Connect with us

Estado

Cuestiona Movimiento Ciudadano inversión millonaria en semáforos en detrimento de servicios esenciales

Published

on

Guanajuato, Gto–La diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco y el diputado Rodrigo González Zaragoza, integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, exhortaron al Ayuntamiento de Guanajuato Capital a reconsiderar la manera en que ejecuta su política de obra pública, tras la reciente aprobación de una inversión de 58 millones de pesos destinada a la colocación de semáforos en la capital.

El exhorto se basa en la preocupación de que esta inversión compromete el equilibrio operativo y presupuestal de otras dependencias municipales que prestan servicios prioritarios para la ciudadanía. De acuerdo con la bancada naranja, el gasto fue aprobado mediante una ampliación líquida de recursos municipales solicitada por la Tesorería, y validada por la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública y Desarrollo Institucional, así como por la Comisión de Obra Pública del Ayuntamiento capitalino.

El proyecto, identificado como acción 2025/043, contempla la atención a puntos conflictivos viales en el municipio, aunque, sin especificar de manera detallada los alcances técnicos de la intervención. La regidora de Movimiento Ciudadano, Liliana Preciado Zárate, votó en contra durante al advertir que los recursos provienen de recortes a rubros altamente sensibles como seguridad pública, alumbrado y servicios básicos.

Uno de los recortes más significativos se registró en la Comisaría de la Policía Preventiva, con una disminución de casi 10 millones de pesos, situación que resulta preocupante en un contexto donde, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 71.2% de la población en Guanajuato capital percibe inseguridad en su entorno.

El legislador González Zaragoza sostuvo que esta decisión administrativa no sólo afecta la capacidad operativa del municipio, sino que también profundiza desigualdades territoriales y pone en riesgo la garantía de derechos fundamentales como el acceso al agua, la educación y la movilidad segura.

Advertisement

En su propuesta, solicitan al Ayuntamiento evaluar mecanismos alternativos para realizar proyectos de infraestructura, sin comprometer otras áreas esenciales del gobierno local. Citando al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), adviertieron que los recortes al gasto público en sectores clave afectan la competitividad de las ciudades y deterioran la calidad de vida.

El exhorto fue presentado con la petición expresa de que el Ayuntamiento reconsidere su decisión y reoriente el presupuesto municipal bajo un esquema más equilibrado, justo y estratégico para el bienestar colectivo.

Advertisement

Estado

Clausuran centro de rehabilitación en la capital por operar sin permisos ni condiciones adecuadas

Published

on

Guanajuato, Gto., 24 de julio de 2025.– La tarde de este jueves, autoridades municipales clausuraron el centro de rehabilitación “La Oveja de Dios” por carecer de permisos de uso de suelo y de licencia de funcionamiento ambiental, además de detectarse condiciones inadecuadas para la atención de personas.

Aproximadamente a las 14:00 horas, personal de las Direcciones Generales de Desarrollo Urbano, Salud Municipal y Protección Civil Municipal realizaron una visita de inspección al inmueble, con el consentimiento de sus encargados.

Durante la revisión, se entrevistó a la directora del centro, quien informó que albergaban a 21 hombres mayores de edad, de los cuales solo cinco ingresaron por voluntad propia.

Tras constatar la falta de documentación y condiciones adecuadas, las autoridades levantaron un acta circunstanciada, suspendieron las actividades como medida de seguridad y colocaron sellos oficiales de clausura.

Además, por razones de protección e integridad física, las 21 personas fueron trasladadas a las instalaciones de la Comisaría de Policía Municipal Preventiva.

Cabe destacar que algunos de los internos refirieron haber sido víctimas de maltrato físico, amenazas y carencias alimentarias, lo cual fue notificado a las autoridades competentes para el seguimiento correspondiente.

Las autoridades municipales hicieron un llamado a los responsables del centro para regularizar su situación conforme a la normativa vigente y garantizar condiciones dignas y seguras para quienes acudan a recibir atención.

Advertisement
Continue Reading

Estado

No existe documentación técnica que justifique la necesidad de semáforos en Guanajuato capital

Published

on

Durante la sesión de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco, integrante de la bancada de Movimiento Ciudadano, denunció irregularidades en la forma en que el gobierno municipal de Guanajuato capital destinará 58 millones de pesos para la adquisición e instalación de semáforos.

La legisladora afirmó que esta semana su grupo parlamentario comprobó la asignación arbitraria de los recursos sin contar con documentación que respalde la necesidad o urgencia de la obra. Explicó que solicitó por medio de mecanismos de transparencia los proyectos ejecutivos, estudios técnicos o análisis costo-beneficio que, de acuerdo con declaraciones anteriores de la tesorera municipal y la presidenta municipal, Samantha Smith, justificarían la ejecución del proyecto. Sin embargo, DE ACUERDO CON LA DIPUTADA, la respuesta obtenida, fue que dicha información no existe.

Pedroza Orozco expuso que, pese a la falta de sustento técnico, la obra ya fue licitada y adjudicada. Precisó que la empresa ganadora fue Cemex, que no solo fue la única en concursar, sino que ya acumula más de 600 millones de pesos en contratos con el gobierno del estado y con al menos otros seis municipios.

En su intervención también se refirió a la forma en que se obtendrán los recursos para financiar el proyecto, pues se aprobó una reasignación presupuestal de diversas dependencias municipales. Dicha modificación presupuestal afecta directamente a áreas como la seguridad, la cultura, la procuraduría de niñas, niños y adolescentes, así como el turismo.

La diputada reiteró que sin un proyecto técnico no existe justificación válida para destinar los recursos, y que sin transparencia lo que se configura es un escenario de corrupción. Anunció que continuará señalando esta situación las veces que sea necesario hasta que se esclarezca.

Advertisement
Continue Reading

Estado

Guanajuato reporta su nivel más bajo de homicidios dolosos en ocho años: Gobernadora participa en encuentro regional de seguridad

Published

on

Tepic, Nayarit. – Durante su participación en la Cuarta Reunión de Gobernadoras, Gobernadores y Mandos Territoriales de la región Centro-Occidente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los avances logrados en la entidad en materia de seguridad, destacando la reducción histórica en homicidios dolosos gracias a la implementación de la Estrategia CONFIA.

Ante autoridades federales, estatales y representantes de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, la mandataria expuso que Guanajuato ha registrado una disminución del 48% en homicidios dolosos desde septiembre de 2024, lo que ha permitido reducir el promedio diario a 5.7 casos, la cifra más baja en los últimos ocho años.

“Se reconoce el gran trabajo que hemos hecho para reducir significativamente y sostenidamente los homicidios dolosos en nuestra entidad”, afirmó García Muñoz Ledo, al tiempo que refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad en la región.

La Estrategia CONFIA —basada en la regionalización táctica, inteligencia operativa, prevención social y atención a delitos prioritarios— ha sido clave para alcanzar estos resultados, detalló la gobernadora.

Durante el encuentro, que reunió a representantes de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, se acordaron acciones coordinadas para fortalecer la inteligencia operativa, combatir delitos de alto impacto y atender de manera prioritaria la extorsión, en línea con el nuevo plan nacional.

Entre los acuerdos se incluyen:
• El fortalecimiento de mesas de operación, judicialización e inteligencia.
• Reforzamiento de operativos regionales coordinados entre estados.
• Atención prioritaria al delito de extorsión.

Advertisement

Además, la Gobernadora destacó que Guanajuato cuenta con la policía estatal mejor pagada del país, con un sueldo mensual bruto de $28,502.06 pesos, como parte de una política integral de dignificación del servicio público en materia de seguridad.

En su informe de avances durante los primeros diez meses de gobierno, subrayó resultados como:
• Más de 2,200 personas detenidas y 2,900 puestas a disposición.
• Aseguramiento de 1.9 millones de litros de hidrocarburo.
• Recuperación de 62 mil piezas de mercancía robada y 264 armas de fuego.
• Acciones preventivas en beneficio de casi un millón de personas.
• Golpes financieros al crimen organizado por más de 157 millones de pesos.

“Estoy segura de que unidos somos más fuertes. En Guanajuato estamos listos para seguir construyendo ese estado seguro que todas y todos queremos”, concluyó la Gobernadora.

Continue Reading

Seguridad

Trending