Estado
Victimas de extorsiones y secuestros en la entidad Incrementan a un 120%; Guanajuato es uno entre los tres estados a nivel nacional con dicha problemática.

El estado de Guanajuato desafortunadamente se encuentra entre los tres primeros estados a nivel nacional que han registrado mayor incremento en la cantidad de víctimas de secuestro y extorsión durante los primeros 6 meses de este año 2022.
Dicha información fue realizada y dada a conocer de acuerdo a un análisis realizado por la organización ¨CAUSA EN COMUN¨
De enero a junio de este año 2022, la fiscalía general del estado inicio 5 carpetas de investigación por 11 víctimas de secuestro en Guanajuato; En comparación en el mismo periodo del año pasado en donde 5 carpetas de igual manera se iniciaron con igual de víctimas.
Dicha cifra representa un incremento del 120% en el número de víctimas de este delito en el estado; El tercer mayor aumento en el país. En primer lugar, se encuentra la entidad de Chiapas donde la cantidad de personas secuestradas subió al 233% mientras que en Veracruz el incremento ha sido del 127%
Por otra parte las entidades que registran una disminución importante en cuanto este tema son: quintana roo y Sinaloa, en donde afortunadamente no se han reportado casos en los primeros seis meses del año.
Además las extorsiones en la entidad también han reflejado un aumento considerable en la cantidad de víctimas. Púes en el primer semestre del año sumaron ya 330 víctimas, cuando en el 2021 el acumulado era tan solo de 96.
Es decir, se ha tenido un incremento del 244%, el más alto del país. En cuanto este tema Campeche es el único que lo supera, por 388% de más víctimas en relación al año 2021.
La Organización ¨CAUSA EN COMÚN¨, señala que un número de delitos registrados no necesariamente implica una mayor incidencia, ya que podría significar una mayor denuncia, así como una mayor voluntad política para iniciar investigaciones y dar a conocer las cifras reales de las investigaciones iniciadas.
Además indicaron que de igual manera un registro bajo, podría significar que los ciudadanos no tienen suficiente confianza para reportar los incidentes, las autoridades desincentivan la denuncia o que manipulan la cifra de incidencia delictivas
Estado
El caso de Sinhue debe ser atendido por la FGE, explica Sheinbaum en la mañanera

Guanajuato, Gto.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el caso del exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien presuntamente rentaba una casa perteneciente a la empresa Seguritech, a la que otorgó contratos por 2,800 millones de pesos, debería ser investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato o por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Detalles del Caso:
- La casa evaluada en un millón de dólares se encuentra en el fraccionamiento The Woodlands, en Houston, Texas, y pertenece a Daniel Ezquenazi Beraha, ejecutivo de Seguritech.
- Rodríguez Vallejo negó que el inmueble fuera de su propiedad y explicó que renta la mansión porque su esposa y sus hijas viven ahí, ya que estas últimas estudian en Estados Unidos.
- La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ordenó abrir una investigación sobre el tema a través de la Secretaría de Honestidad para deslindar cualquier responsabilidad.

Declaraciones de Sheinbaum:
- La Presidenta enfatizó que el Gobierno Federal no investigará a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ni denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR).
- Sheinbaum recomendó que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato o la Auditoría Superior de la Federación podrían realizar indagatorias para determinar si hubo irregularidades en el nexo entre los contratos de seguridad y la residencia.
- La mandataria nacional insistió en que el caso del ex gobernador debería transparentarse y que las instituciones correspondientes deben realizar las investigaciones necesarias.
Implicaciones del Caso:
- El caso ha generado un gran revuelo en la opinión pública y ha puesto en duda la transparencia y la honestidad del exgobernador.
- La investigación podría tener implicaciones importantes para la política y la administración pública en Guanajuato.
- La sociedad exige que se haga justicia y que se aclaren las cosas para evitar que se repitan casos similares en el futuro.
¿Qué sigue?
- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Auditoría Superior de la Federación deberán realizar una investigación exhaustiva y transparente para determinar si hubo irregularidades en el caso.
- La sociedad deberá mantenerse vigilante y exigir que se haga justicia y que se tomen medidas para prevenir casos similares en el futuro.
Estado
Movimiento Ciudadano busca frenar la semaforización millonaria en Guanajuato capital: “No tiene sentido de utilidad pública“

Guanajuato, Gto. – Movimiento Ciudadano alzó la voz contra el proyecto de semaforización en la capital del estado promovido por la presidenta municipal Samantha Smith, al considerar innecesaria y sospechosa la inversión pública de más de 58 millones de pesos. Desde una postura firme como fuerza opositora, se anunció que el partido buscará alternativas para frenar esta decisión, al tiempo que exigirá transparencia en todo el proceso de licitación.
La delegada nacional de Movimiento Ciudadano en Guanajuato, Yulma Rocha Aguilar, fue clara al señalar que no existe ningún estudio técnico o de impacto que respalde una inversión de esa magnitud, lo cual enciende las sospechas sobre un posible negocio disfrazado de obra pública.
Yulma Rocha detalló que se hizo una modificación presupuestaria apresurada, retirando recursos de áreas sensibles como seguridad pública y protección a la niñez, para reunir el monto necesario destinado a semáforos. Para Movimiento Ciudadano, esta maniobra refleja una decisión que carece de sentido social y utilidad pública, y podría estar motivada por intereses particulares ligados al poder.
La preocupación también gira en torno a la licitación del contrato: Movimiento Ciudadano anticipó que vigilará con lupa al beneficiario y que investigará posibles conexiones entre empresas filiales, como ha ocurrido en otros casos donde se triangulaban contratos mediante empresas vinculadas para evadir controles legales.
Mientras la licitación del proyecto de semaforización sigue su curso, Movimiento Ciudadano se declara en alerta, comprometido a transparentar cada paso del proceso y a impedir que se repita un patrón de corrupción institucionalizada que, según la dirigencia del partido, ya se ha normalizado en varios municipios de Guanajuato.
Estado
Gobierno de Guanajuato investiga presunto conflicto de interés por vivienda millonaria ligada al exgobernador Diego Sinhue.

Guanajuato, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, confirmó que su administración inició una investigación formal a través de la Secretaría de la Honestidad y Transparencia, en torno a un posible conflicto de interés relacionado con la vivienda que actualmente ocupa la familia del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Houston, Texas.
La propiedad fue vinculada a Daniel Ezquinazi, contratista de seguridad que, según reportes, mantendría relaciones contractuales con el gobierno estatal y ha operado en distintos municipios bajo la presentación de la empresa Securitech, firma que continúa teniendo convenios activos en el estado.
En respuesta a cuestionamientos públicos, la mandataria estatal aclaró que su administración no mantiene contratos con la persona señalada y aseguró que, a partir del pasado viernes, se puso en marcha una indagatoria con el objetivo de deslindar cualquier responsabilidad y garantizar transparencia en el ejercicio público.
Muñoz Ledo enfatizó que su prioridad es el bienestar del estado y que no se protegerá a individuos, empresas ni acuerdos pasados que puedan poner en entredicho la integridad institucional. Agregó que será la Secretaría de la Honestidad la encargada de conducir las investigaciones y ofrecer resultados con sustento, sobre todo frente a los diversos señalamientos y datos que han salido a la luz.
Respecto a la posibilidad de abrir al escrutinio público los contratos firmados con empresas de seguridad tanto en su gestión como en las anteriores, la gobernadora indicó que esta revisión también será parte de los alcances de la indagatoria. Subrayó que todas las dependencias están obligadas a justificar cualquier reserva de información conforme a las causales previstas por la ley, especialmente en temas sensibles como la seguridad pública.
Muñoz Ledo concluyó que su administración continuará evaluando las condiciones para garantizar la transparencia, sin comprometer la operación y protección de estrategias de seguridad en el estado.
-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado4 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.