando su postura frente a las presiones del presidente.

Continue Reading

Internacional

Netanyahu acepta plan de paz de Trump para Gaza; espera respuesta de Hamás ante propuesta de 20 puntos históricos

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, el cual ya fue aceptado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Durante una conferencia conjunta en la Casa Blanca, ambos líderes calificaron el acuerdo como un “día histórico para la paz”, mientras esperan la respuesta de Hamás. El plan incluye un alto el fuego, liberación de rehenes, desarme de Hamás, y la eventual creación de un Estado palestino, aunque condicionado a reformas profundas.

Trump detalló que Gaza será desmilitarizada y gobernada por un comité tecnocrático supervisado por una “Junta de la Paz”, la cual presidiría él mismo junto con figuras internacionales como Tony Blair. Si Hamás acepta, se liberarán rehenes en un plazo de 72 horas, se enviará ayuda humanitaria inmediata y comenzará una reconstrucción profunda con apoyo internacional. Sin embargo, el republicano fue claro: si Hamás no coopera, la propuesta se implementará solo en zonas que Israel haya pacificado, bajo supervisión de una Fuerza Internacional de Estabilización.

Por su parte, Netanyahu respaldó plenamente el plan, afirmando que permitirá desmantelar el poder militar y político de Hamás, traer de vuelta a los rehenes israelíes y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza, pero dejó claro que Israel mantendría responsabilidad sobre la seguridad en Gaza durante la transición. También fue enfático en que la Autoridad Palestina no tendrá ningún papel sin emprender “cambios radicales” y recalcó que el futuro del territorio depende ahora de la respuesta palestina.

El plan, que involucra también a países árabes en su implementación, propone una zona económica especial, un diálogo interreligioso y la apertura a un futuro Estado palestino si se cumplen las condiciones.

Trump, por su parte, envió un mensaje directo a los palestinos: “Es hora de asumir la responsabilidad de su destino”. Con esto, la Casa Blanca marca un giro en su estrategia de política exterior, buscando una solución integral al conflicto más duradero del Medio Oriente. La siguiente palabra la tiene Hamás.

Advertisement
Continue Reading

Internacional

El pimiento morrón mexicano en Japón

Published

on

Tras 16 años de negociaciones, México podrá exportar pimiento morrón fresco (chile bell) a Japón, luego de que el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de ese país (MAFF) publicara en su Diario Oficial la normativa que levanta la restricción sanitaria vigente desde 1945.

La medida es resultado de una gestión encabezada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que presentó evidencia científica para demostrar que el Capsicum annuum L. no es susceptible al moho azul del tabaco, enfermedad vegetal que motivó la cuarentena en Japón.

En julio pasado, el MAFF envió a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) el Plan de trabajo para la exportación de frutos frescos de chile bell, acordado entre ambas autoridades sanitarias. Con la publicación oficial, productoras y productores mexicanos podrán iniciar los trámites de inscripción de sus unidades de producción y empacadoras ante el Senasica, para integrarse al padrón autorizado por Japón.

Actualmente, México exporta chile bell principalmente a Estados Unidos y Canadá. Con este nuevo acuerdo, el producto se sumará a la oferta agroalimentaria mexicana en Japón, donde ya tienen presencia carne de cerdo y bovino, espárragos, uvas, frutillas, aguacate, jitomate, mango, jugo de naranja y hortalizas como brócoli, col y coliflor.

El logro fue posible gracias a la investigación del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), coordinada por Raymundo S. García Estrada, y al acompañamiento de organizaciones como la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida.

Advertisement

Con ello, el pimiento morrón mexicano se abre paso en el exigente mercado japonés, fortaleciendo la diversificación de exportaciones y ampliando las oportunidades para el campo nacional.

Continue Reading

Seguridad

Trending