Connect with us

Guanajuato Capital

La Bufa en la mira: la vialidad que podría cambiar el rostro natural de Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto. – En una zona alta de la capital guanajuatense, donde las montañas resguardan siglos de historia y biodiversidad, una nueva amenaza comienza a perfilarse entre curvas de concreto.

Se trata del proyecto de vialidad que la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez busca habilitar para conectar el bulevar Diego Rivera con la carretera Panorámica, justo a la altura del hospital del ISSSTE.

Aunque la propuesta se ha argumentado en mejorar la movilidad y descongestionar el tráfico,sin embargo, el colectivo Multidisciplinario La Bufa ve en esto el inicio de una transformación irreversible: la apertura de esta conexión vial atravesaría los cerros aledaños a la Bufa, un espacio de alto valor ecológico y cultural, al borde de ser decretado como Área Natural Protegida (ANP).

Lo incongruente, según los activistas, es que la misma presidenta municipal impulsó el decreto del ANP durante la primera sesión del Ayuntamiento en octubre de 2024. señalan que. aunque dicho decreto no ha sido concretado, su sola existencia vuelve incompatible la ejecución de nuevas vialidades. La falta de coherencia entre el discurso de conservación y las acciones en el territorio, advierten, podría poner en riesgo uno de los pulmones verdes más representativos del municipio.

Para el colectivo, la historia ya es conocida: una calle lleva a una colonia, la colonia a un fraccionamiento, y antes de que se note, las laderas del cerro se llenarían de concreto y edificios. En este caso, el trazo de la vialidad no solo rompería la continuidad del ecosistema, sino que además detonaría un alza en la plusvalía de las faldas de La Bufa. Esa presión del mercado inmobiliario, , terminaría por allanar el camino a desarrollos habitacionales que transformarían radicalmente el entorno natural y visual de la ciudad.

Advertisement

El argumento de funcionalidad tampoco convence del todo. La zona que se beneficiaría directamente de la vialidad, comprendida entre Pozuelos, el ISSSTE y la Presa de la Olla, apenas agrupa a 2,700 habitantes. Para los defensores del territorio, esa cifra es insuficiente para justificar una obra que compromete un área aun más importante para la conectividad ecológica regional.

El Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (Iplaneg) identificó también tanto la franja oriental del municipio como el conjunto montañoso de La Bufa, El Hormiguero y Los Picachos como zonas de conservación de alto potencial. Esa categoría técnica respalda la urgencia de proteger formalmente la zona mediante un decreto estatal que impida su fragmentación por obras viales y urbanas.

Advertisement

Gente

Bomberos SIMUB Voluntarios A.C. atienden emergencias diversas en apoyo a la comunidad

Published

on

El día de ayer 9 de octubre el cuerpo de Bomberos SIMUB Voluntarios A.C. respondió con eficacia y compromiso a diversos llamados de emergencia en distintas zonas de la ciudad, demostrando una vez más su vocación de servicio y su labor en la protección tanto de personas como de animales.

Rescate de felino en tejado

Durante la mañana, la Unidad-04 acudió a la Comunidad San José de Cervera, donde se reportó la presencia de un gato doméstico atrapado en el tejado de una vivienda. Tras una maniobra cuidadosa, el felino fue rescatado sin lesiones y regresado sano y salvo a su dueña, quien agradeció la rápida intervención de los voluntarios.

Accidente de motocicleta en Arroyo Verde

Más tarde, la misma unidad se trasladó a la Colonia Arroyo Verde para atender un accidente de motocicleta. En el lugar, los elementos realizaron labores de revisión del área, mitigación de riesgos y valoración primaria del conductor involucrado, quien fue clasificado en código verde, es decir, con lesiones menores.

Control de fauna silvestre: tlacuache rescatado

Por su parte, la Unidad-08 se dirigió a las instalaciones del Área de Transportes del DIF Estatal tras el reporte de un tlacuache que se encontraba atrapado dentro de un tambo de basura. El animal fue capturado en buen estado de salud y posteriormente liberado en una zona segura, en respeto a la vida silvestre.

Advertisement
Continue Reading

Cultura

Guanajuato se alista para celebrar 16 días de cultura, arte y turismo por el Festival Internacional Cervantino

Published

on

Guanajuato se prepara para recibir una nueva edición del Festival Internacional Cervantino que se extenderá por 16 días con una programación diversa que incluye música, teatro, danza, cine y artes visuales. En esta ocasión, participan cerca de 3 800 artistas provenientes de 31 países con la expectativa de consolidar al evento como un punto de encuentro cultural de alcance internacional.

Con la mirada puesta en garantizar una experiencia segura y atractiva para visitantes y locales, se han delineado estrategias para optimizar la movilidad y la logística en el corazón de la ciudad. Uno de los retos será coordinar el flujo de personas, así como asegurar que los espacios públicos como teatros, salas y calles peatonales presenten condiciones adecuadas para el tránsito y disfrute sin contratiempos.

El uso del Parque Bicentenario aparece como una opción contemplada para mitigar el riesgo de saturación en el centro histórico, evitando que la movilidad colapse durante los días de mayor afluencia. Este tipo de alternativas busca equilibrar la oferta cultural con una organización que proteja tanto el patrimonio como la experiencia de quienes asistirán. 

En el horizonte del festival, el reto será mantener un balance entre el entusiasmo por las manifestaciones artísticas y el cuidado de la ciudad como escenario. Si se logra conjugar ambiente festivo con orden y fluidez en la movilidad, la edición 2025 del Cervantino podría reafirmarse como un espacio que une identidad local con proyección global.

Continue Reading

Accidentes

“Choca transporte público por el rastro, Concesionario cubre con responsabilidad el accidente y lesionados reciben atención médica”

Published

on

Tras el accidente ocurrido este miércoles a las 6:00 de la mañana en la zona del rastro municipal Ruta Cerro de los Leones-Las Teresas, aclaran que la unidad siniestrada cuenta con su seguro vigente, toda la documentación en regla y que había pasado la revista mecánica, poniendo en duda versiones que ponían en duda el estado del camión. El percance se registró cuando el camión chocó contra un poste a pocos metros del río, lo que movilizó cuerpos de emergencia.


Al sitio acudieron elementos de SIMUB, protección civil y bomberos para brindar atención a los pasajeros. De acuerdo con la empresa, todas las personas lesionadas recibieron pases médicos para la clínica MAC, lo cual 9 pasajeros fue el total de lesionados , donde fueron atendidas por golpes y esguinces leves, sin que se reportaran fracturas, ni heridas de gravedad. El concesionario destacó que la unidad accidentada cumple con los lineamientos técnicos que exige la autoridad, por lo que rechazaron que se tratara de un vehículo en malas condiciones o fuera de su vida útil, como se ha señalado en algunas publicaciones.
La unidad pasó su revista mecánica y contaba con seguro, lo más importante es que no hubo lesionados de gravedad, y todos fueron atendidos, señaló el representante. Asimismo, la empresa aclaró que la aseguradora llegó de inmediato al lugar para iniciar los procedimientos correspondientes y respaldar a los pasajeros. Reiteraron su compromiso con la seguridad de los usuarios y su disposición a colaborar en las investigaciones para determinar si el accidente se debió a una imprudencia del conductor o una falla técnica inesperada.
Finalmente, el concesionario pidió no especular ni responsabilizar sin fundamento a la empresa, subrayando que cumplen con las obligaciones legales y de mantenimiento. La circulación fue restablecida en la zona del entronque hacia el puente Laurel, una vez que se atendió a los lesionados y se retiró la unidad involucrada.

Continue Reading

Seguridad

Trending