Estado
Guanajuato tiene que asumir la responsabilidad de la seguridad en el estado: Claudia Sheinbaum

‘’La democracia siempre ha sido nuestra bandera, el autoritarismo es la bandera de la derecha’’, explicó
Ante medios de comunicación locales de Colima, Claudia Sheinbaum puntualizó que; ‘’Vamos a hacer un gran equipo con la gobernadora’’, para el desarrollo del estado
Manzanillo, Colima a 02 de abril de 2024.- ’’Guanajuato ha tenido una posición, desde hace un buen rato, de que la responsabilidad de la seguridad en Guanajuato es del Gobierno Federal. Cuando fui Jefa de Gobierno yo nunca dije: ‘La responsabilidad es del Presidente’, porque los homicidios son delitos del fuero común y asumimos la responsabilidad que nos correspondía’’, comentó Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) al puntualizar que cada gobernador o gobernadora tiene el deber de atender los índices de inseguridad en sus estados, tal y como ella lo hizo en la Ciudad de México.
Lo anterior, tras solicitar a las autoridades estatales de Guanajuato que se aclaren los hechos ocurridos la tarde de ayer 1° de abril, en los que lamentablemente falleció la candidata por Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, luego de que el Instituto Electoral del Estado De Guanajuato (IEEG) obstaculizara que se le proporcione seguridad a los candidatos de elección popular en la entidad.
’’Tiene que explicar el gobierno de Guanajuato y el Instituto Electoral de Guanajuato que fue lo qué pasó’’, solicitó al reiterar que la seguridad en cada estado es responsabilidad de las administraciones de las entidades.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también abordó diferentes temas como la importancia de que los estados tengan una estrecha coordinación con el Gobierno de México para garantizar el desarrollo, lo cual puntualizó será un eje estratégico de su administración al llegar a la Presidencia, en especial para entidades como Colima, cuyo potencial de crecimiento es elevado.
’’Lo que estamos hablando es de apoyar a Colima y a otras entidades de la República que lo requieren. Colima particularmente por lo que recibe a través del Puerto de Manzanillo, es decir, tiene beneficios y afectaciones por el Puerto de Manzanillo y requerimos invertir en infraestructura en Colima para que tenga un potencial de desarrollo y beneficiarse todavía más de este gran puerto’’, comentó.
Al respecto, aseguró que Colima será parte fundamental de su eje de gobierno, ‘’República Próspera y Conectada’’, en la que se fortalecerán carreteras, puertos y se crearán nuevas rutas del Tren de Pasajeros, como la que recorrerá, Manzanillo – Colima – Guadalajara – Irapuato, la cual es uno de los proyectos estratégicos del segundo piso de la 4T.
Ante medios de comunicación locales y nacionales, Claudia Sheinbaum también aprovechó para hacer un llamado a no caer en las noticias falsas que se han impulsado desde la oposición desde el comienzo de la campaña rumbo a las elecciones del 2 de junio, pues manifestó que solo se trata de una guerra sucia en contra del movimiento de la 4T.
’’No les va funcionar, hay que denunciarlo, legalmente y públicamente, pero no les va a funcionar porque la gente ya no se va con eso, pero además nos hace más fuertes. Si lo único que tienen es la guerra sucia, pues lo que nos dice es que vamos muy bien’’, puntualizó.
Por esta razón, Sheinbaum Pardo recordó que solo la 4T ha sido el movimiento que ha luchado durante años a favor de la democracia y los derechos del pueblo de México.
’’La democracia siempre ha sido nuestra bandera, el autoritarismo es la bandera de la derecha, del conservadurismo, van junto con pegado, el ser conservador, el ser de derecha con ser autoritario. La democracia está vinculada con la Cuarta Transformación de la vida pública (…) Lo que nosotros planteamos es que se requiere una mayoría calificada para hacer el país más democrático todavía y con más beneficios al pueblo de México, porque aunque digan que están de acuerdo con los programas sociales, tienen que explicar al pueblo de México por qué votaron en contra de la pensión para adulto mayor’’, agregó.
Al encuentro con la prensa local y nacional acompañaron a Claudia Sheinbaum, Mario Delgado Carrillo, Presidente Nacional de Morena y Coordinador General de Campaña; Ana Karen Hernández Aceves, Candidata a Senadora; Virgilio Mendoza Amezcua, Candidato a Senador; Leoncio Morán, Candidato a Diputado federal por el distrito 1 y Griselda Valencia de la Mora, Candidata a Diputada Federal por el distrito 2.
Estado
Gobierno de Guanajuato investiga presunto conflicto de interés por vivienda millonaria ligada al exgobernador Diego Sinhue.

Guanajuato, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, confirmó que su administración inició una investigación formal a través de la Secretaría de la Honestidad y Transparencia, en torno a un posible conflicto de interés relacionado con la vivienda que actualmente ocupa la familia del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Houston, Texas.
La propiedad fue vinculada a Daniel Ezquinazi, contratista de seguridad que, según reportes, mantendría relaciones contractuales con el gobierno estatal y ha operado en distintos municipios bajo la presentación de la empresa Securitech, firma que continúa teniendo convenios activos en el estado.
En respuesta a cuestionamientos públicos, la mandataria estatal aclaró que su administración no mantiene contratos con la persona señalada y aseguró que, a partir del pasado viernes, se puso en marcha una indagatoria con el objetivo de deslindar cualquier responsabilidad y garantizar transparencia en el ejercicio público.
Muñoz Ledo enfatizó que su prioridad es el bienestar del estado y que no se protegerá a individuos, empresas ni acuerdos pasados que puedan poner en entredicho la integridad institucional. Agregó que será la Secretaría de la Honestidad la encargada de conducir las investigaciones y ofrecer resultados con sustento, sobre todo frente a los diversos señalamientos y datos que han salido a la luz.
Respecto a la posibilidad de abrir al escrutinio público los contratos firmados con empresas de seguridad tanto en su gestión como en las anteriores, la gobernadora indicó que esta revisión también será parte de los alcances de la indagatoria. Subrayó que todas las dependencias están obligadas a justificar cualquier reserva de información conforme a las causales previstas por la ley, especialmente en temas sensibles como la seguridad pública.
Muñoz Ledo concluyó que su administración continuará evaluando las condiciones para garantizar la transparencia, sin comprometer la operación y protección de estrategias de seguridad en el estado.
Estado
Ashland, vuelos y un fraternal equipo…con cargo al erario

Desde Guanajuato capital, hasta la lejana Ashland, Oregón, el hermanamiento entre estas dos ciudades ha durado más que muchos matrimonios
Guanajuato, Gto.- Nada menos que 55 años de relación internacional, celebrados este pasado 20 de junio con bombo, platillo… y algo de nostalgia política.
El encargado de recordar esta entrañable conexión fue el diputado panista Juan Carlos Romero Hicks, quien aprovechó las festividades de San Juan y la Presa de la Olla para tirar la anécdota al viento. Y sí, hasta el mítico cantante de “Que no quede huella” (¡Bronco!) quien se echó su palomazo con Samantha Smith.
Pero como en toda buena telenovela política, siempre hay un nuevo capítulo: ¡la alcaldesa Samantha Smith vuelve a empacar maletas! ¿Destino? Adivinó usted: Ashland, Oregon.
¿Cuándo? El próximo martes 2 de julio y no irá sola, pues el regidor Daniel Barrera la acompañará en este tour diplomático de cuatro días. ¿Gustos caros o vocación internacional? Eso lo decide usted.
Y sí, todavía resuena el eco del viajecito a España a la FITUR, donde 17 viajeros municipales se lanzaron al otro lado del charco, donde 15 pagaron de su bolsillo; los otros 2 valientes fueron financiados, directa o indirectamente, por el amor institucional… y el presupuesto municipal.
Ahora la pregunta es: ¿cuántos pondrán de su bolsillo esta vez? El boleto redondo, dicen los que saben, ronda entre 40 mil y 50 mil pesos mexicanos por cabeza. No es poca cosa para ir a ver a los hermanos de Ashland y quizá, con suerte, conseguirles un par de escritorios viejos, ambulancias usadas o un coche para el hospital veterinario.
Pero ojo, esto no es una relación de interés, ha aclarado la alcaldesa. Aquí todo es por amor: cultural, diplomático y… espiritual.
Eso sí, todos pueden ir. Hasta las parejas. Porque “yo les hago la invitación a todo el Ayuntamiento y ellos pagan su vuelo: el que quiera ir, que pague, ni modo que les diga que no”, dijo Smith.
Cómo quien organiza un viaje de generación… sin preocuparse por quién se queda a cuidar la escuela.
¿Y el trabajo? ¡No pasa nada! Todo se puede resolver por Zoom, faltaba más.
La política a distancia es el nuevo home office, solo que con más viáticos, menos productividad y vista al bosque de Oregon.
Así que ya lo sabe: en Guanajuato hay amor por Ashland, pasión por los aviones y una fe inquebrantable en que el hermanamiento internacional también puede servir para vacacionar… perdón, para “fortalecer lazos”.
Estado
Proponen fortalecer la ley de protección a periodistas y personas defensoras en Guanajuato

Guanajuato, Gto.– En el Congreso del Estado de Guanajuato se presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas con el objetivo de ampliar su alcance, fortalecer sus medidas preventivas y responder a los retos actuales que enfrentan estos sectores. La propuesta fue registrada este jueves 26 de junio por la bancada morenista e impulsada por el diputado Luis Ricardo Ferro Baeza.
La iniciativa busca actualizar el marco legal vigente desde 2017, que si bien fue modificado en diciembre de 2024 para incluir a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, sigue resultando insuficiente ante la complejidad del contexto estatal.
El legislador explicó que la iniciativa nace de una revisión a fondo de la ley, así como de la necesidad de garantizar una protección efectiva, constante y diferenciada tanto a periodistas, como a personas buscadoras, quienes continúan expuestas a condiciones de vulnerabilidad, precariedad económica y riesgo físico.
Uno de los elementos centrales de la propuesta es el reconocimiento del derecho a condiciones de vida dignas. Para ello, se plantea garantizar el acceso de estos grupos al sistema estatal de salud y a programas sociales, sin que ello implique una carga presupuestal adicional para el Estado.
Además, se propone la creación de un padrón estatal de periodistas y personas buscadoras, que permitiría mejorar la coordinación institucional y facilitar el acceso a apoyos ya existentes. Este registro no tendría fines restrictivos ni de vigilancia, sino operativos y de protección.
Con perspectiva de género como eje transversal, la iniciativa reconoce que las mujeres periodistas y buscadoras enfrentan una doble carga de violencia y discriminación, por lo que se plantea diseñar medidas preventivas específicas y adecuadas a sus contextos.
La Fracción de Morena solicitó que la metodología para el análisis de esta propuesta se establezca de forma inmediata, con una fecha concreta para su estudio en comisiones, con el fin de que el dictamen avance y pueda votarse dentro del actual periodo legislativo.
Con este paquete de reformas, según Morena, promete no solo robustecer un andamiaje jurídico más incluyente, sino también responder al llamado de justicia y seguridad que exigen quienes buscan la verdad o la informan.
-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos4 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital4 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado4 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.