Connect with us

San Miguel de Allende

Rápida acción policial frustra secuestro en San Miguel

Published

on

Por: Fernanda Morales

San Miguel de Allende, Guanajuato a 22 de enero de 2025.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende detuvieron a un hombre acusado de sustraer a su pareja sentimental y a su hijo menor de edad.

Los hechos tuvieron lugar la mañana de este miércoles 22 de enero cuando se reportó al Sistema de Emergencias 911 que una mujer había sido subida a la fuerza por dos hombres a un taxi en color verde sin placas de circulación. Gracias al sistema de videovigilancia, las autoridades lograron ubicar el vehículo sobre el libramiento José Manuel Zavala, en el cruce con el acceso a la colonia Infonavit Malanquín.

Al interceptar el taxi, los oficiales encontraron a la mujer y a su hijo, junto con dos hombres. Uno de ellos, identificado como Brayan “N”, fue detenido al negarse a acatar las indicaciones de los policías.

La mujer denunció que su pareja, Brayan “N”, la había subido al taxi en contra de su voluntad. Asimismo, señaló que existían problemas previos en su relación.

Advertisement

La SSC ha puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado al detenido, quien será investigado por el delito de sustracción de personas.

La Secretaría de Seguridad Pública reitera el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que ponga en riesgo su seguridad. El número de emergencias 911 está disponible las 24 horas del día.

Advertisement

San Miguel de Allende

Aseguran inmueble con vehículos robados, armas y equipo táctico en Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto. — Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de las Regiones II y III, en colaboración con la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado (FGE), aseguraron un inmueble en la comunidad de Los Tovares en San Miguel de Allende, donde fueron localizados vehículos robados, armamento y equipo táctico.

La intervención se llevó a cabo tras labores de investigación en un domicilio ubicado en una calle sin nombre de la comunidad, donde los agentes desplegaron un operativo interinstitucional que permitió ubicar la propiedad vinculada con actividades ilícitas.

Dentro del inmueble se aseguraron tres camionetas pick up —una con reporte de robo en Apaseo el Alto, otra con placas de Texas y una Toyota Tacoma—, además de dos motocicletas, una Honda y una Italika sin placas. También se encontraron un arma larga, un fusil, un cargador, ocho chalecos tácticos, cinco cascos tácticos, tres chalecos balísticos, tres cascos balísticos, una bolsa con artefactos ponchallantas y una gorra.

Todo lo decomisado fue puesto a disposición de la autoridad competente, que dará seguimiento a las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Advertisement
Continue Reading

San Miguel de Allende

Detienen a cuatro presuntos generadores de violencia en el noreste de Guanajuato

Published

on

San Miguel de Allende, Gto — Un operativo conjunto entre la FSPE, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional permitió la detención de cuatro hombres identificados como presuntos generadores de violencia en la región noreste del estado.

La acción se desarrolló en la colonia Cerro Prieto, tras un reporte ciudadano al 911 que alertó sobre sujetos armados en la calle Del Huaricho. Elementos estatales ubicaron a los tripulantes de una camioneta que intentaban ingresar a un domicilio portando armas de fuego, logrando su captura antes de que escaparan.

Los detenidos fueron identificados como Christopher Alexander “N” 18 años, Pablo “N” 26 años y Juan Ignacio “N” 45 años, todos originarios de Celaya; así como Juan Carlos “N” 25 años, procedente de Querétaro, quien además cuenta con una orden de aprehensión vigente en esa entidad por el delito de violencia familiar.

En el lugar se aseguraron dos armas cortas calibre 9 mm, dos armas largas calibre .223, siete cargadores, 171 cartuchos útiles, 16 artefactos ponchallantas, 18 dosis de presunto cristal y 250 dosis de marihuana, además de siete teléfonos celulares, un vehículo Nissan Kicks y equipo táctico con insignias de un grupo criminal.

Los cuatro hombres, junto con lo decomisado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) en San Miguel de Allende para continuar con las investigaciones.

Advertisement
Continue Reading

Municipios

El diputado Ricardo Ferro exige rendición de cuentas por la contaminación de la Presa Allende.

Published

on

La superficie verde que flota sobre la presa Ignacio Allende, en el municipio de San Miguel de Allende, parece un jardín sereno visto desde lejos. Pero esa alfombra de lirio acuático no es más que el síntoma visible de una herida profunda: la negligencia institucional frente a un crecimiento urbano sin control y una infraestructura ambiental a la deriva.

Desde el Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado Ricardo Ferro Baeza lanzó una exigencia directa al gobierno municipal de San Miguel de Allende: rendir cuentas claras sobre el tratamiento de aguas residuales en los desarrollos urbanos del municipio. La proliferación del lirio acuático, explica, no es un fenómeno natural sino el resultado de una contaminación sostenida por descargas cargadas de nutrientes, consecuencia directa de la falta de plantas tratadoras en fraccionamientos, desarrollos y establecimientos.

El exhorto que presentó en tribuna va dirigido al presidente municipal Mauricio Trejo Pureco, a quien solicita instruir tanto a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial como al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA), para que entreguen un informe puntual. Se requiere saber cuántos desarrollos cuentan con plantas tratadoras, cuántos no, y en este último caso, cuáles son las razones por las que no han cumplido con esta obligación establecida en el reglamento municipal.

El legislador de Morena no deja lugar a dudas: el crecimiento urbano desordenado ya está cobrando una factura ambiental, y la presa Allende es el espejo donde se refleja la falta de planeación y de cumplimiento de la ley. Desde su posición como vocal de la Comisión de Medio Ambiente, Ferro ha trabajado en una agenda clara para rescatar este importante cuerpo de agua, alertando sobre cómo la contaminación compromete no solo la biodiversidad, sino también el uso agrícola, recreativo y la salud pública.

Detrás del punto de acuerdo presentado, hay una postura firme: la ciudadanía tiene derecho a respuestas y el Congreso está facultado para exigirlas. El lirio no debe ser visto como un paisaje pintoresco, sino como un recordatorio urgente de lo que ocurre cuando se permite que el desarrollo avance sin responsabilidad ambiental.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending