Nacional
Actualización del brote de sarampión en el país

Guanajuato, Gto.- Durante la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de salud presentó una actualización sobre el brote de sarampión en el país y las acciones que se están llevando a cabo para contenerlo.
Hasta el momento se ha registrado 2mil 942 casos de sarampión a nivel nacional. Es decir, hay 2.21 casos por 100 mil personas.
Informó que la mayoría de los contagios se concentra en Chihuahua con 2 mil 752 casos registrados, por lo que se han enfocado en la región y llevarán las siguientes acciones de contención:
- Ampliación de la vacunación.
- Abasto suficientes de vacunas.
- Coordinación interinstitucional: se reunirán autoridades de salud con el personal de la OPS para reforzar estrategias anti-brote.
El secretario de salud informó que el número mayoritarios en el estado se concentra entre trabajadores y trabajadoras inmigrantes, especialmente en jornaleros agrícolas que se desplazan a comunidades serranas y campos rurales.
Se resaltó, además, que hay un gran número de casos que comparten el mismo genotipo relacionado con los brotes registrados previamente en Texas y Canadá. Gracias a esto, se ha podido rastrear y predecir el comportamiento del virus.
Como conclusión, el secretario mencionó: “No hay que confiarnos. Si tienes hijas, hijos o si tú tienes menos de 49 años y no estás vacunado, acude al centro de salud. La vacuna está ahí, es segura, gratuita y es la mejor manera de protegernos”.
En el estado de Guanajuato solo se han registrado dos casos el 30 de junio, por lo que es importante proteger a todos los niños y evitar a toda costa que la enfermedad se propague en todo el estado.
Nacional
Operativo nacional deja más de 6,600 detenidos y decomisos millonarios al crimen organizado

Desde el inicio de la operación conjunta de seguridad, el pasado 5 de febrero, fuerzas federales han logrado la detención de 6,680 personas y el decomiso de 5,189 armas de fuego, 900,682 cartuchos de diversos calibres, 24,714 cargadores, más de 62 toneladas de droga, 4,552 vehículos y 815 inmuebles.
Entre las drogas incautadas destacan 341.89 kilos de fentanilo, sustancia considerada de altísima letalidad.
Las autoridades subrayaron que todas las acciones se realizan en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos.
Aseguramientos por estado
- Baja California (Tijuana): Dos detenidos, dos armas de fuego y tres cartuchos asegurados.
- Chihuahua (Aldama): Incautadas tres armas largas, cuatro cargadores, 657 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo.
- Sinaloa (Concordia, Culiacán y Cosalá):
- En Concordia, destruido un campamento y asegurados un arma larga, un aditamento lanzagranadas, 49 cargadores y 2,100 cartuchos.
- En Culiacán y Cosalá, desmanteladas seis áreas de producción de drogas sintéticas con 1,520 litros de precursores químicos, además de equipo especializado como un reactor y un condensador. La afectación económica estimada asciende a 31 millones de pesos.
- Sonora:
- En Agua Prieta, dos detenidos, cuatro armas largas, 20 cargadores, 459 cartuchos, chalecos, cascos y un vehículo con reporte de robo.
- En Cajeme, Hermosillo y Caborca, seis detenidos, incautadas 188 dosis de diversas drogas, un vehículo, dos motocicletas y dinero en efectivo.
- Tamaulipas (San Fernando): Tres armas largas, 87 cargadores, 1,690 cartuchos y un vehículo asegurados.
Con estos resultados, el gobierno federal destacó que la estrategia no solo se centra en detenciones, sino también en la desarticulación de campamentos y laboratorios clandestinos, así como en la reducción de la capacidad logística de los grupos criminales.
De acuerdo con autoridades de seguridad, los aseguramientos recientes representan un golpe económico millonario a las organizaciones delictivas, además de reforzar la seguridad en estados con fuerte presencia del narcotráfico y el tráfico de armas.
México
Marina asegura 601 kilos de cocaína en costas de Guerrero; hay cuatro detenidos

En un operativo conjunto en altamar y elementos de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron 601 kilogramos de cocaína y detuvieron a cuatro personas en las costas de Guerrero.
La acción contó con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de las estrategias para impedir que drogas ilícitas lleguen a l país.
Durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea, personal de la Armada detectó una embarcación menor con cuatro tripulantes que transportaban 20 bultos tipo costalilla. Al inspeccionarlos, se localizaron 600 paquetes envueltos en plástico negro que contenían cocaína, con un peso total de 601 kilos.
Los detenidos fueron informados de sus derechos y, junto con la droga, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que integrará la carpeta de investigación correspondiente.
Con este aseguramiento, las fuerzas federales suman 1.5 toneladas de cocaína incautadas en los últimos días. De acuerdo con cifras de la Marina, en lo que va de la actual administración se han decomisado más de 47 toneladas de droga en operaciones marítimas.
La dependencia estimó que la droga incautada en Guerrero equivale a 1 millón 203 mil dosis, con un valor aproximado de 139.7 millones de pesos, lo que representa un fuerte golpe económico a las organizaciones delictivas.
La Marina informó que estos operativos se enmarcan en las labores permanentes de vigilancia marítima, aérea y terrestre, enfocadas en garantizar el Estado de derecho en zonas marinas mexicanas e inhibir delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Nacional
Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” supera las 5 mil armas recolectadas

El programa federal “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsado para reducir la violencia mediante el canje voluntario y anónimo de armas de fuego por dinero en efectivo, ha logrado recolectar más de cinco mil piezas desde su arranque el pasado 10 de enero. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional de Atención a las Causas que Generan la Violencia y se desarrolla en coordinación entre los tres niveles de gobierno y la Iglesia católica.
De acuerdo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, del total de armas recibidas: 3 mil 39 son cortas, mil 429 largas y 619 granadas. El programa también ha permitido el canje de más de cuatro mil 800 juguetes bélicos por educativos, incentivando la cultura de paz desde la infancia. En zonas como Cajeme, Sonora, del 22 de julio al 8 de agosto se intercambiaron 80 armas, 85 cargadores y más de 20 mil cartuchos. Un nuevo módulo de recolección se instalará en Tlajomulco, Jalisco.
Además del desarme, la estrategia contempla acciones de desarrollo social, pues con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se han realizado ferias de empleo que beneficiaron a 16 mil 157 personas. En coordinación con la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, se han aplicado 29 mil 769 exámenes para acreditar estudios básicos.
Las Mesas de Paz Estatales y Regionales han impulsado 4 mil 290 Jornadas por la Paz y visitado más de 154 mil hogares para detectar y apoyar a jóvenes sin oportunidades escolares o laborales. También se han organizado 248 Ferias de Paz, se conformaron 264 Comités de Paz y se suman ya más de tres millones de atenciones directas a la población.
En materia de participación comunitaria, se han establecido Consejos Estatales de Paz y Justicia Cívica en Nayarit, Sonora y Morelos, así como 44 Consejos Municipales, integrando a autoridades, líderes comunitarios, instituciones educativas y organizaciones civiles.
Paralelamente, el Tianguis del Bienestar continúa atendiendo comunidades vulnerables con la entrega gratuita de artículos nuevos de primera necesidad. Hasta la fecha ha llegado a 16 municipios de Guerrero y Oaxaca, beneficiando a 35 mil 797 familias. La próxima entrega será en Ayutla de los Libres, Guerrero.
-
Guanajuato6 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad4 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos6 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital4 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato6 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos6 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado6 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.