Seguridad
En ningún momento ha habido ocultamiento sobre fosas clandestinas en Guanajuato.
En ningún momento ha habido ocultamiento sobre fosas clandestinas en Guanajuato, sólo se ha respetado el sigilo con que se llevan a cabo las investigaciones en conjunto con colectivos y familiares de personas desaparecidas, como en el caso de las 8 fosas encontradas en la comunidad de El Conejo en Irapuato, donde se recabaron 17 bolsas con restos, suceso que, al igual que otras fosas, se dio a conocer en su momento, aseguró Héctor Alonso Díaz Ezquerra, Comisionado Estatal de Búsqueda.
Sobre los encontronazos con familiares y colectivos de búsqueda por su formación profesional, dado que ellos querían a alguien con formación policiaca, dice que han sido superados por el trabajo continuo y los resultados que van obteniendo, además de que su nombramiento reunió todos los requisitos de la convocatoria.
Deneck Inzunza.
Nacional
Personas buscadoras de Guanajuato buscan apoyo de diputados locales para trasladarse e ingresar al “Rancho Izaguirre“ en Teuchitlán Jalisco.

Hasta el momento, y de acuerdo con la última actualización de la Fiscalía de Jalisco, en el rancho Izaguirre—señalado como un posible campo de exterminio—se han encontrado más de 1,300 objetos.

El hallazgo de este sitio, que ha sacudido a todo México, fue realizado por integrantes del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco“, quienes el pasado 5 de marzo documentaron la presencia de hornos, crematorios, restos óseos y fosas clandestinas.
Desde Guanajuato, familiares de personas desaparecidas buscan indagar si alguna de las prendas halladas en el sitio pertenece a sus seres queridos. Además, han manifestado su interés en sumarse a las búsquedas; sin embargo, hasta el momento, la Fiscalía de Jalisco no ha autorizado su acceso al predio.

Este 20 de marzo, representantes de colectivos de búsqueda, así como personas independientes, acudieron al Congreso del Estado de Guanajuato para solicitar el apoyo de los diputados y agilizar su ingreso a este sitio en Jalisco.
También buscan el respaldo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para garantizar su seguridad y seguir los protocolos correspondientes durante su desplazamiento y en los trabajos en campo.
Señalan que, hasta ahora, el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda ha sido positivo y esperan que la colaboración continúe. Asimismo, aseguran que, hasta el momento, la gobernadora de Guanajuato ha mostrado empatía con su causa.
En México, son más de 124 mil casos de personas desaparecidas, en Guanajuato la cifra supera las 3 mil de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas.
Estado
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno

Aseguran no se retirarán hasta que sean atendidos personalmente por la gobernadora Libia Dennise García.
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez. Sus familiares han instalado un plantón frente a Palacio de Gobierno en la capital de Guanajuato y aseguran que no se retirarán hasta ser atendidos personalmente por la gobernadora Libia Dennise García, el fiscal general Gerardo Vázquez Alatriste y el titular del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.

Gregoria Navarro Manríquez, hermana de la víctima, relató a TV Guanajuato que, durante el tiempo que su hermano estuvo desaparecido, la familia recibió amenazas y extorsiones económicas, las cuales, asegura, siguen vigentes hasta el día de hoy.
Mario Navarro fue desaparecido por Maria Carla Judith Martínez Delgado y, tiempo después, su familia recibió la dolorosa noticia: Mario había sido asesinado y su cuerpo calcinado dentro de un vehículo, en un intento por borrar la escena del crimen. Estos hechos ocurrieron en la comunidad de La Soledad, en el municipio de Irapuato.

La indignación creció, pues se denunció que el proceso judicial en torno al caso estuvo marcado por la corrupción. La responsable, Carla Judith Martínez Delgado, acudió al velorio de Mario Navarro, donde fue detenida por agentes ministeriales el 2 de noviembre de 2024.
Posteriormente, Martínez Delgado fue trasladada a una prisión de máxima seguridad en Valle de Santiago y se llevó a cabo la audiencia inicial. La jueza Blanca Lidia Monroy Arvizu determinó prisión preventiva justificada como medida cautelar. Sin embargo, días después, en la audiencia de vinculación a proceso, la misma jueza modificó la medida y otorgó arraigo domiciliario, a pesar de los delitos graves imputados, como desaparición forzada, extorsión y amenazas.

La familia Navarro interpuso una apelación y, el 20 de febrero, un juez de segunda instancia revocó la decisión de la jueza Monroy Arvizu. Se ordenó entonces la prisión preventiva oficiosa y se le pidió a la imputada que se presentara voluntariamente en un plazo de 24 horas. Sin embargo, nunca lo hizo.
Uno pensaría que las cosas no podrían empeorar. Para sorpresa e indignación de la familia, en una audiencia posterior, el juez a cargo suspendió las medidas cautelares contra María Carla Judith Martínez Delgado y ordenó también la suspensión de la orden de aprehensión en su contra.

Los familiares de Mario Navarro Manrique, exigen ser escuchados personalmente por la gobernadora del estado, Libia Dennise García, así como por el fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste así como la presencia del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz, esto al ser señaladas como las únicas autoridades que tienen la competencia para impartir justicia.
Los familiares de Mario Navarro aseguran que no abandonarán su plantón en Paseo de la Presa, frente a Palacio de Gobierno, hasta ser escuchados por las autoridades estatales previamente citadas.
Guanajuato Capital
A través de las redes sociales, ciudadanos han documentado abuso de autoridad por parte de la policía municipal preventiva de la capital.

En esta detención, en pleno corazón de la ciudad, y precisamente a las afueras del edificio de la presidencia municipal, una patrulla de género lleva a un joven detenido. Tres mujeres policías lo esposaron y lo subieron dentro de la camioneta pickup.

El joven, desesperado, gritaba: “¡Espérenme, espérenme!” Y quien se encontraba grabando pudo evidenciar que, efectivamente, iban pateando a este joven arriba de la patrulla.
No se explica por qué fue detenido, pero sí se escucha cuando el joven grita que es un abuso de poder de la policía.
Para esta detención, se ven al menos tres patrullas: una que venía en sentido contrario y otra detrás de la policía de género. Aquí, esto nos lleva a realizar nuestras preguntas.
La primera: ¿Por qué esas patrullas no son precisamente para la detención de mujeres?
La segunda: ¿Por qué han dejado de emitir el parte policiaco por parte de la autoridad municipal, para que los ciudadanos, a través de los medios, se enteren de lo que está ocurriendo con la seguridad capitalina?
Y tercera: ¿Por qué siempre se trata de encubrir todas las detenciones? ¿Por qué piden a las personas que no graben cuando simplemente están evidenciando lo que ocurre con esta autoridad?
Seguramente esto usted no lo verá en ningún otro medio. Es por ello que nosotros respondemos directamente a los envíos a nuestro medio de comunicación.
Publicamos lo que el pueblo de Guanajuato necesita que se dé a conocer.
-
Guanajuato1 semana ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos1 mes ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 semana ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 semana ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital4 semanas ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado3 semanas ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato1 mes ago
Incontrolable ola de robos en Marfil: vecinos denuncian impunidad y falta de vigilancia.
-
Estado1 día ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno