Estudiantes
El Estado de Guanajuato ya cuenta con calendarios escolares para el ciclo escolar 2025-2026

Guanajuato, Gto. – En Guanajuato ya están listos los calendarios escolares para el ciclo 2025-2026 que aplicarán en todos los niveles de educación básica: preescolar, primaria, secundaria, así como en las escuelas normales dedicadas a la formación docente.
Con este anuncio, el estado se prepara para el regreso a clases de más de un millón 200 mil estudiantes, quienes serán atendidos por más de 55 mil docentes distribuidos en poco más de 10 mil 500 escuelas públicas y privadas.
El calendario federal establece que el próximo ciclo escolar tendrá 185 días efectivos de clases para educación básica. Las actividades comenzarán el 1 de septiembre de 2025 y concluirán el 10 de julio de 2026. Para las escuelas normales y los programas de formación docente, el calendario será de 190 días, finalizando el 15 de julio.
La definición de estos calendarios fue resultado de un trabajo conjunto entre el gobierno estatal, la Secretaría de Educación y las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
También se informó que el próximo ciclo escolar incluirá la apertura de nuevos centros comunitarios para la atención de la primera infancia, dirigidos a niñas y niños de cero a tres años. Estos espacios forman parte de la estrategia para fortalecer la educación inicial.
Además, se implementará un modelo con enfoque regional en la Educación Media Superior. Como parte de esta transformación, 25 planteles de secundaria se convertirán en Bachilleratos Integrales Guanajuato, que ofrecerán cerca de 3 mil espacios gratuitos para estudiantes que concluyen su educación básica.
Educación
La UG utiliza la AI para crear imágenes inspiradas en el “Studio Ghibli” en lugar de recurrir a sus alumnos de artes

La IA es una herramienta que puede llegar a ser de mucha utilidad como consulta rápida o apoyo para tareas en diferentes ámbitos. Sin embargo, el uso de la IA ha ido más allá que un simple apoyo para proyectos y tareas, creando todo desde cero sin intervención humana. Es decir, que las personas le solicitan a la IA trabajos con especificaciones muy puntales y esta se encarga de hacer todo lo demás. Esta situación ha llegado hasta lo visual, generando imágenes y, a su vez, generando descontento entre los artistas digitales.

La Universidad de Guanajuato publicó en su cuenta oficial de Facebook una imagen creada con IA con un estilo muy semejante al del Studio Ghibli. Este hecho desató el descontento de la comunidad estudiantil que criticaron duramente la decisión de recurrir a una inteligencia artificial en lugar de sus estudiantes pertenecientes a la carrera de artes.
La mayoría de los comentarios remarcaron lo irónico que resultaba promover el talento y el arte, pero utilizar la IA con fines artísticos. Se expusieron, además, ideas que pudieron haber integrado a la comunidad artística universitaria como un concurso de arte digital para crear imágenes representativas.

-
Guanajuato5 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos6 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato5 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos5 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.