Connect with us

Nacional

SHEINBAUM sí cumple: PROFECO destaca la disminución en precios de gasolina regular y productos de la canasta básica

Published

on

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, durante la mañanera del pueblo del lunes 14 de abril, destacó que el precio en gasolina regular como de canasta básica se han reducido, cumpliendo el compromiso de la mandataría de no incrementarlos.

Informó que 24 productos que conforman la canasta básica han conseguido una disminución del 4.6%. Es decir que el precio mensual de estos productos básicos era alrededor de $886.45 pesos en noviembre del 2024 y, actualmente, ha disminuido a $845.99 pesos en marzo del presente año. Por el lado de la gasolina, el 82.3% de las gasolineras cumplen con el precio establecido a nivel nacional y que seguirá trabajando para que todas estas respeten el costo.

 “Se revisa que las gasolineras tengan sus permisos actualizados, los impactos ambientales, las medidas de seguridad y que vendan litros completos” enfatizó.

Escalante añadió que se han hecho monitoreos en cuanto a precios en diferentes sucursales en distintos estados. En Guanajuato no se ha llegado a realizar esta inspección aún por parte de PROFECO, pero los resultados de estas evaluaciones de precios varían. No hay una sucursal donde en todos los estados sea la opción más barata, es cuestión de comparar precios y evaluar cuál es la que más amigable para el bolsillo de las familias mexicana.

  

 

Continue Reading

Estado

Se termina el capricho. La gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo acude a reunión de Seguridad Federal.

Published

on

Y es que a todo mundo consta el desaire que durante seis años se vivió entre el ejecutivo federal y el gobierno local del ex gobernador de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.

En esos tiempos el ex presidente Andrés Manuel López Obrador se atrevió a difundir en su tradicional “conferencia mañanera”, que en el estado gobernaba el ex fiscal Carlos Zamarripa, hoy por cierto envuelto en los escándalos de aprovechar la autonomía de la Fiscalía para surtirse de una fortuna en pagos por sus labores inconclusas.

En sus redes sociales se puede ver una fotografía de ella donde escribió el mensaje ”Desde Palacio Nacional concluimos una reunión de trabajo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. Junto al secretario Juan Mauro González Martínez y el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste revisamos resultados y acordamos nuevas acciones para seguir fortaleciendo la estrategia CONFIA.”

Además transmitió un mensaje en vídeo donde extendió un poco sobre lo acontecido en esta reunión con las autoridades federales de seguridad que es un ejemplo del establecimiento de los lazos entre la federación, los municipios el estado, con el fin de mejorar la seguridad, “fortaleciendo el trabajo de inteligencia” entre los C4 municipales en donde se están incluyendo a miembros de la Guardia Nacional.

Ya lo vieron, al parecer si se puede y si se están sintiendo los resultados de apostar, por sumar esfuerzos con la federación, por el bien de todos y en cómo es el caso, empezar por detener a los generadores de violencia como parte de la estrategia estatal CONFIA… eso esperemos siga rindiendo resultados!

Continue Reading

Gente

PUBLICAN LISTAS DEL PROGRAMA FAIS: COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFOMEXICANAS BENEFICIADAS

Published

on

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) busca construir un país más justo al crear condiciones básicas para el ejercicio de los derechos. Tiene como objetivo el financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto grado de rezago social.

El recurso del programa proviene de los impuestos y se ejercerá de manera directa en estos dos grupos sociales vulnerables y que, a través de Asambleas Comunitarias, se definirá el plan de trabajo que se llevará a cabo. Mientras que las comunidades y pueblos que también son vulnerables, pero que no pertenecen a estos dos bloques culturales, el recurso y los proyectos serán manejados por las entidades federativas correspondientes.

El FAIS este año trasfirió el recurso de la siguiente manera:

A Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) un monto de 13 mil 499 millones 480 mil 511 pesos.

A Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) un monto de 97 mil 869 millones 032 mil 241 pesos.   

Y por primera vez en la historia de Méxicoa Fondo de Aportaciones para la infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM)un monto de 12 mil 374 millones 279 mil 194 pesos.

Dichos proyectos comprenden exclusivamente obras de infraestructura social básica: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa, mejoramiento de la vivienda e infraestructura básica de la salud.  

La lista cuenta con 20 mil 324 pueblos y comunidades donde habitan 10.4 millones de personas indígenas y afromexicana. Para saber cuáles son las comunidades indígenas beneficiadas se consulta directamente desde la página oficial de la Secretaría del Bienestar.  

Es importante estar al pendiente de la trasparencia por parte de las entidades municipales y estatales en cuanto al manejo de los recursos, para que sean utilizados para lo que son: el mejoramiento de las comunidades vulnerables con proyectos bien pensados y, sobre todo, bien hechos.

Continue Reading

Educación

La SEP recomienda a infantes y padres de realizar actividades recreativas y ejercicio en este periodo de Semana Santa

Published

on

Durante el receso escolar que comprende los días del 14 al 25 de abril, 32.4 millones de estudiantes de 232 mil escuelas públicas y privadas de Educación Básica en el país gozarán de tiempo libre.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, invitó a madres y padres de familia para aprovechar el periodo vacacional para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten una vida saludable, como lo promueve la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Vida saludable, vida feliz” es un programa que busca hacer de las escuelas espacios de salud, donde no solamente se aprenda lo que se establece en la Nueva Escuela Mexicana, sino que se aprenda a vivir feliz y saludable. Claro que, para lograr esto, es necesario que se fomente en las casas de cada uno de los infantes ambientes amigables y recreativos para su buena formación.

Planear actividades en familia, jugar juegos de meza, entablar conversaciones, salir a dar un paseo es una de las muchas ideas que se pueden realizar en este periodo vacacional.   

Continue Reading

Seguridad

Trending