Connect with us

Guanajuato Capital

La desacreditación de un movimiento pacífico que exige la destitución del gobierno municipal de Guanajuato representa una grave amenaza a los principios democráticos y a la participación ciudadana consagrados en la Constitución

Published

on

La libre expresión, protesta pacífica es una forma legítima democrática, sobre todo cuando las vías institucionales no han dado respuesta a demandas populares concretas, como puede ser la mala gestión, la corrupción, el abandono de los servicios públicos o decisiones arbitrarias que afectan directamente a la población.

Históricamente, los movimientos pacíficos han sido agentes clave del cambio político y social.

Desde la lucha por la independencia hasta la exigencia de transparencia en gobiernos locales.

En Guanajuato, una ciudad con una profunda tradición de resistencia y civismo, deslegitimar la voz organizada del pueblo no solo va en contra de la historia misma de la ciudad, sino que refuerza un modelo autoritario que teme al disenso.

La desacreditación mediática o política de estos movimientos, al acusarlos falsamente de envidia, desinformación o intereses partidistas sin pruebas claras, busca desmovilizar a la ciudadanía y criminalizar el derecho a disentir.

Advertisement

Esta estrategia erosiona la confianza en las instituciones y acentúa el desgaste democrático, provocando una fractura entre el gobierno y el pueblo al que se debe servir.

Por ello, cualquier intento de desacreditar un movimiento pacífico no debe verse como un acto aislado, sino como una señal de alarma sobre el estado de la democracia local, y debe ser denunciado y documentado por medios, académicos, defensores de derechos humanos y la sociedad civil organizada.

El sistema de noticias de TV Guanajuato, informa que el cierre de calles, debido al evento por el aniversario del medio de comunicación, tv4 y la presentación del grupo Cañaveral, en la plaza de La Paz y la desacreditación pospone la marcha pacífica.

Me retiro no sin antes mencionar que esto no habrá de cancelarse, si no de posponerse para actuar con mayor fuerza.

Advertisement

Gente

Transportistas de Guanajuato capital exigen respuestas claras sobre el PIMUS y proceso de concesiones

Published

on

Neal Ávalos, representante de los concesionarios del transporte urbano en Guanajuato capital, encabezó este jueves una reunión de seguimiento en la Presidencia Municipal para exigir claridad y apertura en torno al Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) y el proceso de renovación de concesiones.

Aunque no fueron atendidos por la alcaldesa, lograron conversar con el regidor Manuel Romo, quien se comprometió a gestionar una reunión formal con los miembros del Ayuntamiento a la brevedad.

Ávalos expresó preocupación por múltiples inconsistencias entre el PIMUS y la declaratoria de necesidad recientemente emitida. Detalló, por ejemplo, que mientras el plan técnico habla de 56 rutas, el documento oficial menciona 99, sin una justificación clara. Algunas rutas incluso parecen duplicadas o inexistentes, como el caso de la denominada “Pípila-Iste” que, según dijo, no tiene sentido por su corta extensión territorial.

Otra de las inquietudes presentadas por Ávalos fue la negativa del Ayuntamiento para permitir una reunión con el consultor que elaboró el PIMUS, bajo el argumento de que su contrato ya concluyó. “Es preocupante porque hay dudas técnicas que ni los regidores ni los funcionarios estatales podrán resolver. Nos quedamos sin respuestas clave”, señaló.

También criticó que por primera vez se les pida acreditar su personalidad jurídica, a pesar de que su empresa, fundada en 1988, ya está registrada ante Tránsito Municipal.

Respecto a la convocatoria para nuevas concesiones, el representante subrayó los riesgos de autorizar más unidades sin tomar en cuenta la sobreoferta actual. “El propio PIMUS habla de una sobreoferta del 50%. Si se meten más camiones sin orden, esto va a generar costos que terminan afectando al ciudadano. Lo que necesitamos es mejorar la eficiencia, no saturar más el sistema”, explicó. También propuso que se ajusten horarios específicos en lugar de incrementar la flota de manera generalizada.

Advertisement

Finalmente, Neal Ávalos enfatizó que los concesionarios buscan diálogo y transparencia, pero que hasta ahora el proceso ha sido poco abierto. “Queremos colaborar, pero necesitamos que nos escuchen. No se puede hablar de justicia si hay decisiones tomadas sin fundamentos claros. Esperamos que las autoridades recapaciten antes de lanzar la convocatoria”, concluyó. Los seis concesionarios presentes aseguraron representar al 90% del transporte urbano de la capital.

Continue Reading

Guanajuato Capital

MORENA exhorta a investigar presuntas irregularidades en la Fiscalía General del Estado

Published

on

Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario de MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar al Órgano Interno de Control de la Fiscalía General del Estado a que, en el ámbito de sus atribuciones, inicie de manera inmediata las investigaciones sobre la realización de una celebración de carácter particular en la explanada del edificio central de la institución, así como del evento denominado “Plenilunio: arte y cultura en la Fiscalía General”.

La propuesta busca determinar si dichas actividades constituyen faltas administrativas atribuibles al fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste, y a otros servidores públicos que pudieran haber participado. En caso de acreditarse responsabilidades, se solicita la imposición de sanciones conforme a la competencia del órgano de control; y, tratándose de faltas graves, la integración y remisión del expediente al Tribunal de Justicia Administrativa.

Asimismo, se requiere que, en un plazo no mayor a sesenta días naturales, el Órgano Interno de Control informe al Congreso del Estado sobre el estado procesal y los avances de las investigaciones.

En las consideraciones, se recordó que el pasado 13 de septiembre se documentó la realización de una celebración alusiva a las fiestas patrias encabezada por el fiscal general dentro de las instalaciones de la institución, así como un evento cultural en el que varios funcionarios participaron como cantantes.

De acuerdo con la propuesta, dichas conductas representan posibles violaciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, al implicar uso indebido de recursos públicos, desvío de funciones, riesgos a la seguridad institucional y daño a la imagen y credibilidad de la Fiscalía.

Advertisement
Continue Reading

Gente

Hombre de 58 años fallece en el callejón de Gavilanes; presuntamente sufrió un infarto

Published

on

La mañana del martes 30 de septiembre se registró un lamentable hecho en el tradicional callejón de Gavilanes, donde un hombre identificado como José de Jesús, de 58 años de edad, perdió la vida de manera repentina mientras caminaba por la zona. Era conocido por vecinos y allegados como “Chuy”.

De acuerdo con los primeros reportes extraoficiales, el hombre habría sufrido un infarto fulminante que le arrebató la vida en cuestión de minutos. Testigos en el lugar alertaron a los servicios de emergencia tras ver al hombre desplomarse, pero al llegar los cuerpos de auxilio, ya no presentaba signos vitales.

El hallazgo ocurrió en una de las laderas del callejón, lo que generó movilización de elementos de la Policía Municipal, quienes procedieron a acordonar el área para preservar la escena y evitar el acceso de curiosos.

Minutos más tarde, arribó personal del Ministerio Público y del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para llevar a cabo las diligencias correspondientes. El cuerpo fue levantado y trasladado para realizarle la necropsia de ley, con la que se podrá determinar con certeza la causa del fallecimiento.

Hasta el momento, las autoridades han mantenido total hermetismo respecto al caso. No se han ofrecido declaraciones oficiales y se informó que la investigación continúa en curso para descartar cualquier otra causa o situación que pudiera estar relacionada con el deceso.

Advertisement

El fallecimiento de “Chuy” ha causado consternación entre los vecinos de la zona, quienes lo describieron como una persona tranquila y respetuosa. Algunos residentes del callejón expresaron su tristeza por su repentina partida, recordando que era común verlo transitar por el área.

La comunidad espera que las autoridades esclarezcan los hechos en los próximos días. Por ahora, se trata como una posible muerte natural a causa de un infarto, aunque no se descarta ninguna línea de investigación.

Continue Reading

Seguridad

Trending