Connect with us

Mas

En Guanajuato capital, colombianos controlan el “gota a gota“; diputado propone endurecer sanciones contra la cobranza extrajudicial ilícita

Published

on

En el Congreso del Estado de Guanajuato se presentó una iniciativa de reforma al Código Penal local con el propósito de incrementar las sanciones contra el delito de cobranza extrajudicial ilícita, incluyendo la agravante cuando en estos hechos participen servidores públicos. La propuesta fue impulsada por el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Arias Ávila.

La iniciativa plantea modificar el artículo 176 a del Código Penal estatal con el objetivo de elevar las penas de prisión de tres a seis años, así como multas que irían de veinte a sesenta días.

De manera particular, se propone que las sanciones se endurezcan cuando los cobros violentos o intimidatorios sean cometidos con la intervención de policías u otros servidores públicos, quienes en algunos casos han sido señalados de colaborar con las redes delictivas dedicadas a este tipo de extorsiones.

La modalidad de extorsión conocida como “gota a gota” mantiene en jaque a los pequeños comerciantes de Guanajuato capital, especialmente a tianguistas y a quienes tienen puestos fijos y semifijos en los mercados.

Bajo este esquema, los deudores adquieren préstamos con intereses diarios o semanales prácticamente impagables y, al no poder cubrirlos, enfrentan hostigamiento, amenazas e incluso agresiones físicas.

Advertisement

Las autoridades han detectado que grupos de colombianos son los responsable de este delito en Guanajuato capital, lo que ha generado un clima de temor entre los locatarios y ha colocado a la ciudad en el centro de un fenómeno que ya no se limita al estado.

En su exposición de motivos, Alejandro Arias Ávila subrayó que estos préstamos usureros aparentemente accesibles son en realidad un mecanismo de sometimiento que atrapa a comerciantes y familias de bajos recursos en una espiral de deuda y violencia.

El legislador recordó que en 2024 su grupo parlamentario presentó una iniciativa similar, archivada este año tras observaciones del Poder Judicial, pero advirtió que el problema ha escalado y que es indispensable reforzar el marco jurídico para enfrentar esta forma de extorsión.

El proyecto no sólo contempla penas de prisión más severas, sino también la imposibilidad de que los responsables se beneficien de salidas alternas como la suspensión condicional del proceso.

Además, se busca sancionar con mayor rigor cuando se acredite la participación de servidores públicos, ya que su colusión con los grupos delictivos profundiza el daño social y mina la confianza en las instituciones.

Con esta iniciativa, el diputado Alejandro Arias Ávila pretende que el Congreso del Estado actúe con firmeza frente a una problemática que golpea con especial crudeza a los comerciantes de Guanajuato capital, pero que ya se extiende por el estado y el país como una amenaza creciente. La propuesta será turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen.

Advertisement
Advertisement

Gente

Despiden a Zendejas de inmediato, pero en Tránsito, Movilidad y Transporte la corrupción sigue intacta en las altas esferas

Published

on

Guanajuato, Gto. – El pasado lunes 18 de agosto, alrededor de las 5:30 de la tarde, el elemento de Tránsito, Movilidad y Transporte, Leonardo Zendejas, fue llamado por Alejandro Barbarino Sosa para ser despedido de manera inmediata. Al día siguiente, martes 19 de agosto, ya no se encontraba laborando en la corporación.

La pregunta es inevitable: ¿por qué con Zendejas se aplicó un despido fulminante y con otros elementos involucrados en presuntos actos de corrupción y cinismo dentro de Tránsito, Movilidad y Transporte no pasa absolutamente nada? A varios trabajadores se les ha cesado injustificadamente, mientras que agentes señalados por irregularidades siguen activos y hasta operando con total normalidad.

El problema de fondo no se limita a un solo elemento. La corrupción sigue enquistada en las cabezas principales de gobierno municipal, donde los Navarro Smith, y de Tránsito, Movilidad y Transporte de Alejandro Barbarino Sosa, Barranco, Guzmán, Julio García y Omar Yebra son mencionados de manera recurrente.

La ciudadanía no pide ajustes superficiales ni despidos selectivos: exige que la corrupción total sea combatida desde arriba. Guanajuato no puede seguir hundido en el descaro y el cinismo de quienes se saben protegidos. El caso Zendejas solo demuestra que cuando las autoridades quieren, pueden actuar de inmediato; el problema es que no lo hacen donde realmente duele.

Advertisement
Continue Reading

Mas

Perros del CECAA terminan apilados en el basurero de Guanajuato capital

Published

on

Guanajuato, Gto. — Lo que debería ser un lugar de resguardo y cuidado para los animales terminó convertido en su condena final. En Guanajuato capital, decenas de cuerpos de perros, presuntamente sacrificados en el Centro de Control y Asistencia Animal (CECAA), fueron encontrados apilados como si fueran desperdicio en el tiradero municipal. Las imágenes son imposibles de olvidar: animales de distintas razas y tamaños, unos con collar, otros con la mirada ya apagada, todos arrojados al aire libre sin respeto, sin protocolo, sin humanidad.

Según información obtenida por Tv Guanajuato, esta práctica ocurriría aproximadamente cada 15 días. Un vehículo del propio CECAA transporta los cuerpos directamente hasta la zona de basura, donde son descargados bajo el sol, entre olores fétidos y moscas. Entre los cadáveres había incluso un venado muerto en las mismas condiciones, asimismo en la escena se pueden ver perros que aún portaban collar, lo que sugiere que podrían haber sido mascotas de alguna familia.

El testimonio protegido de un informante revela algo todavía más doloroso: algunos cráneos de los perros tenían impactos de bala en la cabeza. Si esto se confirma, no solo se trataría de un caso de maltrato, sino de un crimen lleno de saña.

La ley exige que los animales sacrificados tengan una muerte digna y que sus cuerpos sean cremados en hornos autorizados o enterrados en fosas sanitarias. Lo que aquí se denuncia es lo opuesto: abandono, sufrimiento y una indiferencia que duele. Además, este manejo irregular no solo es ilegal, sino que representa un riesgo para todos: enfermedades, contaminación y un mensaje de desprecio hacia la vida.

No es solo un delito, es una traición a la confianza. El Código Penal del Estado de Guanajuato es claro: Artículo 297: Matar dolosamente a un animal vertebrado puede significar de seis meses a dos años de prisión y multas. Artículo 298: Mutilar gravemente a un animal también es delito (Este aplicaría en el caso del venado)

Advertisement

A esto se suman sanciones administrativas en la Ley de Protección Animal y el Reglamento municipal. Pero, más allá de las leyes, esto es una herida abierta para cualquier persona que ame y respete la vida.

Muchos de estos perros probablemente fueron alguna vez compañeros fieles de alguien. Hoy, sus cuerpos reposan en medio de basura, privados no solo de su vida, sino también de la dignidad que merecían hasta el final.

No son basura. Eran vidas. Eran amor. Eran compañía. Y así terminaron, apilados en el basurero municipal de Guanajuato.

Continue Reading

Mas

Intento de allanamiento en Lomas de Marfil. Detienen a hombre dentro de un domicilio

Published

on

Guanajuato, Gto. – Un hombre fue detenido la madrugada de este jueves en la colonia Lomas de Marfil, luego de haber ingresado sin autorización a un domicilio particular, presuntamente con intenciones de robo.

De acuerdo con el reporte de un vecino, se escuchaban ruidos sospechosos en el patio de una vivienda, por lo que se solicitó la presencia de las autoridades. Al llegar al lugar, los elementos de seguridad realizaron una inspección y lograron ubicar a un individuo dentro de la propiedad, el cual ya había forzado una estructura de herrería para ingresar.

El sujeto fue detenido en el lugar y se solicitó el apoyo de Seguridad Pública para su traslado a barandilla, mientras que el propietario del inmueble fue notificado para que acuda a presentar la denuncia correspondiente.

Afortunadamente, no se reportó el robo de objetos dentro del domicilio, aunque el daño a la herrería quedó como evidencia del intento de allanamiento.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending