Gente
Vecina de la Panorámica con problemas de salud mental se ha convertido en un peligro para sus vecinos y los que caminan o transitan por ahí.

Abandonada por su esposo y dos hijas desde hace un año, doña Sandra es víctima de una enfermedad mental, que la hace confundir la realidad, al grado de que en las últimas dos semanas ha incrementado su nivel de peligrosidad, al grado de que se ha convertido en un peligro de muerte a vecinos, a comerciantes, a estudiantes y a quienes circulan por la popular vía de tránsito.
Y aunque hoy, se pueden apreciar ropas y herramientas tiradas en frente de la entrada de su casa, ya lleva varios días, rompiendo cristales, vandalizando carros de vecinos estacionados en la zona y lo peor, amenazando de muerte a comerciantes, a jóvenes, a niños de la escuela Ignacio Allende, que se encuentra a escasos metros de su casa y por lo mismo, la convierte en un peligro para familias que tienen que pasar por ahí.
Hay vídeos de ella, aventando piedras y rompiendo parabrisas de automóviles, hay otros que la muestran desnuda aventando cosas por la ventana, hay infinidad de testimonios de gente que ha sido atacada por ella, un comerciante de ahí mostró heridas en la cabeza que le hizo una piedra lanzada la tarde de ayer, incluso nos comenta este, suele pasearse frente a su negocio, amenazándolo de muerte a él y a sus clientes, es decir, una vida cotidiana ya insufrible.
Más de media docena de vecinos se dio cita para dar testimonios y experiencias desagradables o peligrosas, de un problema que esperan sea solucionado por las autoridades, ya que la familia, nos cuentan, le tiene miedo, sus hijas, cuentan, tienen orden de restricción, levantada por ella en sus momentos de iluminación que nos cuentan, suelen presentarse cuando se presentan uniformados ante ella y suele actuar con normalidad frente a las autoridades.
En fin, si la familia la ha abandonado y es un peligro serio para la seguridad de los habitantes de la zona e incluso, para ella, dicen las vecinas preocupadas por una persona que conocen de hace décadas y de la que desconocen su forma de actuar ya que ella no era así y quieren que sea tratada con dignidad, ya que nadie ha levantado actas que pongan en peligro su libertad, quieren que sea tratada por especialistas y por ello esperan que la traten con respeto, que la cuiden y la ayuden.
La policía municipal, por su parte, se declaró imposibilitada de actuar en este caso, ya que sugieren es necesaria la participación de algún familiar o responsable, para que ellos puedan intervenir y llevarla a alguna institución que vele por su recuperación, por desgracia, suele salir armada de objetos punzocortantes o piedras a la calle y son muchas las vidas que pueden ser atacadas en un momento de locura.
Gente
Aumenta el consumo de drogas y alcohol en Guanajuato capital: 70 mil personas con adicciones severas

Guanajuato capital enfrenta una crisis silenciosa: más de 70 mil personas sufren adicciones severas al alcohol o drogas, según datos del Congreso local.
De una población de casi 195 mil habitantes, se estima que 215 mil han probado alguna sustancia y 181 mil son consumidores frecuentes, cifras que revelan una problemática alarmante.
En el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones se registraron más de 1,500 consultas nuevas por adicciones solo en el último año. A nivel estatal, los centros de atención han recibido más de 12 mil solicitudes en los últimos dos años.
El alcohol sigue siendo la puerta de entrada al consumo, pero preocupa el auge del cristal (metanfetamina), incluso en menores desde los 10 años.
Cada año, más de 16 mil pacientes buscan tratamiento en el municipio.
Ángeles de Guanajuato
La Lucha Diaria de la Señora María Cruz y su familia. Una Casa de Lámina y Cartón en Riesgo por las Lluvias

Guanajuato, Gto. La señora María Cruz es una mujer valiente que ha enfrentado muchos desafíos en su vida. Vive en una casa de lámina y cartón, un hogar humilde que ha sido su refugio durante años. Sin embargo, las fuertes lluvias que han azotado en Guanajuato han convertido su hogar en un lugar inseguro y precario.
Cada vez que llueve, la señora María Cruz se preocupa por la integridad de su casa. Las goteras son un problema constante, y la lluvia se filtra a través de la lámina y el cartón, mojando su ropa y sus pertenencias. La situación es desesperante, ya que la casa se está cayendo encima de ella y su familia.
La señora María Cruz se siente desesperada. Su mayor preocupación es tener un hogar seguro y digno para vivir. Quiere poder dormir tranquila sin preocuparse por la lluvia o la integridad de su casa.

Imagina tener que preocuparte por la lluvia cada noche, sabiendo que tu hogar no es seguro. La señora María Cruz vive con esta incertidumbre cada día. Merece un hogar seguro y digno.
Economia
Jóvenes entre 20 y 35 años enfrentan retos crecientes para comprar casa en Guanajuato capital

Guanajuato, Gto., 1 de julio de 2025 – Aunque los jóvenes representan un nicho potencial en el mercado de vivienda, en la capital del estado los sueños de tener casa propia enfrentan costos elevados y requerimientos financieros muy estrictos.
El precio promedio de una casa en Guanajuato capital es de $2.3 millones de pesos, alcanzando hasta los 2.75 millones. Para adquirirla, se necesita un enganche del 10 %–20 % más entre un 3 % y 3.5 % en gastos notariales.
Según criterios bancarios, el pago mensual no debe superar el 30 % del ingreso neto, por ello, para una hipoteca promedio, se exige un sueldo de entre $23,000 y $24 ,000 MXN mensuales. Y con el aumento imparable en precios para 2025… se proyecta un incremento de 5 % en el valor de viviendas, impulsado por inflación y costos de construcción.
Dicha presión encarece aún más el acceso de los jóvenes a una vivienda propia.
El gobierno estatal ha reforzado el programa “Mi Vivienda GTO Contigo Sí”, que otorga subsidios de hasta $100 000 MXN para viviendas nuevas con valor hasta $495 000. Se prevé que aproximadamente 600 personas se beneficiarán en 2023–2025. Sin embargo, una auditoría de la ASEG detectó que el 35 % de estas viviendas están deshabitadas o alquiladas, lo que cuestiona la eficacia real del apoyo.
Los Jóvenes atrapados entre deuda e ingresos bajos, en donde salario promedio en México, según el IMSS, ronda los $17 462 MXN mensuales, muy por debajo de lo necesario para comprar una casa.
Para adquirir una vivienda de $2.36 M, la mensualidad puede superar los $10–11 000, lo que exige ingresos cercanos a $30 000 MXN, una cifra lejana para quienes apenas superan dos salarios mínimos.
Como estrategia, los jóvenes optan por créditos combinados (Infonavit + banco). Buscan vivienda usada o en municipios cercanos, donde los precios promedian $1.2 a $1.3 M. Ahorran de forma anticipada y limpian su historial crediticio.
No obstante, la percepción general es de frustración: “¿Estamos condenados a ya no conseguir vivienda propia?”, se preguntan en foros.
Existe un desfase entre ingresos y precios: los jóvenes requieren ingresos mínimos de $23 000–30 000 MXN para aspirar a una vivienda media.
Mientas los subsidios estatales alivian costos iniciales, pero su impacto real puede ser limitado por la falta de seguimiento.
Las soluciones que se visualizan son comprar una vivienda usada, cofinanciamientos y ahorro previo son las vías más accesibles. Aunado a esto, la gentrificación también abona a que los precios de las casas se alcen en la capital.
-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado4 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.