Connect with us

Guanajuato

“Nos hemos visto muy afectados con la llegada del incendio municipal”

Published

on

“Nos hemos visto muy afectados con la llegada del incendio municipal” esto acentúa más la crisis turística que estamos viviendo, así lo aseveró el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la capital, Luis Alberto Espinoza Orozco.

El Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la capital, Luis Alberto Espinoza Orozco, nos brindó su punto de vista sobre la terrible contingencia ambiental que estamos viviendo tras el incendio del Tiradero municipal.

Apuntó que todo el sector turístico se ha visto muy afectado, ya que suman 5 días en donde la actividad no es normal, por la restricción de prestaciones de servicio, y se puede decir que hasta el día de hoy se está retomando el servicio en la vía pública, pero la baja actividad turística junto con la llegada de estos siniestros, acentúan más la mala situación que estamos pasando.

Ya que han recibido 50 cancelaciones de turistas esta semana, porque se dan cuenta que tenemos esta eventualidad, lo que provoca que se vaya profundizando la crisis de turismo que estamos viviendo.

Advertisement

Señaló que el mes de mayo lamentablemente es muy tranquilo, pero esperan que con la llegada de dos fechas importantes como es el día de las madres y el día del maestro, levanten un poco las ganancias.

Advertisement

Guanajuato

Santa Fe Klan ayuda más que el Municipio: polémica por intento de multa millonaria y trabas al concierto en Guanajuato

Published

on

Mientras el rapero Santa Fe Klan mantiene viva la esperanza de ofrecer un concierto en honor a San Judas Tadeo, el gobierno municipal de Guanajuato, encabezado por Samantha Smith Gutiérrez, sigue sin definir si permitirá el evento y al mismo tiempo deja entrever posibles multas de hasta 200 mil pesos por el uso del espacio público. La administración asegura que “mantiene diálogo” con la familia del artista, pero no ha dado una respuesta clara ni mostrado voluntad real para facilitar el espectáculo.

En contraste, Santa Fe Klan —oriundo del mismo barrio que hoy lo ve enfrentado con las autoridades— ha sido quien más apoyo social y económico ha brindado en los últimos años a los sectores más vulnerables de la ciudad: desde donaciones a familias necesitadas, hasta becas, apoyos escolares y actividades para jóvenes que buscan alejarse de la violencia. Mientras tanto, el municipio prioriza el cobro de permisos y la polémica antes que el impulso cultural o el apoyo a la juventud guanajuatense.

La alcaldesa Samantha Smith declaró que está “en comunicación con la familia” del cantante, pero evitó pronunciarse sobre los comentarios del artista, quien la llamó “Doña” tras sus intentos por frenar los conciertos populares. En paralelo, el director de Fiscalización, Gustavo Bück González, confirmó que el costo del permiso podría ir desde 12 mil hasta 200 mil pesos, dependiendo del tamaño del evento, una cifra que muchos consideran un intento de aprovecharse del éxito económico del rapero.

Mientras los funcionarios municipales debaten si permitir o no el concierto, la ciudadanía observa una doble moral: por un lado, el gobierno presume fomentar la cultura, pero por otro obstaculiza a uno de los artistas más representativos de Guanajuato, cuya música ha dado visibilidad a los barrios marginados. Además, la regidora Fernanda Arellano exigió prohibir el concierto, bajo el argumento de que “no se debe violar la ley”, aunque durante administraciones anteriores estos eventos se autorizaron sin reparos.

La realidad es que Santa Fe Klan ha hecho más por su comunidad que muchos políticos locales. Su música, sus aportes y su cercanía con la gente reflejan el verdadero espíritu del pueblo guanajuatense. En vez de buscar cómo multarlo o censurarlo, las autoridades deberían ponerse a trabajar y garantizar espacios seguros para la cultura popular, en lugar de intentar lucrar con la fama de quien representa —sin discursos ni poses— a los jóvenes de los barrios.

Advertisement
Continue Reading

Guanajuato

Sentencian a cárcel a líder criminal generador de violencia en zona del bajío

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) obtuvo la vinculación a proceso penal de VÍCTOR GUADALUPE “N”, alias “El Zorro” o “El Lobo”, identificado como presunto líder de un grupo criminal generador de violencia en la región Laja-Bajío, quien permanecerá en prisión mientras enfrenta los cargos en su contra.

El resultado fue posible gracias a un operativo conjunto y estratégico entre autoridades estatales y federales, que permitió su localización y captura en el municipio de Villagrán.

Durante la intervención, los agentes aseguraron armas de fuego de alto calibre, cartuchos útiles y artefactos poncha llantas, materiales presuntamente utilizados para cometer delitos y obstaculizar las labores de las fuerzas de seguridad.

Las investigaciones especializadas de la Fiscalía establecieron que el detenido cuenta con un amplio historial delictivo y se le vincula con delitos de alto impacto como robo de vehículo, extorsión, privación de la libertad, homicidio y secuestro, además de su probable relación con hechos violentos registrados recientemente en Salamanca y municipios aledaños.

Con base en los elementos de prueba presentados, el Ministerio Público logró que el Juez vinculara a proceso penal a VÍCTOR GUADALUPE “N”, quien deberá responder por los delitos que se le imputan, permaneciendo bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Advertisement
Continue Reading

Gente

“Tocando Puertas”: llega a los hogares guanajuatenses 

Published

on

Guanajuato, Gto. – El programa “Tocando Puertas” es una estrategia que busca acercar los servicios y programas gubernamentales directamente a los hogares guanajuatenses.

Por instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, las y los titulares del gabinete estatal recorren las comunidades del estado para escuchar, acompañar y atender de manera directa las necesidades de la población. “No toda la gente puede venir al gobierno; el gobierno tiene que ir a la gente, a sus hogares”, ha expresado la mandataria.

El programa refuerza el compromiso de la administración estatal de trabajar desde la confianza del hogar, promoviendo el bienestar, la equidad y el desarrollo social a través del contacto cercano con las familias. Durante las visitas, las y los funcionarios recogen inquietudes, canalizan apoyos, gestionan soluciones y fortalecen la convivencia comunitaria.

En esta primera etapa, ya se han realizado recorridos en distintos municipios: Fondos Tú Puedes, encabezado por Ivón Padilla, en Uriangato; Turismo e Identidad, con Guadalupe Robles, en Abasolo; DIF Estatal, con Alfonso Borja, en Salvatierra; la Secretaría del Nuevo Comienzo, con Rosario Corona, en Atarjea y Xichú; y la Secretaría de Salud, con el doctor Gabriel Cortés, en San Felipe.

Las jornadas continuarán el lunes 27 de octubre en Tierra Blanca, con Arcelia González y la Secretaría de la Honestidad; Manuel Doblado, con Liz Esparza y la Secretaría de Derechos Humanos; Irapuato, con Juan Pablo Pérez y la Secretaría de Obra Pública; Cuerámaro, con Héctor Salgado y la Secretaría de Finanzas; Celaya, con Regina Trujillo y el Instituto de las Juventudes; Victoria, con Itzel Balderas y la Secretaría de las Mujeres; y Purísima del Rincón, con Graciela Amaro y el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía.

Advertisement

“Tocando Puertas” busca promover la cercanía con la ciudadanía y fortalece el tejido social, construyendo confianza y paz en cada hogar visitado.

Continue Reading

Seguridad

Trending