Guanajuato Capital
Vecinos denuncian quema de animales en zona habitada; exigen reubicación urgente del crematorio en Guanajuato Capital

Guanajuato, Gto. – Desde tempranas horas del día, en la Calle Arroyo Verde, en la zona sur de la capital del estado, el aire se torna casi irrespirable. Lo que flota en el aire es el olor persistente que emana del Centro de Control Animal (CECA), donde se incineran cuerpos de animales previamente sacrificados bajo responsabilidad del municipio.
Habitantes del lugar han denunciado que, a pesar de que durante un tiempo se había pausado esta práctica, recientemente se retomaron las quemas sin previo aviso, provocando fuertes molestias por los olores insoportables y generando preocupación por los posibles efectos contaminantes y sanitarios que esta operación representa para las familias de la zona sur.
El crematorio, actualmente en funcionamiento dentro de un área urbana habitacional y deportiva, es motivo de creciente malestar. La comunidad señala que la quema de restos biológicos está afectando de manera directa la calidad del aire, alterando la vida diaria de las familias y comprometiendo su salud física y emocional.
Desde una perspectiva legal, ambiental y de salud pública, no es recomendable que un crematorio de animales sacrificados o de residuos biológicos se instale en zonas densamente pobladas. En México, la NOM-087-ECOL-SSA1, junto con otras disposiciones ambientales, establece lineamientos muy claros: este tipo de instalaciones deben ubicarse lejos de zonas urbanas, escuelas, hospitales o unidades habitacionales.
Los riesgos de tener un crematorio activo cerca de zonas habitadas son múltiples. La contaminación del aire es una de las principales preocupaciones, pues si el proceso de incineración no se realiza adecuadamente, pueden liberarse partículas tóxicas.
A ello se suma la generación de olores desagradables, que afectan de manera directa la calidad de vida de las personas. Además, si los animales fueron sacrificados por razones sanitarias, como infecciones o enfermedades zoonóticas, existe el riesgo de que se diseminen patógenos peligrosos.
El problema no se limita únicamente a los hogares colindantes. A pocos metros del CECA se encuentra la Unidad Deportiva Vázquez Nieto, un espacio destinado a la recreación y el ejercicio. En estas condiciones, acudir a hacer actividad física en esta zona se convierte en un riesgo para la salud, debido a la contaminación del aire que afecta directamente a quienes utilizan ese espacio público. La práctica del deporte y la recreación al aire libre se ve severamente limitada por la presencia constante de olores penetrantes.
La comunidad ha insistido en la necesidad de que se detenga esta práctica en la zona urbana y se reubique el crematorio donde no represente un peligro para la salud ni para el bienestar cotidiano de la población. La operación de este centro, sin información pública, sin estudios técnicos visibles y sin una consulta a la ciudadanía, vulnera el derecho a un ambiente sano y a una vida digna.
Cultura
La leyenda del Jinete sin cabeza del Camino a Puentecillas

En la zona sur de Guanajuato capital, entre caminos poco transitados y antiguas huertas, existe un tramo del viejo Camino Real a Puentecillas que, según los pobladores más antiguos, guarda un secreto que pocos se atreven a contar…
Se dice que, en tiempos del virreinato, un capitán realista transportaba un cargamento de oro destinado al convento de San Francisco. Tomó la ruta más corta, bajando por el camino que ahora conecta con el barrio de El Encino, al sur de la ciudad. Sin embargo, una emboscada lo sorprendió cerca de un puente de piedra. El capitán intentó defenderse, pero fue decapitado por sus atacantes, quienes jamás hallaron el oro… ni su cabeza.
Desde entonces, en las noches sin luna, sobre todo en el mes de noviembre, los vecinos aseguran ver a un jinete vestido con uniforme antiguo, que cabalga en completo silencio… sin rostro. No emite sonido alguno, ni el trote de su caballo, ni su respiración. Solo se escucha el viento helado que lo precede.
Los que lo han visto dicen que el jinete se detiene junto a quienes caminan solos, como si buscara algo… o a alguien. Algunos creen que protege el oro perdido, otros piensan que busca su cabeza. Los más viejos aseguran que si logras verlo de frente, sentirás frío hasta los huesos y soñarás con su muerte durante semanas.
Pese a los rumores, el lugar sigue teniendo una belleza tranquila durante el día… pero al anochecer, pocos se atreven a recorrer ese viejo sendero.
Guanajuato Capital
Claudia Sheinbaum supervisa hospital del IMSS en Guanajuato Capital; Se inaugura en diciembre

Guanajuato, Gto. – En una visita breve, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó este sábado 2 de agosto a Guanajuato capital para supervisar personalmente los avances en la construcción de la nueva clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en la colonia La Yerbabuena, en la zona sur de la ciudad.
El convoy presidencial llegó minutos después de la 1 de la tarde. Desde su camioneta, Sheinbaum salió por la ventana para saludar a las y los guanajuatenses que, entre pancartas la recibieron con entusiasmo. Con un megáfono improvisado, lanzó un mensaje breve pero emotivo: “Los quiero mucho”, dijo entre aplausos y porras.
Al salir se le preguntó cuando quedaría concluido el nuevo hospital del IMSS, confirmando que será inaugurado en diciembre de este año. La mandataria aseguró también que “Vienen más obras para Guanajuato”, aunque sin precisar cuáles debido al ritmo apresurado de su agenda. No obstante, Sheinbaum prometió regresar a Guanajuato capital con más tiempo, para sostener encuentros más amplios con la ciudadanía.
La presidenta fue acompañada por miembros de su gabinete: Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres; y Zoé Robledo, director general del IMSS, quien también recorrió el sitio junto a autoridades locales.
Desde temprano, se notó la magnitud del despliegue de seguridad. Calles cerradas, retenes, unidades de emergencia y la vigilancia combinada de policías municipales, estatales y federales daban cuenta de la visita presidencial. Incluso, un helicóptero de las Fuerzas Armadas sobrevoló el perímetro durante varios minutos.
El nuevo hospital del IMSS, cuya construcción, contará con 29 especialidades médicas, 120 camas y una inversión superior a los 1,200 millones de pesos. Se espera que este complejo de salud sea uno de los más modernos de la región.
Gente
Leticia, la artesana guanajuatense que transforma cuarzos en joyas únicas

En uno de los rincones más pintorescos de la capital, el Callejón de la Condesa, se encuentra cada fin de semana una mujer cuya creatividad y talento han conquistado a propios y visitantes: Leticia, una artesana guanajuatense que desde hace más de 15 años transforma cuarzos, piedras naturales y cristales en piezas únicas de bisutería.
Con manos pacientes y mirada detallista, Leticia trabaja con materiales como alambre de chapa de oro de 14 kilates y acero inoxidable, dando vida a collares, aretes, pulseras y anillos que destacan por su originalidad y su energía natural.
“Todo lo hago a mano, desde cero. Cada pieza tiene su historia, su energía, y su proceso”, comenta con orgullo.
Su emprendimiento comenzó como una manera de apoyar a su familia, pero con el paso del tiempo se ha convertido en una pasión que la ha llevado a perfeccionar técnicas artesanales y a compartir su talento con quienes valoran lo hecho en México.
Quienes visitan el Callejón de la Condesa entre las 10 de la mañana y las 6:30 de la tarde, pueden encontrarla montando su pequeño pero colorido puesto, donde cada pieza refleja esfuerzo, paciencia y amor por la artesanía.
Leticia invita a todos a conocer su trabajo, apoyar lo local y llevarse un pedacito de Guanajuato en forma de joya. Porque más allá de adornos, sus creaciones son testimonio de lucha, tradición y belleza hecha a mano.
-
Guanajuato5 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos6 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato5 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos5 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.