Connect with us

Estado

Guanajuato tiene que asumir la responsabilidad de la seguridad en el estado: Claudia Sheinbaum

Published

on

‘’La democracia siempre ha sido nuestra bandera, el autoritarismo es la bandera de la derecha’’, explicó

Ante medios de comunicación locales de Colima, Claudia Sheinbaum puntualizó que; ‘’Vamos a hacer un gran equipo con la gobernadora’’, para el desarrollo del estado

Manzanillo, Colima a 02 de abril de 2024.- ’’Guanajuato ha tenido una posición, desde hace un buen rato, de que la responsabilidad de la seguridad en Guanajuato es del Gobierno Federal. Cuando fui Jefa de Gobierno yo nunca dije: ‘La responsabilidad es del Presidente’, porque los homicidios son delitos del fuero común y asumimos la responsabilidad que nos correspondía’’, comentó Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) al puntualizar que cada gobernador o gobernadora tiene el deber de atender los índices de inseguridad en sus estados, tal y como ella lo hizo en la Ciudad de México.

Lo anterior, tras solicitar a las autoridades estatales de Guanajuato que se aclaren los hechos ocurridos la tarde de ayer 1° de abril, en los que lamentablemente falleció la candidata por Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, luego de que el Instituto Electoral del Estado De Guanajuato (IEEG) obstaculizara que se le proporcione seguridad a los candidatos de elección popular en la entidad.

’’Tiene que explicar el gobierno de Guanajuato y el Instituto Electoral de Guanajuato que fue lo qué pasó’’, solicitó al reiterar que la seguridad en cada estado es responsabilidad de las administraciones de las entidades.

Advertisement

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también abordó diferentes temas como la importancia de que los estados tengan una estrecha coordinación con el Gobierno de México para garantizar el desarrollo, lo cual puntualizó será un eje estratégico de su administración al llegar a la Presidencia, en especial para entidades como Colima, cuyo potencial de crecimiento es elevado.

’’Lo que estamos hablando es de apoyar a Colima y a otras entidades de la República que lo requieren. Colima particularmente por lo que recibe a través del Puerto de Manzanillo, es decir, tiene beneficios y afectaciones por el Puerto de Manzanillo y requerimos invertir en infraestructura en Colima para que tenga un potencial de desarrollo y beneficiarse todavía más de este gran puerto’’, comentó.

Al respecto, aseguró que Colima será parte fundamental de su eje de gobierno, ‘’República Próspera y Conectada’’, en la que se fortalecerán carreteras, puertos y se crearán nuevas rutas del Tren de Pasajeros, como la que recorrerá, Manzanillo – Colima – Guadalajara – Irapuato, la cual es uno de los proyectos estratégicos del segundo piso de la 4T.

Ante medios de comunicación locales y nacionales, Claudia Sheinbaum también aprovechó para hacer un llamado a no caer en las noticias falsas que se han impulsado desde la oposición desde el comienzo de la campaña rumbo a las elecciones del 2 de junio, pues manifestó que solo se trata de una guerra sucia en contra del movimiento de la 4T.

’’No les va funcionar, hay que denunciarlo, legalmente y públicamente, pero no les va a funcionar porque la gente ya no se va con eso, pero además nos hace más fuertes. Si lo único que tienen es la guerra sucia, pues lo que nos dice es que vamos muy bien’’, puntualizó.

Advertisement

Por esta razón, Sheinbaum Pardo recordó que solo la 4T ha sido el movimiento que ha luchado durante años a favor de la democracia y los derechos del pueblo de México.

’’La democracia siempre ha sido nuestra bandera, el autoritarismo es la bandera de la derecha, del conservadurismo, van junto con pegado, el ser conservador, el ser de derecha con ser autoritario. La democracia está vinculada con la Cuarta Transformación de la vida pública (…) Lo que nosotros planteamos es que se requiere una mayoría calificada para hacer el país más democrático todavía y con más beneficios al pueblo de México, porque aunque digan que están de acuerdo con los programas sociales, tienen que explicar al pueblo de México por qué votaron en contra de la pensión para adulto mayor’’, agregó.

Al encuentro con la prensa local y nacional acompañaron a Claudia Sheinbaum, Mario Delgado Carrillo, Presidente Nacional de Morena y Coordinador General de Campaña; Ana Karen Hernández Aceves, Candidata a Senadora; Virgilio Mendoza Amezcua, Candidato a Senador; Leoncio Morán, Candidato a Diputado federal por el distrito 1 y Griselda Valencia de la Mora, Candidata a Diputada Federal por el distrito 2.

Advertisement

Economia

Gasolina Premium sube en Guanajuato mientras el diésel baja

Published

on

Para la semana del 12 al 18 de octubre, los precios de los combustibles en Guanajuato presentan cambios variados, según la Comisión Nacional de Energía. La gasolina Premium registró un aumento en su precio promedio, alcanzando los 26.06 pesos por litro, mientras que la Magna se mantuvo estable en 23.75 pesos y el diésel bajó a 26.39 pesos por litro.

Algunos municipios reflejan ajustes específicos. Guanajuato capital registró la mayor alza en la gasolina Premium con 4 centavos más por litro, mientras que León tuvo un aumento de un centavo en cada tipo de combustible. Por otro lado, San Miguel de Allende y Irapuato lograron mantenerse estables en los precios de la Magna y Premium, con una ligera disminución de 2 centavos en el diésel.

Los precios en las principales ciudades del estado varían ligeramente. En León, la Magna cuesta 23.73 pesos, la Premium 26.46 y el diésel 26.52; en Irapuato, 23.88, 26.35 y 26.62 pesos respectivamente; y en Guanajuato capital, 24.02, 26.80 y 26.98 pesos. Dolores Hidalgo, Celaya, Salamanca y San Miguel de Allende también muestran diferencias menores, destacando que Santa Cruz de Juventino Rosas tiene los costos más bajos: Magna a 22.20 pesos, Premium a 24.97 y diésel a 24.98.

Se recomienda a los conductores verificar los precios directamente en las gasolineras, ya que estos pueden variar sin previo aviso y dependen de cada estación de servicio. Para consultas más detalladas, el portal de la Comisión Reguladora de Energía ofrece un listado actualizado de los precios por municipio y por gasolinera, permitiendo a los usuarios planificar mejor su consumo y gastos.

Continue Reading

Estado

Navarro, el Verdadero Instigador: Denuncia a Diputados para Desviar su Responsabilidad en los Actos del 13 de Septiembre

Published

on

Alejandro Navarro Saldaña, exalcalde de la capital guanajuatense, volvió a escena no para rendir cuentas, sino para intentar victimizarse y desviar la atención de su posible responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el pasado 13 de septiembre. En una última aparición en el programa Poder y Pueblo, transmitido por el Canal 28 —una televisora que, durante años, funcionó como su tribuna personal disfrazada de “intercambio comercial”—, Navarro anunció denuncias contra los diputados de Morena, Hades Aguilar y David Martínez Mendizábal, bajo el pretexto de haber sido señalado públicamente por su participación en la organización de grupos de choque.

Pero lo que Navarro no dice, y que cada vez resulta más evidente, es que las acusaciones que hoy lo incomodan no nacen del aire: hay testimonios, imágenes y un contexto político claro que apuntan a que, como actor relevante del PAN en Guanajuato, tuvo un rol directo o indirecto en la desestabilización de movilizaciones ciudadanas legítimas. El diputado David Martínez no hizo más que decir lo que muchos ya piensan: que Navarro debe enfrentar las consecuencias legales si se confirma que estuvo detrás de esos grupos violentos. Hades Aguilar, por su parte, ha defendido el derecho a la crítica y el deber legislativo de denunciar posibles actos de represión política, por lo que las denuncias interpuestas por Navarro lucen como un intento desesperado de censura y revancha personal.

Lejos de asumir responsabilidades, Navarro intenta lavarse las manos, se deslinda del Canal 28 como si no hubiera usado sus cámaras como altavoz político, y ataca a sus propios correligionarios por no seguirle el juego. Mientras exige disculpas por haber sido “ofendido”, evade explicar por qué ciudadanos, activistas y ahora legisladores lo señalan como protagonista de un modelo político basado en el control, la intimidación y el uso de medios públicos para intereses privados. Si alguien tiene cuentas pendientes con la justicia y con la sociedad guanajuatense, es Navarro, no quienes se atreven a denunciarlo.

Continue Reading

Estado

Ricardo Ferro Baeza asume la coordinación de Morena en el Congreso de Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto., 19 de agosto de 2025.– El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado oficializó este martes la designación de Ricardo Ferro Baeza como su nuevo coordinador, cargo que ejercerá durante un año y que fue validado tras el oficio entregado al Poder Legislativo.

La determinación, avalada por la mayoría de las y los integrantes de la bancada, marca un nuevo episodio en la dinámica interna de Morena, donde distintas corrientes internas midieron fuerzas en la definición de la coordinación. Pese a que hubo otras aspiraciones, el acuerdo se inclinó en favor de Ferro Baeza, legislador identificado con el grupo político cercano a la senadora Malú Mícher, al senador Emmanuel Reyes y al diputado ya hora ex coordinador, David Martínez Mendizábal.

La designación de Ferro no estuvo exenta de tensiones. Entre quienes también buscaron la posición se encontraban María Eugenia García Oliveros, quien se abstuvo de votar al considerar que era momento de dar paso a un liderazgo femenino; Abraham Ramos Sotomayor, identificado con la excandidata a la gubernatura Alma Alcaraz; y Plásida Calzada Velázquez, primera diputada indígena en el Congreso local, relacionada políticamente con la ex senadora Antares Vázquez. Sin embargo, ninguno logró consolidar el respaldo mayoritario.

La bancada morenista solicitó la acreditación de la nueva coordinación con fundamento en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, precisando que el nombramiento tendrá vigencia del 25 de agosto de 2025 al 25 de agosto de 2026. El oficio, firmado por las y los legisladores, refrendó la decisión y se entregó puntualmente a la Mesa Directiva del Poder Legislativo.

Asimismo, Morena, a travez de Ricardo Ferro, asumirá la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, espacio que el PAN había controlado durante los últimos 24 años. No obstante, Acción Nacional mantiene el voto ponderado gracias a los 16 diputados que integran su bancada y al apoyo de la legisladora perredista María del Pilar Gómez, quien llegó al Congreso por la vía de la coalición electoral con el panismo.

Con este nuevo equilibrio, la coordinación de Ricardo Ferro será determinante para marcar el rumbo de Morena en el Congreso local. Su papel no solo se concentrará en articular las iniciativas de la bancada, sino también en negociar frente a un PAN que, pese a haber perdido la mayoría, conserva la fuerza necesaria para influir en las decisiones legislativas.

Advertisement

El reto para Morena será transformar su peso numérico en capacidad de conducción política frente a una oposición con experiencia en el control del Legislativo.

Continue Reading

Seguridad

Trending