Connect with us

Guanajuato Capital

Locatarios del Mercado Hidalgo estallan en contra de las autoridades por el desastre y desorganización de las obras de remozamiento

Published

on

El equipo del Sistema de Noticias de Tv Guanajuato volvió al Mercado Hidalgo a petición de los locatarios, que se quejaron por la falta de responsabilidad de quienes en un día quitaron el piso que pasa frente a sus puestos desde hace 2 meses.

En el lugar se pudo apreciar, que los tubos de drenaje y de agua potable, están expuestos para que cualquiera los pise y los pueda romper, pero lo mismo se pudo ver en registros de drenaje abiertos o mal tapados.

Los tablones irregulares, exponen a que cualquiera de los marchantes que acostumbran a abastecer de alimentos en el emblemático lugar, se arriesguen a caer en uno de los hoyos que se forman entre tablón y tablón y lastimarse una extremidad de forma grave.

Y lo peor es que comentan que la obra no parece avanzar desde hace semanas, por lo que se puede pensar que el dinero de estas se está desviando hacia los eventos planeados para el cambio de la administración o el acarreo de los asistentes al último de los informes del presidente saliente Alejandro Navarro Saldaña, al que responsabilizan del horrible estado en que se encuentra la parte trasera del popular centro de abasto.

Advertisement

Guanajuato

Santa Fe Klan ayuda más que el Municipio: polémica por intento de multa millonaria y trabas al concierto en Guanajuato

Published

on

Mientras el rapero Santa Fe Klan mantiene viva la esperanza de ofrecer un concierto en honor a San Judas Tadeo, el gobierno municipal de Guanajuato, encabezado por Samantha Smith Gutiérrez, sigue sin definir si permitirá el evento y al mismo tiempo deja entrever posibles multas de hasta 200 mil pesos por el uso del espacio público. La administración asegura que “mantiene diálogo” con la familia del artista, pero no ha dado una respuesta clara ni mostrado voluntad real para facilitar el espectáculo.

En contraste, Santa Fe Klan —oriundo del mismo barrio que hoy lo ve enfrentado con las autoridades— ha sido quien más apoyo social y económico ha brindado en los últimos años a los sectores más vulnerables de la ciudad: desde donaciones a familias necesitadas, hasta becas, apoyos escolares y actividades para jóvenes que buscan alejarse de la violencia. Mientras tanto, el municipio prioriza el cobro de permisos y la polémica antes que el impulso cultural o el apoyo a la juventud guanajuatense.

La alcaldesa Samantha Smith declaró que está “en comunicación con la familia” del cantante, pero evitó pronunciarse sobre los comentarios del artista, quien la llamó “Doña” tras sus intentos por frenar los conciertos populares. En paralelo, el director de Fiscalización, Gustavo Bück González, confirmó que el costo del permiso podría ir desde 12 mil hasta 200 mil pesos, dependiendo del tamaño del evento, una cifra que muchos consideran un intento de aprovecharse del éxito económico del rapero.

Mientras los funcionarios municipales debaten si permitir o no el concierto, la ciudadanía observa una doble moral: por un lado, el gobierno presume fomentar la cultura, pero por otro obstaculiza a uno de los artistas más representativos de Guanajuato, cuya música ha dado visibilidad a los barrios marginados. Además, la regidora Fernanda Arellano exigió prohibir el concierto, bajo el argumento de que “no se debe violar la ley”, aunque durante administraciones anteriores estos eventos se autorizaron sin reparos.

La realidad es que Santa Fe Klan ha hecho más por su comunidad que muchos políticos locales. Su música, sus aportes y su cercanía con la gente reflejan el verdadero espíritu del pueblo guanajuatense. En vez de buscar cómo multarlo o censurarlo, las autoridades deberían ponerse a trabajar y garantizar espacios seguros para la cultura popular, en lugar de intentar lucrar con la fama de quien representa —sin discursos ni poses— a los jóvenes de los barrios.

Advertisement
Continue Reading

Gente

Se proponen que el transporte público sea gratuito para los adultos mayores

Published

on

Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, con el propósito de garantizar la gratuidad del servicio de transporte público para las personas adultas mayores.

El diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero, al presentar la propuesta, explicó que la medida busca reconocer la contribución de este sector a la sociedad, además de constituir un acto de justicia social que promueva su inclusión y bienestar.

El legislador señaló que el acceso gratuito al transporte público permitirá que los adultos mayores participen activamente en la vida comunitaria y tengan un acceso más sencillo a servicios de salud, educación y recreación.

Destacó que este grupo de la población enfrenta mayores riesgos sociales debido a su entorno familiar o comunitario, así como dificultades derivadas de su edad, por lo que deben ser considerados beneficiarios prioritarios de políticas públicas.

Contreras Guerrero puntualizó que las personas mayores de 60 años forman parte de los sectores más vulnerables en cuanto a la garantía de derechos humanos, sociales y laborales. Por ello, subrayó que la atención que el gobierno y la sociedad deben brindarles debe ser equiparable a la que se otorga a niños y jóvenes, promoviendo su desarrollo integral y su calidad de vida.

Advertisement

El diputado explicó que la iniciativa plantea que las personas adultas mayores queden exentas del pago del servicio de transporte público. Agregó que la propuesta busca fomentar la inclusión social mediante la eliminación de barreras económicas, de manera que este sector pueda mantenerse activo, acceder a servicios esenciales y participar en actividades culturales y sociales.

Finalmente, Contreras Guerrero recalcó que garantizar el transporte gratuito a los adultos mayores contribuirá a su bienestar físico y emocional, ayudando a prevenir el aislamiento y fortaleciendo la cohesión comunitaria.

Continue Reading

Guanajuato

Guanajuato capital ya forma parte del C5i estatal para reforzar seguridad

Published

on

La capital del estado ya forma parte oficialmente del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), el sistema estatal de videovigilancia y atención de emergencias que busca mejorar la seguridad en los 46 municipios de Guanajuato. Con esta incorporación, la ciudad fortalece su capacidad de respuesta ante incidentes y se suma a la red tecnológica de seguridad más avanzada del estado.

El C5i opera mediante una red de más de 4 mil 300 cámaras distribuidas en todo Guanajuato, además de sistemas de reconocimiento facial y de placas vehiculares, fibra óptica de alta velocidad y comunicación directa con el 9-1-1. En la capital, el centro permitirá monitorear en tiempo real vialidades, accesos y zonas turísticas, apoyando tanto a la Policía Municipal como a las fuerzas estatales en la prevención del delito y la atención inmediata a emergencias.

Autoridades de seguridad estatal informaron que el sistema también está vinculado a la aplicación “Emergencias GTO 9-1-1”, que permite a la ciudadanía enviar alertas, fotografías y videos en tiempo real para agilizar la respuesta de las corporaciones. Con esto, se busca fomentar la participación ciudadana y fortalecer la confianza en los mecanismos de seguridad pública.

La integración de Guanajuato capital al C5i representa un paso clave en la modernización de la estrategia de seguridad, al incorporar tecnología de punta y coordinación interinstitucional. Con esta medida, se espera reducir tiempos de reacción ante emergencias, mejorar la vigilancia en zonas de alto flujo turístico y reforzar la protección de habitantes y visitantes en la ciudad Patrimonio de la Humanidad

Continue Reading

Seguridad

Trending