Connect with us

Estado

Inicia el Tercer Año de Ejercicio Legal de la LXV Legislatura.

Published

on

El Congreso del Estado de Guanajuato inició los trabajos legislativos del Tercer Año de Ejercicio Legal de la LXV Legislatura, en atención a lo establecido por la ley.

Durante los trabajos de la Junta Preparatoria, presidida por quienes integraron la Diputación Permanente durante el segundo receso del segundo año de ejercicio, fueron electos los integrantes de la Mesa Directiva que fungirá durante este periodo ordinario de sesiones que concluye el mes de diciembre.

La mesa directiva quedó integrada de la siguiente forma:

Presidente: Dip. Miguel Ángel Salim Alle.
Vicepresidente: Dip. Cuauhtémoc Becerra González.
1er. Secretario: Dip. Aldo Iván Márquez Becerra.
2da. Secretaria: Dip. Janet Melanie Murillo Chávez.
Prosecretario: Dip. Gustavo Adolfo Alfaro Reyes.

A la sesión acudieron los titulares de los Poderes Públicos de la entidad: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador constitucional del Estado, y María Rosa Medina Rodríguez, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Advertisement

Asistieron como invitados funcionarios estatales, presidentes municipales, titulares de los organismos autónomos, senadores, legisladores federales, presidentes de partidos políticos, así como ciudadanos en general.

El diputado Miguel Ángel Salim Alle, presidente del Congreso del Estado, señaló que la reunión entre los tres poderes representa los pilares del sistema de la democracia en Guanajuato en el cual convergen diferentes fuerzas políticas que con la escucha y apertura al dialogo crean las condiciones para encontrar en la diversidad un punto de encuentro que se traduzca en unidad y trabajo por metas y fines colectivos.

Precisó que millones de personas que habitan en el estado han depositado su confianza en cada una de las diputadas y diputados, quienes han impulsado reformas cuyo resultado es el fortalecimiento de la democracia, junto a comprobar que al momento de legislar se dejan de lado las diferencias políticas.

“Entiendo la política como ejercicio para sumar voluntades. Ninguna mayoría por más amplia que sea logrará el reconocimiento social si el acuerdo no se consigue a través del convencimiento. Ninguna mayoría puede reflejar por sí misma ese mosaico que hoy es este estado”, dijo.

El congresista puntualizó que en la actual Legislatura se palpa el impacto del quehacer legislativo, porque cada mesa de trabajo, comisión, reforma y ley que se genera incide directamente en la vida y el desarrollo de una gran cantidad de personas que hacen recordar que conforme avanza el tiempo se tienen nuevos retos y metas por cumplir.

Advertisement

“Hoy más que nunca vamos a apostar por el diálogo y el consenso que nos permitan encontrar las coincidencias y consolidar la pluralidad en nuestro estado. Las y los guanajuatenses exigen una labor profesional, requieren de una política distinta”, finalizó.

En su intervención Ma. Rosa Medina Rodríguez, magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, manifestó que el Congreso del Estado de Guanajuato se ha destacado como un poder vanguardista por regir su actividad bajo el marco normativo establecido, caracterizado por un alto sentido de compromiso, honestidad, responsabilidad y humanismo.

Agregó que el Poder Legislativo ha generado credibilidad en la sociedad, debido a que desde sus atribuciones y competencias crea condiciones equitativas para la ciudadanía, se representa de manera eficaz los intereses de las y los guanajuatenses, además de buscar en todo momento la inclusión de todos los sectores de la población con ordenamientos que velan por la igualdad de oportunidades.

“Este poder legislativo tiene entre sus funciones elaborar, discutir y aprobar las leyes que han de regir en nuestra entidad, a fin de fortalecer y mantener actualizados los ordenamientos jurídicos que han de ser acordes a la realidad, necesidades y demandas que la población guanajuatense manifiesta como imperantes para impulsar el desarrollo en los diversos ámbitos familiar, social, económico, político, educativo, cultural, entre otros”, puntualizó.

También, indicó que la función que han desempeñado cada una de las diputadas y de los diputados ha contribuido al impulso del bien común de la entidad, por implementar mecanismos y acciones en favor de la protección de los derechos humanos con enfoque especial en los grupos que más lo necesitan.

Advertisement

“Este Congreso se ha destacado por cumplir con los principios de un Parlamento Abierto que trabaja de manera transparente fomentando la participación ciudadana y rindiendo cuentas en su actuar, observando el principio de apertura parlamentaria que escucha todas las voces y respeta a cabalidad la libertad de expresión”, concluyó.

Por su parte, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del Estado, externó que Guanajuato es una muestra de que es posible que los diferentes poderes de gobierno pueden unirse y trabajar en equipo poniendo en común los temas y las inquietudes que más aquejan a la población, siendo la búsqueda de soluciones y las acciones para resolver los retos del presente y prever los inconvenientes del futuro lo que ha hecho que la entidad haya sido protagonista y referente nacional en diversos episodios de la historia de México.

El mandatario refirió los 200 años del estado como entidad libre, federativa y soberana como una oportunidad de refrendar el compromiso con el desarrollo democrático de la nación, donde cada uno de los poderes públicos del estado tendrá la oportunidad de conmemorar la fecha de su integración, al instalarse de manera emblemática una comisión estatal encargada de coordinar los esfuerzo de sociedad y gobierno, para dicha conmemoración a través de eventos artísticos, educativos, cívicos democráticos, culturales y verbenas populares.

“Diputadas y diputados el inicio del tercer año de ejercicio legal de esta legislatura es una gran oportunidad para refrendar el compromiso del poder ejecutivo con el respeto a la división de poderes. También para expresarles la disposición y la apertura al diálogo constructivo y propositivo que nos permita encontrar las mejores opciones para contribuir al desarrollo integral de nuestro querido Guanajuato”, mencionó.

El titular del Poder Ejecutivo invitó a seguir trabajando con la misma eficiencia como lo han hecho durante su gestión, contribuyendo con un marco jurídico que fortalezca la competitividad y ayude a darle continuidad a los avances en la ruta del progreso y del desarrollo, además de desear un próspero inicio de periodo que se caracterice por los buenos resultados.

Advertisement
Advertisement

Estado

El caso de Sinhue debe ser atendido por la FGE, explica Sheinbaum en la mañanera

Published

on

Guanajuato, Gto.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el caso del exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien presuntamente rentaba una casa perteneciente a la empresa Seguritech, a la que otorgó contratos por 2,800 millones de pesos, debería ser investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato o por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Detalles del Caso:

  • La casa evaluada en un millón de dólares se encuentra en el fraccionamiento The Woodlands, en Houston, Texas, y pertenece a Daniel Ezquenazi Beraha, ejecutivo de Seguritech.
  • Rodríguez Vallejo negó que el inmueble fuera de su propiedad y explicó que renta la mansión porque su esposa y sus hijas viven ahí, ya que estas últimas estudian en Estados Unidos.
  • La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ordenó abrir una investigación sobre el tema a través de la Secretaría de Honestidad para deslindar cualquier responsabilidad.

Declaraciones de Sheinbaum:

  • La Presidenta enfatizó que el Gobierno Federal no investigará a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ni denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR).
  • Sheinbaum recomendó que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato o la Auditoría Superior de la Federación podrían realizar indagatorias para determinar si hubo irregularidades en el nexo entre los contratos de seguridad y la residencia.
  • La mandataria nacional insistió en que el caso del ex gobernador debería transparentarse y que las instituciones correspondientes deben realizar las investigaciones necesarias.

Implicaciones del Caso:

  • El caso ha generado un gran revuelo en la opinión pública y ha puesto en duda la transparencia y la honestidad del exgobernador.
  • La investigación podría tener implicaciones importantes para la política y la administración pública en Guanajuato.
  • La sociedad exige que se haga justicia y que se aclaren las cosas para evitar que se repitan casos similares en el futuro.

¿Qué sigue?

  • La Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Auditoría Superior de la Federación deberán realizar una investigación exhaustiva y transparente para determinar si hubo irregularidades en el caso.
  • La sociedad deberá mantenerse vigilante y exigir que se haga justicia y que se tomen medidas para prevenir casos similares en el futuro.
Continue Reading

Estado

Movimiento Ciudadano busca frenar la semaforización millonaria en Guanajuato capital: “No tiene sentido de utilidad pública“

Published

on

Guanajuato, Gto. – Movimiento Ciudadano alzó la voz contra el proyecto de semaforización en la capital del estado promovido por la presidenta municipal Samantha Smith, al considerar innecesaria y sospechosa la inversión pública de más de 58 millones de pesos. Desde una postura firme como fuerza opositora, se anunció que el partido buscará alternativas para frenar esta decisión, al tiempo que exigirá transparencia en todo el proceso de licitación.

La delegada nacional de Movimiento Ciudadano en Guanajuato, Yulma Rocha Aguilar, fue clara al señalar que no existe ningún estudio técnico o de impacto que respalde una inversión de esa magnitud, lo cual enciende las sospechas sobre un posible negocio disfrazado de obra pública.

Yulma Rocha detalló que se hizo una modificación presupuestaria apresurada, retirando recursos de áreas sensibles como seguridad pública y protección a la niñez, para reunir el monto necesario destinado a semáforos. Para Movimiento Ciudadano, esta maniobra refleja una decisión que carece de sentido social y utilidad pública, y podría estar motivada por intereses particulares ligados al poder.

La preocupación también gira en torno a la licitación del contrato: Movimiento Ciudadano anticipó que vigilará con lupa al beneficiario y que investigará posibles conexiones entre empresas filiales, como ha ocurrido en otros casos donde se triangulaban contratos mediante empresas vinculadas para evadir controles legales.

Mientras la licitación del proyecto de semaforización sigue su curso, Movimiento Ciudadano se declara en alerta, comprometido a transparentar cada paso del proceso y a impedir que se repita un patrón de corrupción institucionalizada que, según la dirigencia del partido, ya se ha normalizado en varios municipios de Guanajuato.

Advertisement
Continue Reading

Estado

Gobierno de Guanajuato investiga presunto conflicto de interés por vivienda millonaria ligada al exgobernador Diego Sinhue.

Published

on

Guanajuato, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, confirmó que su administración inició una investigación formal a través de la Secretaría de la Honestidad y Transparencia, en torno a un posible conflicto de interés relacionado con la vivienda que actualmente ocupa la familia del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Houston, Texas.

La propiedad fue vinculada a Daniel Ezquinazi, contratista de seguridad que, según reportes, mantendría relaciones contractuales con el gobierno estatal y ha operado en distintos municipios bajo la presentación de la empresa Securitech, firma que continúa teniendo convenios activos en el estado.

En respuesta a cuestionamientos públicos, la mandataria estatal aclaró que su administración no mantiene contratos con la persona señalada y aseguró que, a partir del pasado viernes, se puso en marcha una indagatoria con el objetivo de deslindar cualquier responsabilidad y garantizar transparencia en el ejercicio público.

Muñoz Ledo enfatizó que su prioridad es el bienestar del estado y que no se protegerá a individuos, empresas ni acuerdos pasados que puedan poner en entredicho la integridad institucional. Agregó que será la Secretaría de la Honestidad la encargada de conducir las investigaciones y ofrecer resultados con sustento, sobre todo frente a los diversos señalamientos y datos que han salido a la luz.

Respecto a la posibilidad de abrir al escrutinio público los contratos firmados con empresas de seguridad tanto en su gestión como en las anteriores, la gobernadora indicó que esta revisión también será parte de los alcances de la indagatoria. Subrayó que todas las dependencias están obligadas a justificar cualquier reserva de información conforme a las causales previstas por la ley, especialmente en temas sensibles como la seguridad pública.

Muñoz Ledo concluyó que su administración continuará evaluando las condiciones para garantizar la transparencia, sin comprometer la operación y protección de estrategias de seguridad en el estado.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending