Salud
México cumple 2 meses de niveles bajos de la epidemia desde el 2020

Al acumular ocho semanas consecutivas con descenso en la incidencia de covid-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que el país se encuentra en los niveles más bajos de la pandemia desde que inició en 2020.
De acuerdo con López-Gatell, la ocupación hospitalaria está al mínimo al registrar únicamente siete por ciento de camas generales y cinco por ciento para los pacientes críticos que necesitan ventilación artificial. En cuanto a la mortalidad, se muestra una reducción absoluta de 96 por ciento comparado con el punto máximo de la segunda ola.
Al concluir, el funcionario federal mostró el semáforo epidemiológico del país, donde las 32 entidades de la República se encuentran en color verde y así permanecerán durante los próximos 15 días.

Gente
Secretaría de Seguridad y Paz traslada órgano a Ciudad de México

Uriangato, Gto.– Un joven guanajuatense de 19 años, originario de Salvatierra, se convirtió en héroe al donar su hígado, riñones y córneas. El hígado fue trasladado al Centro Médico Nacional Siglo XXI, en Ciudad de México, a bordo del helicóptero de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con la Secretaría de Salud de Guanajuato.
En medio del dolor por la pérdida de su hijo, la familia tomó la valiente decisión de donar sus órganos convirtiendo la tristeza en una oportunidad de vida para otras personas.
“El día de hoy, la familia de nuestro paciente va a permitir que un papá más, un hijo más, una mamá más llegue a Navidad, que pueda salir y seguir viviendo” expresó Amador Bautista Chávez, Coordinador Hospitalario de Donación.
La intervención se llevó a cabo en el Hospital General de Uriangato. Durante el traslado del donador hacia el quirófano, médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y personal hospitalario formaron un pasillo de honor en señal de respeto y gratitud. Entre el silencio del momento, los aplausos resonaron con fuerza, como tributo al joven que decidió dar vida más allá de la suya.
“Una persona que dona puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la calidad de vida de 75 más”, explicó Bautista Chávez. El gesto de la familia fue acompañado por todo el personal médico, que mantuvo los aplausos hasta que los seres queridos abandonaron el hospital.
Con el apoyo aéreo de la Secretaría de Seguridad y Paz, el hígado fue trasladado en solo una hora con veinte minutos, reduciendo significativamente el tiempo crítico para su conservación y aumentando las probabilidades de éxito del trasplante.
Este acto ejemplar refleja el poder de la empatía y la solidaridad, recordando que incluso en los momentos más difíciles, donar vida es el legado más grande que una persona puede dejar.
Gente
El estado de Guanajuato puntualiza el tema de la salud mental

Impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo el lema “Empoderar, Conectar, Cuidar: Fortaleciendo la Salud Mental Infantil y Juvenil en las Américas”, este año se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con un enfoque especial en las nuevas generaciones.
El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que es una oportunidad para reflexionar sobre los avances alcanzados y los retos pendientes en materia de salud mental, además de reafirmar el compromiso institucional por reducir la brecha histórica en la atención de este ámbito.
Los trastornos de ansiedad y depresión continúan entre los padecimientos más frecuentes, con un impacto profundo en la calidad de vida, la productividad y las relaciones personales. La depresión, señaló, es actualmente la principal causa de discapacidad a nivel mundial y puede afectar a cualquier persona, generando sufrimiento emocional y dificultades para el desarrollo cotidiano.
Según la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), cerca del 50% de los trastornos mentales se presentan antes de los 14 años, aunque en la mayoría de los casos no se detectan ni se tratan a tiempo, lo que aumenta el riesgo de complicaciones en la vida adulta.
En Guanajuato, la Red Estatal de Atención en Salud Mental está integrada por 449 psicólogas y psicólogos, además de 30 psiquiatras, quienes brindan atención especializada en unidades distribuidas por todo el estado. En lo que va del año, se han otorgado 192,923 consultas psicológicas y psiquiátricas, garantizando el acceso a servicios oportunos y de calidad.
Asimismo, la Línea de Intervención en Crisis Psicológica 800 290 0024 ha atendido 3,554 llamadas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025, de las cuales:
- 48% (1,715) fueron por síntomas de ansiedad.
- 15% (532) por depresión.
- 11% (383) por ideación suicida.
- 9% (304) por situaciones de violencia.
- 7% (248) por adicciones.
A esto se suman 2,603 intervenciones realizadas a través del chat en línea de la plataforma digital dinamicamente.guanajuato.gob.mx.
La Secretaría de Salud exhorta a la población a identificar tempranamente los signos de malestar emocional y a fortalecer los factores protectores en niñas, niños y adolescentes mediante el juego, la convivencia familiar, la educación y la participación en actividades culturales y artísticas, como herramientas esenciales para el bienestar mental.
Nacional
Se refuerza el protocolo contra el gusano barrenador del ganado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que se detectó un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en el municipio de Montemorelos, Nuevo León, procedente del sur-sureste del país. Sin embargo, las larvas encontradas estaban muertas o intoxicadas a causa del uso del antiparasitario ivermectina y del baño larvicida, ambos de aplicación obligatoria dentro del doble tratamiento establecido en el nuevo protocolo de control contra el GBG.
Luego de la confirmación del hallazgo por parte de los laboratorios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Agricultura activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el fin de neutralizar el caso a la brevedad, y notificó a sus homólogos del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA).
El caso fue identificado en el tercer punto de control, uno de los establecidos para reforzar la protección de las zonas libres. El estado en que se encontraron las larvas demuestra que eran inviables para su reproducción, lo que confirma la efectividad de los protocolos de inspección tanto en origen como en destino, aplicados para reducir el riesgo de propagación del GBG.
El ejemplar afectado, un becerro de raza Brahman, formaba parte de un lote de 85 animales. Todos recibieron el tratamiento antilarvario correspondiente y fueron revisados sin detectarse más ejemplares infectados.
Por otra parte, Agricultura precisó que este caso no guarda relación con el detectado el pasado 20 de septiembre en Sabinas Hidalgo, también en Nuevo León, el cual fue declarado oficialmente inactivo el 5 de octubre, tras haber sido completamente controlado.
Para lograrlo, se llevaron a cabo labores de rastreo epidemiológico, curación de heridas en más de tres mil quinientos animales, colocación de trampas y dispersión terrestre de moscas estériles. Estas acciones fueron resultado del trabajo conjunto entre el Senasica, el Gobierno de Nuevo León, el Comité Estatal de Fomento y Movilización Pecuaria, y el APHIS-USDA.
La dependencia reconoció el trabajo de los médicos veterinarios responsables autorizados (MVRA) Aarón Mendoza Villarreal y Luis Gutiérrez Vela, quienes detectaron y notificaron ambos casos durante las inspecciones en destino, destacando la eficacia de estas revisiones para identificar posibles casos de miasis por Cochliomyia hominivorax.
Finalmente, Agricultura reiteró que la ganadería mexicana se mantiene segura y subrayó la importancia de la colaboración entre productores, autoridades y organismos sanitarios para erradicar el GBG. La institución llamó a cumplir con la normatividad y a mantener la vigilancia permanente, ya que solo mediante el esfuerzo conjunto será posible eliminar esta plaga del territorio nacional.
-
Guanajuato7 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad5 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos8 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato7 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital8 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado8 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.