Seguridad
Aseguran inmueble con toma clandestina de hidrocarburo en Silao

Silao de la Victoria, Gto. – La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Comisaría Regional IX de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y Pemex Seguridad Física, aseguró un inmueble en el municipio de Silao de la Victoria donde fue localizada una toma clandestina de hidrocarburo.
La intervención se realizó mediante una técnica de cateo autorizada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en un inmueble situado sobre la carretera federal 45 a la altura de la colonia Miguel Arenal.
En el lugar se localizaron diversos indicios utilizados para la extracción ilegal de combustible, entre ellos mangueras de alta presión, un tambo, herramientas de excavación y una válvula conectada directamente a la toma clandestina. El inmueble fue asegurado como parte de las diligencias ministeriales.
Personal de Pemex Seguridad Física procedió a clausurar la conexión ilícita, con el objetivo de prevenir riesgos a la población, daños al medio ambiente y afectaciones a la infraestructura energética nacional.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado destacó que este resultado es producto del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, enfocado en combatir el robo de combustible, delito que representa una fuente de financiamiento para grupos criminales y una amenaza directa a la seguridad de las comunidades.
Gente
Guanajuato, cuarto lugar nacional en robo de vehículos: 99 mil casos acumulados:León registra un repunte de casi 48 % en el último año

El robo de vehículos en Guanajuato coloca a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional, con un acumulado de 99 mil 23 carpetas de investigación entre el 1 de enero y el 8 de octubre del presente año, de acuerdo con el más reciente Informe Nacional de Seguridad del Gobierno de México.
Esta cifra representa el 7.3 % del total nacional, superada únicamente por el Estado de México, Baja California y Jalisco.
El Estado de México encabeza la lista con 333 mil 570 unidades robadas (24.5 %), seguido de Baja California con 114 mil 349 casos (8.4 %) y Jalisco con 108 mil 618 (8 %). Guanajuato ocupa la cuarta posición, por encima de Puebla y Ciudad de México, que registran 78 mil 830 y 77 mil 395 robos, respectivamente. En conjunto, estas seis entidades concentran más de la mitad de los robos de vehículos en todo el país entre enero de 2018 y octubre de 2025.
A nivel nacional, el informe federal contabiliza más de un millón 359 mil vehículos robados en el periodo referido. Aunque la tendencia trimestral muestra una ligera baja de un promedio de 333 a 231 robos, las autoridades advierten que los datos podrían ajustarse en las próximas semanas debido al corte más reciente de registros.
En el caso de León, la situación preocupa particularmente. De acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano de León, entre enero y agosto de 2025 se denunciaron 618 robos de autos, frente a 416 en el mismo periodo de 2024. Esto representa un incremento del 47.7 %, convirtiendo al robo de vehículos en el delito de mayor crecimiento entre los 15 analizados por el organismo en ese municipio.
Ante este panorama, el Observatorio recomendó reforzar las estrategias de prevención, tanto desde las corporaciones de seguridad como desde la ciudadanía. Entre las medidas sugeridas se encuentran la contratación de seguros contra robo, la instalación de sistemas de rastreo y la coordinación vecinal para inhibir la comisión de este delito en zonas de alta incidencia.
Celaya Guanajuato
Objetivo prioritario es vinculado a proceso por extorsión en Celaya

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a través de la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, obtuvo la vinculación a proceso de Eduardo Dolores “N”, señalado como probable responsable del delito de extorsión agravada en perjuicio de un comerciante del mercado de abastos Benito Juárez, en la ciudad de Celaya.
De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron en julio de 2025, cuando la víctima fue abordada por un hombre que le exigió dinero bajo amenazas de causar daño tanto a él como a su familia si no cumplía con los pagos solicitados.
Tras la denuncia, la Fiscalía desplegó un operativo de inteligencia que permitió ubicar y detener a Eduardo Dolores “N”, quien era considerado un objetivo prioritario debido a su presunta participación en una red de extorsionadores que opera principalmente en la zona de Celaya. Durante su captura, se le aseguraron varios teléfonos móviles y una cantidad de dinero en efectivo.
Una vez presentado ante la autoridad judicial, y con base en los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público, un juez de control determinó vincularlo a proceso penal, imponiéndole prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación complementaria.
Irapuato Guanajuato
A un año de la Alerta de Género, mujeres en Irapuato aún temen denunciar: INMIRA

A un año de la declaratoria de Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres en 17 municipios de Guanajuato, la directora del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (INMIRA), Georgina Aboytes Guerrero, reconoció que, aunque se han fortalecido acciones de acompañamiento, capacitaciones y reportes mensuales, muchas víctimas siguen sin denunciar por miedo, dependencia económica o manipulación emocional.
Hasta agosto de 2025 se han abierto mil 925 carpetas de investigación por violencia familiar, un 2 % más que el año anterior en coordinación con el Centro de Atención Integral a Víctimas (CAIV).
Aboytes Guerrero explicó que el acompañamiento es fundamental para que las mujeres no enfrenten solas el proceso de denuncia ni la salida de contextos de violencia. INMIRA brinda apoyo psicológico y legal, acompaña traslados para garantizar la seguridad de las víctimas y trabaja en terapias grupales que les permiten reconocer que no son responsables de la violencia sufrida.
Cada mes, alrededor de 150 mujeres reciben atención psicológica y 70 reciben asesoría legal.
Además, el instituto mantiene presencia en colonias prioritarias y fortalece estrategias como el Círculo Violeta, con la participación de asociaciones e instituciones educativas. También reporta avances mensuales al Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), cumpliendo con los puntos establecidos en la Alerta de Género. La funcionaria subrayó que, aunque hay avances importantes, el reto principal sigue siendo que más mujeres se sientan seguras para dar el paso de denunciar.
-
Guanajuato7 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad5 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos8 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato7 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital8 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado8 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.